
Yeison Jiménez logró un récord entre los cantantes de música popular al conseguir tres sold out para sus presentaciones en el Movistar Arena en 2024. Además de eso, tiene decenas de millones de reproducciones en Spotify, así como recientes temporadas de conciertos en Estados Unidos.
No obstante, no todo fue color de rosa para él en la vida, creció en un ambiente humilde y tuvo que trabajar desde muy joven para ayudar a su familia. Estas experiencias le enseñaron el valor del esfuerzo y la perseverancia, aspectos que se reflejan en sus letras y en su estilo de vida. A pesar de las dificultades, supo mantener su enfoque y dedicación, logrando transformar su pasión por la música en una carrera exitosa.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Además de su lucha económica, Yeison también enfrentó momentos de desánimo y rechazos en la industria musical. No obstante, su determinación y talento lo llevaron a superar estos obstáculos, convirtiéndolo en un referente del género.

Al respecto de su proceso de superación, el oriundo de Manzanares, Caldas, contó que la fe fue necesaria para poder dar la vuelta por encima de sus dificultades. “Dios es como un pescador de hombres. Yo siento que Él nos atrapa y nos suelta, pero nunca nos deja ir. Así lo visualizo yo”, comenzó diciendo en diálogo con Infobae Colombia.
Dando detalles del momento en el que tocó fondo, el artista confesó que tuvo que estar rodeado de situaciones de la calle. Su pasado humilde, hizo que de muchas maneras se fortaleciera mentalmente y se volviera más maduro. Confesó que estuvo solo.
“Estaba muy joven; hoy tengo 32 años, tengo familia y muchas responsabilidades. Pero a los 17, 18, 19 y 20 años me crie solo. Estuve cinco años sin ver ni hablar con mi papá. Vivía en una plaza de mercado donde había licor, drogas y demás. Me crie en un entorno muy difícil, un verdadero fuego. Pasé por escenarios y experiencias que nadie debería vivir”, añadió a este medio.
Pero cuando se sentía en su punto más bajo, “Dios me rescató de todo eso. Cuando le das la oportunidad a Dios de actuar, por más dura que sea la situación, siempre hay salvación. Lo que siempre me ha sostenido es eso”, siguió diciendo sobre su recuperación. Admite que tuvo que estar en esa situación para poder tener todo lo que tiene hoy en día sin perder la cabeza.

De hecho, reveló que su infancia y juventud entre tantas dificultades le crearon una personalidad humilde. “Yo no soy el más organizado musicalmente; debería ser más exigente conmigo mismo y hacer lo que muchos artistas hacen, como llenar tres veces el Movistar Arena. Pero a mí me gusta la vida sencilla, estar en mi casa, comer salchichón con arroz, y no le doy tanto peso a lo demás”, expuso.
De la misma manera, reflexionó y se preguntó “¿Cómo sería mi vida hoy si no hubiera pasado por todo eso?”, tras lo que se respondió que “seguramente no sería cantante. El esfuerzo que puse y los errores que cometí me llevaron a valorar el éxito de una manera muy particular”.
Siguió reconociendo al respecto que prefiere mantener elementos sencillos de la vida y no llenarse de lujos como otras celebridades. “Yo simplemente disfruto estar entre las vacas en mi casa. Me gusta comer salchichón con arroz y no le doy tanta importancia a otras cosas. Lamentablemente, así soy”, puntualizó.

Finalmente, contó que, si hubiese tenido todo desde el comienzo, “no sería cantante, porque no hubiera valorado el éxito de la misma manera. He cometido miles de errores, claro, pero esos errores me han hecho quien soy hoy”, contestó en la conversación con este portal.
Más Noticias
Las dádivas jurídicas que condenaron a Diego Cadena a siete años de prisión domiciliaria
Ofreció servicios legales gratuitos y promesas de acompañamiento procesal a un testigo a cambio de que modificara su testimonio en un proceso clave sobre presuntos vínculos con el paramilitarismo

Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este miércoles 1 de octubre
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Resultados Lotería de la Cruz Roja 30 de septiembre: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Quién es Edwin Andrés Ramírez, el empresario asesinado por un grupo de sicarios en Cali
Su caso está bajo investigación de las autoridades por posibles vínculos con disputas entre organizaciones criminales del sector

Alcalde encargado de Bucaramanga, Eduard Sánchez, revoca seis nombramientos tras salida de Jaime Beltrán
La medida se adoptó tras denuncias sobre posibles irregularidades en los procedimientos y la omisión de requisitos legales para la designación de funcionarios
