
Black Friday Colombia 2024 se estará llevando a cabo entre el próximo 24 y 26 de mayo, por lo que serán tres días en los que los colombianos podrán disfrutar y acceder a diversos descuentos que encontrarán exclusivamente en la página oficial del evento: blackfridaycol.com.
Como todos los años, la plataforma dispondrá de múltiples opciones para todos los gustos y presupuestos de los colombianos, encontrando desde grandes marcas reconocidas, hasta pequeñas empresas locales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Este año, el Black Friday estará enfocado en artículos para el hogar. Por lo tanto, productos que serán protagonistas en este evento serán los muebles, electrodomésticos, decoraciones, utensilios de cocina y todo lo que necesite para darle a su vivienda un aire completamente nuevo. De este modo, las empresas participantes han preparado una amplia gama de productos con descuentos irresistibles, permitiendo ahorrar hasta un 70% en sus compras.

Para aprovechar al máximo el Black Friday Colombia 2024 tenga en cuenta los siguientes consejos emitidos por la Organización de Consumidores y Usuarios, tome nota:
- Investigue y planifique: antes del Black Friday, es fundamental investigar qué tiendas participarán y qué productos ofrecerán descuentos. Hacer una lista de compras y establecer un presupuesto para cada artículo puede ayudar a priorizar las adquisiciones y evitar compras impulsivas.
- Regístrese para recibir alertas: muchas tiendas ofrecen alertas por correo electrónico o notificaciones móviles sobre sus ofertas de Black Friday. Regístrese en la página web para recibir notificaciones, estas alertas pueden ayudar a estar al tanto de las ofertas más recientes.
- Compre de manera responsable: aunque las ofertas pueden ser tentadoras, es importante comprar de manera responsable y dentro de las posibilidades financieras. No dejarse llevar por la emoción del momento y adquirir solo lo que realmente se necesita o se desea es clave.
- Aproveche las ofertas anticipadas: algunas tiendas comienzan a ofrecer descuentos días o incluso semanas antes del Black Friday. Estas ofertas anticipadas pueden ser tan buenas como las del propio día del evento, por lo que estar atento a ellas es crucial.
- Compare precios: no se debe asumir que un descuento etiquetado como Black Friday automáticamente es la mejor oferta disponible. Comparar precios en diferentes tiendas y en línea puede garantizar obtener el mejor precio posible.
- Considere las pequeñas empresas: aunque las grandes marcas suelen tener las ofertas más publicitadas, no se debe subestimar el poder de las pequeñas empresas durante Black Friday. Muchas de ellas ofrecen descuentos significativos y productos únicos que no se encuentran en las grandes cadenas.
- Verifique las políticas de devolución: antes de realizar una compra durante Black Friday, es importante comprender las políticas de devolución de la tienda. Algunas ofertas pueden tener restricciones o condiciones especiales en cuanto a devoluciones, por lo que estar informado es fundamental.
Con estas sugerencias, los consumidores estarán listos para aprovechar de manera propicia uno de los eventos que más esperan los colombianos. Ya sea que estén buscando, electrónicos, ropa, artículos para el hogar o cualquier otra cosa, esta iniciativa ofrece una oportunidad única para ahorrar dinero y adquirir productos de calidad.

Cabe mencionar que este tipo de jornadas son indispensables para el desarrollo de la economía colombiana, debido a que dinamizan el comercio y el turismo en el territorio nacional. Aunque es indispensable seguir las recomendaciones de los expertos para aprovecharla al máximo y no endeudarse de más.
Esta iniciativa será solo la primera del año, puesto que se repetirá a finales de 2024, cuando los colombianos podrán adelantar la compra de los regalos para sus seres queridos con el propósito de las festividades navideñas y fin de año.
Más Noticias
Seguros de vivienda en Colombia: así evolucionan coberturas, riesgos y hábitos de aseguramiento
El sector incorpora nuevas tecnologías y amplía coberturas para responder al incremento de riesgos y a la baja cultura de aseguramiento en el país

Corte Constitucional avala suspensión de cobros por fraude bancario: así operará la nueva protección a víctimas
La decisión permite frenar el cobro de cuotas en procesos afectados por suplantación o fraude mientras avanzan las investigaciones judiciales

Procurador pide tumbar la Senit 5: denuncia que la JEP se extralimitó en sus funciones ante la Corte Constitucional
Eljach advierte que permitir que una sala del tribunal procese a personas que no son máximos responsables podría vulnerar derechos fundamentales, aplicar procedimientos no contemplados en la ley y exponer a los comparecientes a sanciones desproporcionadas

Nueve años del Acuerdo de Paz: Gobierno, CSIVI y ONU se reúnen para evaluar avances y desafíos
La conmemoración del acuerdo firmado en 2016 incluirá conversaciones sobre democracia, seguridad y sostenibilidad territorial

Las multas por ruido en Navidad que pondrán en aprietos a vecinos que incumplan las normas en Colombia
Durante las celebraciones de fin de año, los excesos de ruido pueden activar sanciones contempladas en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia



