
La emergencia en La Mojana volvió a abrir el debate sobre la gestión del Gobierno nacional para cumplir con un plan de choque ante los desastres naturales, debido al caso de corrupción en la Unidad de Gestión de Riesgo que tiene como protagonistas a los exfuncionarios Olmedo López y Sneyder Pinilla.
Durante su intervención en la región, el presidente Gustavo Petro reconoció que fue quien nombró a López para dirigir la Ungrd, siendo el primer responsable por las irregularidades para el suministro de agua en La Guajira con los 40 carrotanques.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Sumado a eso, el mandatario alertó sobre las soluciones que se estén proponiendo para afrontar las inundaciones en La Mojana, por parte de empresarios y contratistas, y señaló que debe ser la comunidad la que trabaje junto con el Gobierno para adaptarse a la crisis climática.
“Es una responsabilidad mía porque yo puse a Olmedo”
El presidente tuvo un encuentro con las comunidades afectadas por las inundaciones en La Mojana, debido al rompimiento del dique de Caregato el 8 de mayo, y escuchó a varios líderes de los campesinos que mostraron su preocupación porque no es la primera vez que se presenta la emergencia.
Durante su discurso, Gustavo Petro mencionó las dificultades para atender esta clase de desastres, como pasó con La Guajira: “Nosotros fuimos a través de los decretos de emergencia a otro tipo de solución, incluso creamos por decreto un instituto nacional de agua que era como creíamos que íbamos a solucionar, en octubre los decretos se cayeron y no es culpa de la Corte”.
En ese momento, el mandatario reconoció que el caso de corrupción por los 40 carrotanques se dio por la designación del director de Gestión de Riesgo: “Mire lo que pasó, en la rapidez se robaron la plata y es una responsabilidad mía porque yo puse a Olmedo al frente de la Ungrd”.
Luego de eso, le reiteró a Carlos Carrillo, nuevo director de la entidad, la cantidad de retos que tendrá que afrontar en el cargo: “Ahora usted está recién posesionado y tiene que asumir esta tormenta, así que tiene que mover el cerebro rápidamente porque si no, el caballo lo tumba”.
El cartel de la contratación de desastres
Otro punto que el mandatario mencionó ante la comunidad de La Mojana fue el de los proyectos que se presentarían para acabar con las inundaciones, mencionando que empresarios que solo buscarían lucrarse en medio de la emergencia están pendientes.

“Ojo con la contratación porque ve la gente morir y están pensando en el negocio, entonces acá como viene el problema, aparece el cartel de la contratación de desastres, que existe y se robó la Ungrd”, fueron las palabras de Gustavo Petro, mencionando nuevamente la corrupción en la entidad del Gobierno.
Para Petro, es importante que se atienda la emergencia de otra manera: “El batallón de ingenieros, que hay que desarrollar, debe ser nuestra fuerza de choque ante la crisis, desarrollar las técnicas de ingeniería, se llama bioingeniería, no hay facultad en Colombia para adaptarnos a la crisis climática (…) Entonces mejor usar la fuerza pública que los contratistas privados que vienen para ganarse un billete”.

El presidente añadió que los recursos que se inviertan para evitar nuevas inundaciones en La Mojana, debe ser para un proyecto que acabe por completo el problema y beneficie a la comunidad, por eso habló de una “huella hídrica, se hace entre las comunidades y los técnicos”.
“Cuánta plata se metió en Caregato y ya no está, se la llevó el río, son decenas de millones de pesos. No podemos botar la plata porque se vuelve esencial para cualquier cosa”, mencionó el jefe de Estado en el encuentro con los afectados.
Más Noticias
Confirman alza en el precio del servicio de vigilancia en Colombia: esto es lo que habrá que pagar por tener celadores
El ajuste diferenciado afectará a modalidades armadas, sin armas y con caninos, además de conjuntos residenciales de estratos altos

Petro arremetió contra exministro de Defensa por criticar su cercanía con Maduro y defenderlo de Estados Unidos: “No hay soldados que ladran”
El primer mandatario defendió la labor de los combatientes colombianos y rechazó la metáfora que empleó Juan Carlos Pinzón para criticarlo

Estos son los equipos clasificados a las semifinales de la Liga Femenina 2025: calendario y partidos
Durante la fecha de los cuadrangulares se disputó el último cupo a la siguiente ronda entre Santa Fe, América de Cali y Millonarios en el grupo B

Fueron liberados los 33 soldados secuestrados en zona rural de El Retorno, Guaviare: defensora del Pueblo lo confirmó
Los uniformados lograron salir de la vereda Nueva York en la noche del jueves 28 de agosto de 2025, tras la intervención de altos mandos de las Fuerzas Militares, así como del Gobierno nacional

Hinchas de Santa Fe atacaron a un joven de 15 años hasta causarle la muerte: esta sería la razón
Los familiares de la víctima denunciaron presuntas irregularidades en la atención policial y judicial
