
El asesinato del coronel retirado Élmer Fernández, que recientemente había asumido la dirección de la cárcel La Modelo en Bogotá, suscitó una ola de críticas desde diversas regiones, incluido Santander.
En la Cárcel de Máxima Seguridad de Palogordo, ubicada en Girón, el director del centro penitenciario, Eleasid Durán Sánchez, enfrenta una situación alarmante. Desde noviembre de 2023, Durán ha recibido varias amenazas de muerte a través de panfletos, lo que ha aumentado la preocupación sobre su seguridad y la del establecimiento penitenciario.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Durán Sánchez manifestó su inquietud, mencionando que, a pesar de las constantes amenazas, las medidas de seguridad solicitadas no se han materializado. “Hasta el momento no me han implementado las medidas de seguridad. Tengo un acto administrativo donde se exige un vehículo y dos hombres de protección. Pedimos un carro blindado. La vía a Palogordo es una carretera complicada. Destapada y eso vulnera un poco la seguridad”, explicó.

La situación del director de ese centro carcelario en Santander refleja la necesidad urgente de reforzar las medidas de seguridad para los funcionarios penitenciarios, especialmente aquellos en las cárceles de máxima seguridad que enfrentan amenazas directas contra sus vidas. Las críticas aumentan ante la percepción de que las autoridades no están brindando la protección adecuada a los directores de estas instituciones.
El asesinato del coronel Fernández puso en evidencia los riesgos inherentes a la gestión de centros penitenciarios en Colombia, mostrando la vulnerabilidad a la que están expuestos los directores de estos establecimientos. La situación en Palogordo es una ilustración clara de dicha vulnerabilidad y la importancia de tomar medidas concretas y rápidas para proteger a estos funcionarios.
Las intimidaciones contra el director de Palogordo en Girón
A través de panfletos, criminales están exigiendo la renuncia de Eleasid Durán, director de la cárcel de Palogordo en Girón, en el departamento de Santander, declarando un “plan pistola”. Los delincuentes dieron un plazo de 24 horas para cumplir sus demandas. En el comunicado, los criminales argumentan que decidieron unirse debido a supuestos abusos de autoridad en las cárceles del país. Según ellos, la razón detrás de esta amenaza es combatir dichas extralimitaciones. Además, advirtieron que “todo aquel que no acate nuestras órdenes será objetivo militar”, enfatizando la gravedad de sus intenciones.

El panfleto continúa con una serie de exigencias específicas con relación a las condiciones dentro de la cárcel de Palogordo. Las demandas incluyen más tiempo para las visitas, permisos conyugales diarios en cárceles de máxima seguridad, y mejoras en la alimentación y salud en el área de sanidad. También solicitan la eliminación de los patios de seguridad y la igualdad de derechos para todos las Personas Privadas de la Libertad (PPL), incluyendo la educación y el deporte. Adicionalmente, solicitaron “permitir abanicos (ventiladores) normales en cárceles de clima cálido”.
De otro lado, el plan amenazante menciona ataques dirigidos a “los miembros del Inpec en todo el país, cuerpo médico, campesinos, medios de transporte, comerciantes, colegios, iglesias o fundaciones que ingresen o vivan alrededor de este centro carcelario en Santander”. Los criminales advirtieron que “no queremos ver a nadie en la calle a partir de las 6 de la tarde”.
Cabe mencionar que el director de La Modelo fallecido en medio de un ataque sicarial en la tarde del 16 de mayo, había recibido contundentes amenazas que finalmente se hicieron realidad; por ello, la situación ha generado preocupación y atención de las autoridades, quienes ahora enfrentan la difícil tarea de asegurar la seguridad dentro y alrededor de la cárcel. Al momento, no se ha emitido una respuesta oficial por parte de Eleasid Durán o la administración penitenciaria.
Más Noticias
Francia Márquez se defendió tras aparición de chats que la vincularían con las disidentes: “Usando mi nombre para darse importancia”
La vicepresidenta de la República aseguró que la campaña que adelantó junto al ahora presidente Gustavo Petro fue transparente y que todo se trata de una “infamia” sin pruebas para vincularla con grupos armados
Así reaccionó el país político a los presuntos vínculos entre las disidencias de alias Calarcá y altos funcionarios del Gobierno: “Es una amenaza”
Chats, cartas y fotografías difundidas la noche del domingo 23 de noviembre de 2025 evidencian presuntos acuerdos, filtraciones y transacciones en distintas zonas del país

Embajador de China en Colombia se refirió a las fotos de un ciudadano chino reunido con disidencias de ‘Calarcá’: “Sin comentarios”
Documentos y chats incautados revelan la presencia de Jixing Zhang en campamentos del grupo armado, donde habría negociado armas y realizado inversiones en actividades ilícitas

Turista mexicana confundida con la canción “la chica gomela”: “¿sabían que en México también existe una versión?"
La creadora de contenido quedó sorprendida al descubrir que existen dos versiones de la misma canción en países tan lejanos

Quién es alias Danilo Alvizú, el líder disidente que aparece en los chats de alias Calarcá y traicionó a ‘Iván Mordisco’
Jeison Alexis Ojeda Gilon, señalado líder del frente Carolina Ramírez de las disidencias de las Farc, habría revelado a ‘Calarcá’ su conversación con ‘Iván Mordisco’ sobre la posible filtración del grupo armado en la campaña presidencial de Gustavo Petro




