
Durante el jueves 16 de mayo se registraron enfrentamientos entre las tropas del Ejército Nacional y el Estado Mayor Central de las Farc en la zona rural del municipio de Algeciras, en el departamento de Huila. De acuerdo con la Novena Brigada, el balance preliminar de la confrontación resultó en la muerte de un disidente de las Farc, la captura de dos miembros de la estructura ‘Ismael Ruíz’ y la incautación de una considerable cantidad de material bélico.
Los enfrentamientos tuvieron lugar específicamente en la vereda La Perdiz, según confirmó el personero del municipio, Rodolfo Forero. En declaraciones, el funcionario indicó que se esperan más detalles por parte del Ejército Nacional en las próximas horas, respecto a esta operación militar que busca contrarrestar la presencia de grupos armados ilegales en la región.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Estos incidentes reflejan la persistencia de la violencia y el conflicto armado en algunas regiones del país, a pesar de los esfuerzos de pacificación y reconciliación. La presencia de disidencias de las Farc en distintos territorios sigue siendo un reto significativo para las autoridades locales y la seguridad de la población.

Es de resaltar que días previos a los combates, los habitantes quedaron en estado de conmoción tras la distribución de volantes por parte del frente Iván Díaz del EMC, que conmemoraban el Día de la Madre: “Expresamos la más sincera admiración a todas las madres y a todas aquellas que ejercen este papel por una u otra circunstancia de la vida. Eres una madre luchadora e incansable”.
En otros acontecimientos relacionados, el excandidato presidencial Germán Vargas Lleras visitó Huila y expresó su preocupación por la situación de seguridad en la región. El político señaló que el departamento está asediado por las disidencias de Iván Márquez y la nueva Marquetalia, así como por las de Iván Mordisco. Además, criticó la falta de atención del gobierno nacional a las demandas de las autoridades locales para levantar el cese al fuego y permitir la intervención de la fuerza pública para restablecer el control territorial.
Sumado a ello, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) reconoció a Vargas Lleras como víctima de atentados perpetrados por las Farc, lo que pone en evidencia la complejidad del contexto de seguridad y orden público en la región, donde la conflictividad persiste a pesar de los esfuerzos legales y militares para contenerla.
Soldado profesional fue asesinado en enfrentamientos en zona rural de Neiva

Cabe mencionar que el domingo 12 de mayo de 2024, un uniformado del Ejército Nacional fue asesinado durante enfrentamientos con disidencias de las Farc en la zona rural de la vereda Chapinero, en la ciudad de Neiva, situada también en el departamento de Huila. El soldado profesional identificado como Rubiel Antonio Mendoza Ureña, oriundo de Cúcuta, Norte de Santander, falleció en medio de una confrontación armada, según conformó la institución castrense.
Las tropas del Batallón de Artillería de Campaña N. 9 Tenerife se encontraban adelantando operaciones en la región cuando se encontraron con combatientes del bloque Estado Mayor Central, dirigidos por el delincuente conocido como Libardo. Mendoza Ureña murió durante este enfrentamiento. Por lo anterior, el Comando de la Novena Brigada expresó sus condolencias a los familiares y amigos del soldado caído. “Nuestro soldado ofrendó su vida en cumplimiento del deber con la seguridad y defensa del país. Elevamos plegarias al Todopoderoso por su descanso eterno”, indicó el Comando en un comunicado. En respuesta a este suceso, la autoridad militar ratificó su compromiso con la seguridad en la región. “El Ejército Nacional continuará trabajando por la seguridad, tranquilidad y bienestar de los habitantes del Huila”.
Más Noticias
EN VIVO: Independiente Santa Fe vs. DIM, los Cardenales apuntan a una victoria que los consolide dentro de los ocho
El equipo dirigido por Jorge Bava, que aún no sabe lo que es ganar desde su llegada a Colombia, se mide con un cuadro antioqueño que se ha posicionado como uno de los mejores equipos del momento en el país

Cayeron Los Troya, estructura criminal que sería la principal abastecedora de marihuana en Bogotá
Según explicaron las autoridades, fueron capturadas 11 personas, entre quienes estarían tres cabecillas de la organización delictiva que basó sus operaciones en localidades como Kennedy, Ciudad Bolívar, San Cristóbal y Bosa

El cobro en dólares que pueden hacer los bancos a los colombianos que viajen en Semana Santa y usen la tarjeta de crédito
Durante la Semana Mayor de 2025, la planificación financiera será indispensable para los viajeros internacionales, quienes podrían enfrentar fluctuaciones abruptas en la conversión de divisas

Capturado alias Alonso, presunto cabecilla del GAO-R Estructura Alfonso Cano, en Tumaco
Tras nueve años vinculado a actividades ilícitas, este cabecilla servía como conexión directa con organizaciones del crimen trasnacional

Así puede seleccionar y comprar pescado para no enfermar durante Semana Santa
Más de 40.000 kilos de pescado fueron inspeccionados desde finales de marzo, con decenas de kilos incautados por condiciones inseguras
