
Silvestre Dangond conversó con Infobae Colombia horas antes de la fecha más importante en sus 22 años de carrera musical, pues este 18 de mayo pisará por primera vez, el estadio de fútbol más grande que tiene Bogotá; escenario deportivo en el que consiguió lleno total con su gira: Ta’ malo tour 2024. “Créanme que yo sigo siendo el mismo con o sin Campín, eso no me cambia en nada”.
Además, el artista vallenato que preparó varias sorpresas para celebrar en vivo sus 44 años de vida, junto al silvestrismo que lo acompañará en esta importante presentación, confirmó si tendrá más conciertos en la capital colombiana a propósito del sold out. “No, no creo que tenga más conciertos en Bogotá. Y, si los llegara a tener, estoy seguro de que no serán en el Campín”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El 2024 le ha demostrado a Silvestre Dangond cuánto lo quiere su público y todo lo que ha logrado en largo camino musical, pues tras su regreso de la corta pausa profesional que se dio de casi dos años, en la que ese retiró de las tarimas para dedicarse a su familia, se encontró con que su fanaticada está más viva y firme que nunca y eso le ha quedado más que claro con la asistencia masiva de la que han gozado sus conciertos de la gira Ta’ malo tour. “En principio no lo podía creer, me despertaba preocupado pensando: cómo vamos a llenar esa vaina, pero luego me acordaba que ya teníamos todo vendido y sonreía”.
Sin embargo, desde hace 15 años, el cantante tuvo un sueño cuando llegó por primera vez a la capital colombiana, presentarse alguna vez en el emblemático Campín, anhelo que se le hizo realidad, convirtiéndose hasta ahora, en el único cantante vallenato que ha llenado este importante escenario que ha recibido a las grandes estrellas de la música a nivel mundial.
Con la prudencia, calma y modestia que lo caracteriza, Silvestre le contó a Infobae Colombia cómo se siente y cuáles son sus expectativas a portas de materializar esa hazaña: “Estoy tranquilo, recuerden que yo vengo de abajo y todo me ha costado trabajo, esfuerzo y sacrificio. Quiero vivir el momento, disfrutarlo y conservarlo, aquí lo más importante es ver que a pesar de todo el palo que nos tiran, de las nuevas generaciones y otros géneros que nos han querido apagar, el vallenato sigue vivo en la gente y lo atesoran como su ritmo colombiano favorito”.
El siguiente paso
Pese a su éxito, Silvestre Dangong contrario a pensar en grande, está buscando poderse dedicar a su música sin la velocidad que la industria le exige. “No estoy pensando en qué vendrá después, mi mayor deseo ahora mismo es que me dejen hacer mis canciones desde el alma, cantar con el corazón, honrar el folclore y mi tierra sin afanarme por tener que facturar o llenar espacios”, comentó el artista vallenato sobre su futuro profesional luego de haber llenado el Campín, pues no se imagina aspirando a cantar en otro espacio mayor.

En ese orden de ideas, Silvestre se refirió a la pregunta que le hacen medios, seguidores y colegas sobre si tendrá o no más conciertos en El Campín aprovechando la acogida que tuvo su gira 2024, asegurando que de manera rotunda que no. “El tiempo no da, yo sigo de una para Estados Unidos y estaré alternando las ciudades de allá con las que faltan en Colombia y tampoco me gustaría llenarme de compromisos, espero poder hacer música libremente y sin afanes”.
La siguiente parada del cantante guajiro será el Ovens Auditorium en la ciudad de Charlotte, Carolina del Norte y, después de recorrer varias ciudades, regresará a Pereira, Ibagué, Neiva y Bucaramanga, de donde partirá a Puerto Rico, antes de volver a los Estados Unidos.
“Voy a estar viajando todo el tiempo para allá y para acá, pero era la única forma en la que las fechas nos podían cuadrar para estar en donde el público nos quiere tener”, concluyó el cantante luego de explicarle a Infobae Colombia que su gira Ta’ malo tour ya cuenta con las fechas agendadas para el 2024 y parte del 2025, razón por la que pensar en un segundo concierto en Bogotá se le dificulta.
Más Noticias
Petro esta vez sí fue directo y le respondió a precandidata presidencial en Ibagué: “La policía no está solo para abrazarse con Vicky”
El rifirrafe se originó por cuenta de la acción que la precandidata Vicky Dávila realizó en la plaza de Sabaneta (Antioquia) con megáfono en mano, y le pidió a los soldados colombianos no obedecer al presidente Gustavo Petro, que días atrás hizo algo similar en Times Square (Nueva York, EE. UU.), pero en contra de Donald Trump

Así quedó la tabla de posiciones de la Liga BetPlay: Deportivo Cali derrotó al Pereira y volvió al grupo de los 8
El cuadro “Azucarero” ganó ante su gente y quiere soñar con entrar a los cuadrangulares finales para luchar por la estrella de Navidad

Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción
El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y visitará a uno de los equipos protagonistas del campeonato alemán

La canción de Roger Waters y Pink Floyd y la interpretación de Petro sobre los símbolos en la cultura
La evocación de la caída del muro de Berlín y el poder de la música resuena como llamado a desafiar las divisiones y defender la dignidad de los migrantes

Alias Black Jack, cerebro financiero del Clan del Golfo, cae en España y expone red de empresas fachada y criptomonedas
El colombiano Pablo Felipe Prada Moriones fue detenido en Ibiza durante una operación conjunta con la Dijín; su red movía millones del narcotráfico del Clan del Golfo a través de empresas fachada y una plataforma fintech creada en Medellín
