
Ibrahim Salem se convirtió en uno de los comediantes más contenidos de Colombia. Estuvo en el elenco de Sábados Felices, pero los chistes que hizo sobre el atentado con explosivos a la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander causaron su salida del programa.
“Por esto mismo también me echaron de Sábados Felices en 2015, ya hoy por hoy se van a cumplir 10 años de eso. Me gané la final, me invitaron al Festival Internacional del Humor me fue muy bien, pero después me sacaron por unos chistes que conté en la General Santander”, comenzó diciendo el humorista
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Solamente uno de los comediantes me defendió, me siento muy feliz por lo que hizo por mí. Me pidió que no dijera su nombre y lo voy a cubrir por respeto al hombre”, siguió asegurando él.

“En ese momento, él me contó: ‘alguien allá, lo tildó y dijo que usted no puede hacer humor negro. Así que yo lo defendí, yo lo defendí porque dije que por qué artistas como Don Jediondo pueden hacer humor verde y usted no podría hacer humor negro. El humor era como el arcoíris, de todos los colores’. Yo le respondí: ‘pero el arcoíris no tiene negro, bobo hijueputa’ (risas)”, expresó Salem en la presentación que se llevó a cabo en Boom, donde reveló la anécdota en cuestión.
Cabe mencionar que Ibrahim Salem siempre ha tomado con humor sus comentarios acerca del incidente terrorista. “Mucha gente indignada porque hice chistes acerca de lo que pasó en Bogotá hoy, pero es que si no los hago el tema se va en bombas”, expuso en el momento de los 2015.
De hecho, en entrevista con Infobae Colombia en el 2022, declaró algunas de las realidades que lo rodearon en la infancia y en la juventud, lo que hizo que se volviera más crudo al momento de diseñar sus chismes.
“Fui muy adolescente, muy rebelde y actué de una manera muy visceral, sin darme cuenta de que, en primer lugar, yo soy en parte palestino y es un país en conflicto, donde hay tragedias muy fuertes y hasta más que las que suceden acá. No me arrepiento de haber echado chistes, sino de no haber pensado bien lo que iba decir y de no haber ejecutado bien mi opinión acerca del tema. Lo que quise decir es que los comediantes tenemos la labor de hacer chistes, sobre todo de las tragedias para alivianar un poco la tensión de lo ocurrido”, aseveró.

En ese mismo diálogo, se refirió a Sábados Felices, formato que consideró que le dio la espalda.
“A mí no me parece un mal programa y siempre lo he defendido porque lo veo como un escenario donde uno tiene la oportunidad de pararse y demostrar de qué está hecho. Es una gran ventana y creo que por algo es el programa más antiguo del mundo, tiene hasta un Guinness Record; y aunque hay personas que prefieren otro tipo de humor, se debe tener en cuenta también que en este país hay millones de personas que se sientan juntas a disfrutar de los chistes que allí se hacen”, concluyó Ibrahim.
¿Quién es Ibrahim Salem?
Ibrahim Salem es un humorista colombiano conocido por su estilo único y agudo en la comedia stand-up. Nacido el 29 de octubre de 1995 en Palestina, Salem proviene de una familia de origen de medio oriente, pero se crio en Bogotá, lo que ha influenciado su perspectiva y su contenido humorístico. Inició su carrera en el mundo de la comedia en bares y pequeños escenarios, donde rápidamente ganó popularidad gracias a su habilidad para abordar temas cotidianos con un enfoque irónico y crítico.
Su humor se caracteriza por una mezcla de observaciones sociales, anécdotas personales y comentarios políticos, lo que le permite conectarse eficazmente con una audiencia diversa. A medida que su fama creció, participó en diversos festivales de comedia y programas de televisión, consolidándose como una de las figuras más prominentes en la escena del stand-up colombiano.
Salem también ha logrado una significativa presencia en redes sociales, donde comparte su material humorístico y reflexiones sobre la actualidad, ampliando así su alcance y visibilidad. Su capacidad para tocar temas sensibles con inteligencia y respeto le ha permitido mantener una sólida base de seguidores y un reconocimiento constante en el ámbito del entretenimiento.
A través de su trayectoria, Ibrahim Salem ha destacado por su ingenio y autenticidad, convirtiéndose en un referente para nuevos comediantes y en una voz influyente dentro del panorama humorístico de Colombia.
Más Noticias
Defensa de Olmedo López se pronunció ante el rechazo del preacuerdo entre el exdirector de la Unrgd y la Fiscalía: “Favorece a los poderosos”
El juez consideró que la negociación alcanzada entre el exfuncionario y el ente de control violaba derechos fundamentales

Alias Erick Chupeta, cabecilla de Los Pepes, fue capturado: ordenaba atentados contra comerciantes en Atlántico
Se trata de Eris Antonio Rada Mendoza, señalado de liderar extorsiones, distribución de armas y narcóticos, principalmente en Malambo. El presunto delincuente cayó en un control de rutina de la Policía

Perro inválido y gato enfermo son explotados para pedir limosna en Bogotá: “El tipo merece que le quiten esos peluditos”
De acuerdo con la denuncia, los animales parecen no recibir los cuidados necesarios para sus condiciones de salud

Gaviria calificó de “payasada” nueva consulta popular del Gobierno y criticó decreto que cambia el modelo de salud: “Un engaño”
El Ministerio de Salud pondrá a andar un decreto para hacer cambios en el sistema, los cuales, al parecer, no solucionan los problemas estructurales actuales. Además, el Gobierno presentará una nueva consulta con una pregunta adicional

EN VIVO: Temblores en Colombia, estos son los sismos que sacuden al país en la tarde del 16 de mayo
Infobae Colombia hace seguimiento de los reportes del Servicio Geológico Colombiano y aporta información clave en caso de un sismo
