Nueva directriz en la Fiscalía: funcionarios no podrán recibir invitaciones, regalos o favores

La fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo, está buscando evitar el debilitamiento de la reputación de la entidad

Guardar
La Fiscalía busca evitar influencias
La Fiscalía busca evitar influencias en decisiones de contratación u obtención de información no pública - crédito Luisa González/Reuters

La fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo, emitió su primera directriz, en la que establece normas para los funcionarios del ente acusador. De acuerdo con la Agencia de Periodismo Investigativo, se trata de la directriz 001, con la que se pretende evitar la violación de la línea ética de la Fiscalía.

“En línea con la Política de Integridad desarrollada en el Código de Ética de la Fiscalía General de la Nación, adoptada mediante Resolución No. 1305 del 02 de septiembre de 2021, numeral 3.7, me permito recordar que en virtud de los principios que nos caracterizan, nos está prohibido aceptar cualquier… dádiva, regalo, reconocimiento o atención ofrecidos con el fin de influenciar mi decisión de contratación u obtener información no pública sobre un proceso de licitación o contratación”, india la directriz, a la que tuvo acceso el medio.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Los funcionarios de la Fiscalía
Los funcionarios de la Fiscalía no estarán facultados para aceptar ninguna invitación, como eventos sociales y cenas - crédito Luis Jaime Acosta/Reuters

En total, son siete prohibiciones las establecidas para los funcionarios de la Fiscalía:

  1. No se permitirá que los funcionarios acepten favores de cualquier tipo, ya sea para ellos mismos o para terceros, los cuales provengan de personas naturales o jurídicas que estén relacionadas con la Fiscalía de manera directa o indirecta. Esto incluye a contratistas, proveedores, y usuarios de la entidad.
  2. Estará prohibido la aceptación de regalos, independientemente de la su cuantía, de personas que tengan algún tipo de vinculación con el ente investigador. Este punto involucra a las personas mencionadas en el primer apartado.
  3. Los funcionarios de la Fiscalía no estarán facultados para aceptar ninguna invitación, como eventos sociales y cenas, de parte de contratistas, proveedores o personas naturales o jurídicas relacionadas con la entidad.
  4. No será posible aceptar ni ejecutar ningún tipo de capacitación otorgada por las personas mencionadas con anterioridad, excepto en ocasiones en las que exista un contrato de por medio en el que se especifiquen las características de dicha formación.
  5. Estará prohibida la vinculación a clubes por medio de membresías otorgadas por personas que tengan relación directa o indirecta con la Fiscalía.
  6. No se permitirá que los funcionarios acepten financiación para promocionar la imagen de la Fiscalía o de sus directivos, si esta viene de personas relacionadas directa o indirectamente con la entidad.
  7. Los funcionarios no podrán aceptar ningún tipo de apoyo para proyectos institucionales por parte de las personas antes mencionadas. Esto únicamente se permitirá si existe mandato constitucional o legal que lo determine.
Con la nueva directriz se
Con la nueva directriz se busca reducir el riesgo de sobornos en la Fiscalía - crédito Luisa González/Reuters

Si cualquiera de los funcionarios recibe donaciones o regalos, deberán ser devueltos al remitente, independientemente de si llegan a alguna de las sedes de la Fiscalía o si son enviadas a otros domicilios. En caso de que la persona no pueda regresar los elementos que recibió, deberá entregarlos a la dirección ejecutiva o a las subdirecciones regionales para que se hagan cargo de la respectiva devolución. La dirección y las subdirecciones también serán las responsables de distribuir los alimentos perecederos a personas que trabajan en la cafetería, la vigilancia y en los servicios de aseo de la Fiscalía.

Así las cosas, de acuerdo con la Agencia de Periodismo Investigativo, la fiscal General invitó a los trabajadores a honrar las normativas expuestas para que no se debilite la reputación del ente investigador, evitando así actos de soborno y velando por las buenas prácticas.

Luz Adriana Camargo, fiscal General
Luz Adriana Camargo, fiscal General de la Nación, invitó a los funcionarios de la Fiscalía a honrar la nueva directriz - crédito John Paz/Colprensa

“Si bien el servicio en la Fiscalía se caracteriza por la honestidad, la integridad y la eficacia, cualquier conducta que viole los estándares éticos requeridos desmejora la calidad del servicio y deteriora el prestigio de la entidad ante la sociedad (sic). La sociedad colombiana espera que cada una de las personas que contribuyen a la administración de justicia desde el ámbito de la Fiscalía adopte este Código de Ética y lo convierta en guía de sus decisiones y acciones.”, se lee en el Código de Ética de la Fiscalía.

Más Noticias

Judicializan a cuatro militares por el asesinato de un campesino desarmado en Bolívar durante operativo militar en 2017: lo confundieron con un cabecilla del ELN

La Fiscalía procesa a uniformados por el asesinato de Eduardo Gutiérrez Duarte, durante un operativo que iba detrás de un cebecilla del ELN, en el municipio de Arenal, en el sur de Bolívar

Judicializan a cuatro militares por

Video: La Liendra reaccionó a condena de Epa Colombia tras salir de ‘La casa de los famosos’: “Es una advertencia para todos”

Tras su salida del ‘reality show’, el creador de contenido se refirió al sonado encarcelamiento de la empresaria, del que no tenía conocimiento

Video: La Liendra reaccionó a

Colombiano fue condenado a 9 años de prisión en Rusia por luchar como mercenario para Ucrania: cumplirá su condena en una prisión de alta seguridad

Miguel Ángel Montilla Cárdenas llegó a Kiev en abril de 2024, donde recibió entrenamiento militar especializado, pero cayó prisionero del ejército ruso

Colombiano fue condenado a 9

Diego Cadavid se sinceró sobre la realidad de los actores en Colombia: “No pueden ser lujos todo el tiempo”

El actor abrió su corazón y habló no solo de los sueldos que recibe, sino de la exigencia que tienen algunas escenas

Diego Cadavid se sinceró sobre

Andrea Petro aclaró qué hizo el Presidente durante los días que estuvo “desaparecido” en París: “Tratamos de hacerlo de la manera más clandestina posible”

Defendió la presencia de su padre en París durante un breve encuentro familiar, asegurando que se trató de un momento privado cuidadosamente planificado y no de una ausencia injustificada

Andrea Petro aclaró qué hizo
MÁS NOTICIAS