
La vicepresidenta Francia Márquez tuvo que salir a retractarse de antiguas declaraciones que hizo en contra del representante a la Cámara por Valle del Cauca Christian Munir Garces Aljure, del Centro Democrático, las cuales profirió en 2022. La también ministra de Igualdad y Equidad señaló en ese entonces al congresista de haberse referido a una limpieza social en Cali (Valle del Cauca), durante el estallido social que se registró en el país en 2021.
“Jóvenes que en los barrios populares estaban ‘limpiando’. Limpiando, como lo dijo el señor Garcés, que creo que es representante del Centro Democrático en ese momento, que tenían que limpiar la ciudad. Cuando nos dicen eso en una ciudad como Cali, que es una la segunda ciudad con más población afrodescendiente después de Salvador Bahía, en Brasil. Nos dicen que hay que limpiar la ciudad y nosotros hemos padecido la limpieza social de los grupos armados paramilitares, nosotros lo que vemos en esa expresión es una condena, una pena de muerte, vemos a un presidente que no coloca el diálogo sobre un error que cometió, sino que coloca la estigmatización”, puntualizó Márquez, cuando era la fórmula vicepresidencial de Gustavo Petro, en entrevista con la revista Semana.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En la conversación con el medio, la hoy vicepresidenta indicó que no era correcto tachar de “vándalos” y “terroristas” a quienes ejercían su derecho a la protesta, puesto que eso solo significa que se les está poniendo una “lápida encima”.
Así las cosas, en X (antes Twitter), el congresista se pronunció y rechazó los señalamientos en su contra y anunciando acciones penales contra Márquez. “Candidata @FranciaMarquezM: No más odio ni mentiras para ganar las elecciones. Interpondré denuncia penal y exijo que se retracte por su calumnia e injuria. En los bloqueos exigimos autoridad, recuperar el orden público y el respeto a los derechos de toda la ciudadanía”, dijo el congresista.

Ante esto, el entonces candidato presidencial Gustavo Petro defendió a su fórmula vicepresidencial. “Se les despertó el esclavismo que llevaban dentro, en realidad, nunca había dormido, solo era vergonzante”, escribió.

De igual manera, en medio del proceso, la Fiscalía General de la Nación citó a las partes a una audiencia de conciliación, en aras de hallar una solución al conflicto basada en el diálogo y en el acuerdo. Ahora, el 16 de mayo de 2024, la vicepresidenta informó que luego de haber establecido pactos con el congresista, le correspondía retractarse de sus señalamientos, porque no tiene cómo respaldarlos.
“Como resultado de un acuerdo conciliatorio, quiero precisar que no puedo afirmar que el Representante Cristhian Garcés haya instigado actos de limpieza social o paramilitarismo contra jóvenes y población afrodescendiente, durante el paro nacional ocurrido en mayo de 2021 en la ciudad de Cali. Ofrezco disculpas a él y a su familia si mis palabras les ocasionaron algún perjuicio”, aseveró Francia Márquez en su cuenta de X.

Las fuertes protestas que se registraron en el país en 2021 fueron aún mayores en Cali, donde hubo graves actos de violencia, perpetrados, sobre todo, contra jóvenes que se manifestaron. El exalcalde de la capital vallecaucana Jorge Iván Ospina indicó que lo ocurrido es “probablemente el fenómeno más dramático que haya vivido la ciudad en su historia”.
Durante el estallido social, más de 60 jóvenes fueron asesinados, según indicó el presidente Gustavo Petro el 10 de mayo desde Cali, en un evento público. Allí también indicó que varios fueron encarcelados, señalados de delitos como terrorismo y concierto para delinquir. Por lo sucedido, acusó al expresidente Iván Duque de ser un “terrorista”.
“¿Y quién fue el terrorista?¿A quién se le debería calificar de terrorista?, y el presidente de la República, hoy, tiene que decir que el terrorista no fue la juventud popular, que el terrorista fue el Estado de Colombia, y particularmente el Gobierno del entonces... Sí señor Duque, los 60 asesinados no fueron terrorista, el terrorista fue usted, expresidente Duque”, aseveró el primer mandatario.

Más Noticias
EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ decidirá su Top 10 de la temporada con un nuevo reto de eliminación
Siete participantes se juegan su última oportunidad de entrar a los diez mejores de la competencia. Un error podría costarles ser el siguiente eliminado

Parque Nacional Tayrona suspende temporalmente la prestación de servicios: indígenas liderarán rituales de sanación durante el cierre
La medida fomenta la recuperación de hábitats, la protección de especies y la diversificación de destinos turísticos, contribuyendo al reconocimiento del valor espiritual y ecológico de la región

Ranking Spotify en Colombia: top 10 de los podcasts más escuchados
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano

Cuándo volverá a jugar la selección Colombia: próximo rival en duelo amistoso rumbo al mundial de 2026
El combinado nacional terminó su preparación de octubre en Estados Unidos y ahora se enfocará en los últimos encuentros de 2025, que serán determinantes para el sorteo del certamen de la FIFA
EN VIVO Colombia vs. Canadá, amistoso rumbo al mundial de 2026: James Rodríguez entró para el segundo tiempo en Nueva Jersey
El segundo encuentro amistoso en la fecha FIFA de octubre se jugará en el estadio Sports Illustrated, buscando una nueva victoria para los dirigidos por Néstor Lorenzo
