
Un cóndor, rey del bosque tropical, fue encontrado en la vereda El Rubí, ubicada en el municipio La Belleza, Santander. Los campesinos de la zona brindaron refugio al cóndor durante dos días; se encargaron de cuidarlo y avisaron a las autoridades ambientales para facilitar el cuidado del animal.
De acuerdo con el diagnóstico de los médicos veterinarios, el ave se encontraba en condiciones precarias. Además, su salud se encuentra en grave riesgo, ya que tiene un dedo afectado y un ala rota.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Lo encontramos con problemas del ala izquierda, ya comprometido un pulgar, tiene un posible avance de una gangrena, se debe amputar, atendimos el llamado, fuimos con la Policía Nacional”, dijo a El Tiempo, Juan Carlos Quitiana Amaya, médico veterinario que atiende el caso.
La Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS) informó en sus redes sociales que el animal presenta un estado de salud delicado, pues “está a punto de perder su ala izquierda”. Aunque se está a la espera del informe de evolución, las autoridades confirmaron que el cóndor no volverá a volar, pues la lesión en su ala es de extrema gravedad.

Para los médicos expertos, la situación de este emblemático animal, rey de los gallinazos o de los chulos, es preocupante, además de ser poco visto en la región, es un ave en vía de extinción. Por ser un ave carroñera cumple una función vital para mantener el equilibrio de los ecosistemas en los que habita (se distribuye desde el sur de México hasta el norte de Argentina), destruyendo en sus potentes estómagos las bacterias en la carne de animales muertos que pueden causar enfermedades.
Las autoridades todavía no han identificado las causas de su delicado estado, pero manejan algunas teorías de lo que le pudo pasar. “Los móviles no los sabemos, pudo haber sido que se tropezó con un tronco, una cuerda de alta tensión o un parroquiano le propinó un golpe, pero no sabemos. Esta ave es muy importante para el ecosistema”, aseguró el experto al medio de comunicación.
Otras especies latinoamericanas en peligro de extinción en 2024
De acuerdo con la lista Roja de las especies amenazadas, un indicador de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (Uicn), cuya misión es informar y crear acciones para la conservación de la biodiversidad, hay 14.000 especies nativas de América Latina en peligro de extinción.
La caza ilegal, la destrucción de sus hábitats, entre otros, son los indicadores con los que determinan si las especies se catalogan bajo el estatus de “en peligro” o “riesgo crítico de extinción”. Algunos de los animales en extremo peligro de desaparecer son:
Vaquita marina

Este cetáceo está vinculado a las siete especies de marsopa que existen y es considerada una especie endémica de México. El animal se encuentra en peligro de extinción por la pesca ilegal. Según la Lista Roja de la Uicn, la carne de las vaquitas marinas son muy cotizadas en el mercado negro, pues consideran que tiene altas propiedades medicinales.
Pingüino de las Galápagos

Su hábitat son las Islas Galápagos y se han visto afectados por el cambio climático, pues la influencia del fenómeno de El Niño reduce la disponibilidad de alimento. Asimismo, son víctimas de los gatos de las islas, los cuales se posicionan en la cadena alimenticia, reduciendo su población de forma considerable.
Tití cabeciblanco

También conocido como tamarino cabeza de algodón, pertenece a la familia de los calitrícidos y es endémico de los bosques del noreste de Colombia. Esta especie se encuentra en peligro de extinción a causa de la captura ilegal, porque tiene un alto valor en el mercado ilegal, en el que son vistos como mascotas exóticas.
Más Noticias
Etapa 19 de la Vuelta a España EN VIVO: siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos
Antes de la última fracción de montaña en el puerto de la Bola del Mundo, los corredores tendrán un recorrido llano entre Rueda y Guijuelo
A Egan Bernal le salió cara la victoria del italiano Filippo Ganna, compañero en Ineos Grenadiers: que pasó
El ciclista italiano impuso un ritmo inalcanzable en la etapa, que le permitió celebrar con sus compañeros un triunfo que refuerza el gran momento del conjunto británico en la ronda española

Evaluna reveló cómo le enseña a su hija mayor a cuidar las palabras que usa y sus pensamientos negativos
La cantante compartió detalles detrás de la razón por la que decidió cambiar la manera en que se habla a sí misma y a quienes la rodean

Se cayó un ascensor en un conjunto residencial en Barranquilla: una madre y su pequeña hija de 3 años resultaron heridas
El accidente se presentó en uno de los bloques de un conjunto residencial ubicado en la urbanización Alameda del Río, en la capital del Atlántico

Empresas de retail ofrecen empleo para trabajar fines de semana, temporada navideña y en el Black Friday: así puede postularse
El comercio minorista en Colombia incrementa la búsqueda de personal para cubrir la alta demanda de fin de año, con oportunidades laborales temporales en grandes ciudades y municipios
