
La Procuraduría General de la Nación recibió el viernes 17 de mayo una queja disciplinaria por parte del senador Jota Pe Hernández del Partido Alianza Verde contra el coronel Daniel Gutiérrez, director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), y Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección (UNP).
De acuerdo con el congresista, se debe investigar una presunta negligencia y omisión en la seguridad del director de la cárcel La Modelo, Élmer Fernández, que fue asesinado en un acto de sicariato la tarde del jueves 16 de mayo cuando se dirigía hacia su vivienda en Bogotá.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“He radicado queja disciplinaria ante la @PGN_COL en contra del Director del INPEC y el Director de la UNP, para que se investigue la presunta negligencia y omisión cometida por la falta de protección y seguridad al Coronel, Élmer Fernández, el cual fue asesinado el día de ayer” (sic).

El senador Hernández argumentó que el ente de control debe iniciar una investigación disciplinaria contra los directores del Inpec y la UNP debido a posibles faltas disciplinarias que habrían actuado como factores en el asesinato de Fernández. Según sus declaraciones, el director de La Modelo en las últimas semanas había recibido amenazas a través de panfletos que advertían de atentados contra su vida y la de su familia.
La situación se agrava debido a la naturaleza de las amenazas y la falta de medidas de seguridad apropiadas. Hernández solicitó que, de comprobarse las irregularidades denunciadas, se apliquen las sanciones correspondientes. “Solicito se dé inicio a la apertura de investigación disciplinaria contra el director del INPEC y el director de la UNP, con ocasión a las faltas disciplinarias cometidas por el actuar negligente frente al asesinato del director de la cárcel La Modelo”, enfatizó el senador en su denuncia.
De igual manera, el funcionario también manifestó su inquietud públicamente mediante su cuenta de X, anteriormente conocida como Twitter, reiterando la importancia de investigar las presuntas irregularidades de los directores Gutiérrez y Rodríguez. Destacó la urgencia de que la Procuraduría actúe para evitar futuros incidentes similares. Esta queja disciplinaria se suma a la preocupación general sobre la seguridad en las cárceles colombianas y la protección de sus directivos, resaltando la necesidad de revisar y fortalecer los protocolos de seguridad existentes.
Jota Pe Hernández denunció situación crítica de militares en Montecristo, Bolívar
En paralelo, Jota Pe denunció a través de sus redes sociales que varios soldados de la Primera División del Ejército Nacional en Montecristo, Bolívar, llevan más de 16 días sin provisiones alimentarias. Según el senador, ni el Ministerio de Defensa ni las Fuerzas Armadas han respondido a las solicitudes de ayuda de estos uniformados.
En un video difundido por Hernández, el senador afirmó que los soldados han suplicado al Ministerio y a la institución castrense sin recibir ningún tipo de respuesta. “Desde hace 16 días estos soldados que pertenecen a la Primera División del Ejército de Montecristo, sur de Bolívar, están esperando sus víveres”, declaró Hernández, que dirigió duras críticas al ministro de Defensa, Iván Velázquez, al que calificó de “inepto” por la gestión de esta situación. En sus redes, expresó su indignación y tristeza: “A nuestros Héroes los tienen aguantando hambre!! Será que al inepto de Velásquez también le falta la comida? @mindefensa @COL_EJERCITO” (Sic).
El congresista hizo énfasis en la necesidad de asegurar el bienestar de las tropas, cuestionando su capacidad de combate bajo estas condiciones. También criticó la gestión del Gobierno en términos de “Paz Total”, argumentando que los grupos ilegales reciben beneficios mientras los soldados sufren por la falta de recursos básicos. “Con qué fuerzas, con qué ánimos van a pelear una guerra contra unas guerrillas y unos bandidos a los cuales el gobierno sí les busca beneficio”, comentó Hernández. El senador también rechazó la excusa aparentemente utilizada por el Gobierno sobre problemas climáticos que impiden el vuelo de helicópteros para llevar víveres, aludiendo que esta dificultad no impide el uso de helicópteros para otras funciones gubernamentales.
Más Noticias
Motociclista frustró secuestro de un niño en Ciudad Bolívar, Bogotá: madre ahora recibe amenazas por denunciar
Las autoridades investigan el intento de rapto, mientras la comunidad del barrio Potosí exige más presencia policial y medidas de protección para la familia afectada

Instituto de Ciencia Política pide frenar proyecto de Jurisdicción Agraria por riesgo a la independencia judicial
Según el Instituto, el artículo 9 de la iniciativa afectaría las garantías procesales, la seguridad jurídica y el derecho de propiedad privada

Corte Constitucional mantiene etiqueta ‘El exceso de alcohol es perjudicial para la salud’
La Corte Constitucional negó una demanda que pedía eliminar la palabra “exceso” de las etiquetas de bebidas alcohólicas. El alto tribunal concluyó que la frase actual se ajusta a la evidencia científica disponible

Resultados de la Lotería de Cundinamarca 10 de noviembre: números ganadores del premio mayor de $6.000 millones
Lotería de Cundinamarca realiza un sorteo a la semana, todos los lunes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados de la Lotería de la Caribeña Noche del 10 de noviembre: todos los números ganadores
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores




