
Los Miembros de la Organización Sindical de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Sihtac) han salido a las calles para manifestarse contra el director de la Dian, Luis Carlos Reyes.
Principalmente, estas personas protestan por una “masacre laboral” dentro de la misma entidad, además se han pronunciado por otras situaciones que presentan de manera intermitente.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De acuerdo con las palabras de Ángela Mera, presidente de Sihtac, manifiesta que el director de la Dian al estar más dedicado a ser partícipe de las redes sociales y aprovecha dicho poder para que no se sepa lo que está ocurriendo en el interior de la entidad. Por lo que la presidenta expresa: “Queremos que el país nos escuche y sepa qué es lo que está pasando al interior de la Dian”
Y agrega: “Estamos en este momento con los trabajadores de la Dian haciendo una protesta pacífica, donde nos han enviado el Esmad. La verdad es que no hemos tenido acceso a medios de comunicación”

Por lo tanto, Luis Carlos Reyes, director de la Dian, asegura que entiende la molestia de los trabajadores, pues ellos mismos desde la dirección consideraron equivocado un fallo de tutela del 15 de diciembre de 2023 del Tribunal Administrativo del Valle del Cauca, que ordena proveer 154 vacantes para el empleo de Facilitador III (Código 103, Grado 03). “Es una decisión equivocada y de hecho nos fuimos hasta la Corte Constitucional apelándola, pero la Corte Constitucional se negó a revisarla, entonces nosotros tenemos que cumplir las órdenes judiciales y punto”, señalo el directivo.
De acuerdo con lo anterior, Reyes se reunió de manera presencial y virtual con los empleados cuyos cargos quedan bajo riesgo en esta situación y les expresó su frustración, pues según el directivo entiende claramente que no hay explicación suficiente para quienes se encuentren en dicha posición. “La pérdida del empleo es una tragedia y por eso fuimos hasta la Corte Constitucional tratando de evitarlo”, reiteró.
Con el propósito de minimizar los daños, el director de la Dian mencionó que los empleados afectados por la tutela podrán solicitar estabilidad laboral reforzada, ya que la mayoría son proveedores de su familia o tienen tipo de situación de vulnerabilidad. “Por eso hemos invitado a todos los empleados a actualizar su información registrada de la entidad porque los vamos a apoyar en este proceso”, concretó.
Más razones para salir a protestar
Sin embargo, la presidenta de Sihtac, en medio de una entrevista con Semana, señaló que las protestas no sólo iban dirigidas a la pérdida de empleos, sino también debido a “una cadena de situaciones que se han venido presentando con el director Luis Carlos Reyes y que él no les cuenta a los colombianos”.

“Lo primero es que suprimió varios cargos de carrera administrativa y con esa plata crea dos cargos de asesores en el exterior. Esos dos cargos les va a pagar más de 70 millones de pesos, no les exige inglés, son administradores en salud, son bibliotecólogos, son sociólogos. Nuestra organización sindical Sihtac fue crítica de esa situación porque aquí hay inspectores que les pagan 12-13 millones de pesos, les exigen inglés y no les permiten estas profesiones, porque no tienen nada que ver con el recaudo del Estado. Sin embargo, como nuestra organización sindical protestó el día 20 de diciembre, nos cita a una reunión para construir esos dos cargos (...). Cuando ya llevaba 20 minutos hablando, nos hace una novena navideña, yo denuncio y vuelve a citarnos el 26 de diciembre. Esa reunión fue muy corta, vuelvo a hacer la solicitud y nos cita en enero, pero nos niega el permiso sindical”, narró Mera.
Además, contó que se instauró una acción de tutela, la cual ganaron en primera y segunda instancia, de manera que Reyes tuvo que construir el manual de funciones. “Lamentablemente, tiene unas organizaciones sindicales de parte suya que le permitieron que construyera estos dos cargos con el sacrificio de la plata de la carrera administrativa”, agregó.
Otro de los puntos mencionados por Mera tuvo que ver con que no se han cumplido las metas de recaudo, un detalle por el que ya le ‘jaló las orejas’ el ministro de Hacienda. “(...) Llevamos varios semestres sin cumplir. Esto hace que, muy seguramente, se empiece a cocinar lo que va a ser una reforma tributaria donde se afecte la clase trabajadora”.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Friburgo EN VIVO, Bundesliga: siga el minuto a minuto del partido de Luis Díaz
Los “Gigantes de Baviera” se van en ventaja y remontan un 2-0, y Nicolas Jackson sella la goleada en el Allianz Arena
Dorado Mañana resultados ganadores hoy 22 de noviembre
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este sábado de una de las loterías más populares del país

Giovanny Ayala hace contundente petición al presidente Petro tras el secuestro de su hijo Miguel en el Cauca: “Ellos no están en esta guerra”
El cantante compartió un mensaje en redes sociales donde pidió protección para su hijo Miguel y el mánager, desaparecidos desde el 18 de noviembre, e instó a las autoridades a intensificar la búsqueda

Exseñorita Medellín aclara si las reinas están obligadas a usar ciertos vestidos y analiza el traje de baño de Vanessa Pulgarín en Miss Universo
La ex reina de belleza explicó cómo funciona realmente la elección de esas prendas en el certamen y despejó las dudas sobre la comentada aparición de la actual señorita Colombia

Richard Ríos sonríe: así fue su estreno goleador con el Benfica en la Copa de Portugal
La anotación del colombiano llegó tras un certero cabezazo en la capital de Lisboa

