Petro, Galán y varios políticos reaccionaron al asesinato del director de la cárcel La Modelo: “Dios mío bendito. ¡Esto no puede ser!”

El coronel Élmer Fernández había recibido amenazas por controles al interior de la cárcel

Guardar
Así quedó el vehículo del
Así quedó el vehículo del director de la cárcel La Modelo, marca Mazda, que fue asesinado por dos sicarios que dispararon contra el automotor - crédito suministradas a Infobae Colombia

Luego de que se conocieron los hechos, varios usuarios de redes sociales, incluidas personalidades políticas, se pronunciaron sobre los hechos, incluso, aseguraron que Colombia regresó a vivir los días de terror de la década de 1990.

El presidente Gustavo Petro confirmó el asesinato del coronel y recordó que había asumido el cargo a principios de abril de 2024, por lo que recalcó que sus órdenes eran de impartir disciplina y realizar requisas aleatorias.

Por tal razón, explicó el primer mandatario, se estableció plan candado en Bogotá. Por último, le envió sus condolencias a la familia Fernández.

El presidente lamentó la muerte
El presidente lamentó la muerte del coronel - crédito Redes sociales/X

Por su parte, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, lamentó el asesinato del coronel Fernández y aseguró que ya se encuentran trabajando con las autoridades para dar con el paradero de los autores materiales del crimen: “Hago un llamado a todas las autoridades para que trabajemos juntos por proteger la vida y garantizar la seguridad de todas las personas amenazadas por grupos criminales”.

El alcalde lamentó el asesinato
El alcalde lamentó el asesinato del director Fernández - crédito @CarlosFGalan7X

La senadora María Fernanda Cabal rechazó el hecho, el cual, calificó como aterrador y cuestionó la labor en temas de seguridad por parte del presidente Gustavo Petro.

La senadora María Fernanda Cabal
La senadora María Fernanda Cabal reaccionó al asesinato del coronel Fernández - crédito @MariaFdaCabal/X

Por su parte, la representante Catherine Juvinao Clavijo reaccionó a la noticia del asesinato del coronel Fernández en Bogotá.

La representante Cathy Juvinao compartió
La representante Cathy Juvinao compartió su asombro por el asesinato - crédito @CathyJuvinao7X

El usuario César Melo Romero señaló que el coronel había recibido panfletos con amenazas días antes de su asesinato.

Estas fueron las amenazas que
Estas fueron las amenazas que recibió el coronel - crédito Redes sociales/X

La representante Cathy Juvinao señaló el hecho de que el coronel, en el momento de su muerte, se transportaba en un vehículo que no era blindado, por lo que cuestionó la entidad que estaba a cargo de la seguridad del director del establecimiento carcelario.

La representante criticó el vehículo
La representante criticó el vehículo en el que se transportaba el coronel - crédito Redes sociales/X

La concejal Diana Diago cuestionó las acciones que se tomaron por las amenazas que recibió el coronel Fernández.

La concejal Diana Diago cuestionó
La concejal Diana Diago cuestionó la seguridad del director de la cárcel - crédito @dianadiago/X

La Unidad Nacional de Protección (UNP), repudió el crimen del director de la cárcel y aseguró que desde la entidad se hará lo posible por enfrentar las mafias.

La UNP repudió el asesinato
La UNP repudió el asesinato del coronel Fernández - crédito @UNPColombia7X

El exministro del Interior Juan Fernando Cristo solicitó a las autoridades que la captura de los sicarios de manera urgente.

Juan Fernando Cristo pidió que
Juan Fernando Cristo pidió que las autoridades capturen a los sicarios en el menor tiempo posible - crédito @CristoBustos/X

El exministro de Justicia Jorge Londoño se solidarizó con la familia del coronel Fernández y repudió cualquier acto de violencia que se registre en el país.

El exministro de Justicia lamentó
El exministro de Justicia lamentó el asesinato del coronel Fernández - crédito @JorgeELondonoU/X

Antonio Ortega, Senador de la república envió un mensaje solidario a la familia y señaló de “cobarde” el atentado contra la vida del Coronel Elmer Fernández.

Antonio Ortega, Senador de la
Antonio Ortega, Senador de la república envió un mensaje solidario a la familia - crédito @AntonioJOrtegaJ/X

La representante a la Cámara, Erika Sánchez pidió que el crimen no quedara impune y pide al Gobierno actuar con contundencia.

La representante a la Cámara,
La representante a la Cámara, Erika Sánchez pidió que el crimen no quedara impune - crédito @ErikaTatianaSn2/X

El senador del Centro Democrático, Honorio Henriquez, lamentó el asesinato del coronel e indicó que, “los delincuentes no pueden seguir imponiendo su voluntad”.

 Honorio Henriquez, lamentó el
Honorio Henriquez, lamentó el asesinato del coronel - crédito @honohenriquez/X

La directora de de la División de las Américas de Human Rights Watch, condenó el asesinato y exigió una investigación exhaustiva. Instó al presidente Gustavo Petro a implementar una política de seguridad efectiva y protectora de DDHH. Además, indicó que la falta de control estatal de las cárceles fortalece al crimen organizado y propicia la violencia.

David Luna, senador de la República, rechazó el asesinato y envió solidaridad a su familia. Además, indicó que es “muy doloroso vivir episodios indiscriminados de violencia, pero más doloroso que los delincuentes le hayan perdido el respeto a la autoridad y a la Ley”

David Luna, senador de la
David Luna, senador de la República, rechazó el asesinato y envió solidaridad a su familia - crédito @lunadavid/X

“Terror y miedo es lo que representa la fallida “paz total” de Gustavo Petro”, indicó la representante a la cámara por Bogotá, Carolina Arbeláez.

“Terror y miedo es lo
“Terror y miedo es lo que representa la fallida “paz total” de Gustavo Petro”, indicó la representante a la cámara por Bogotá, Carolina Arbeláez - crédito @kroarbelaez/X

El director del Inpec, Daniel Gutiérrez, se refirió en La W sobre los hechos: “Hemos pedido a la UNP y a todas las autoridades investigativas y judiciales que hagan las investigaciones para poder terminar todas esas hipótesis y todas las informaciones que en su momento se presentaron.

Frente a si recibe amenazas, Gutiérrez indicó “llevamos 550 amenazas en dos años para todos los funcionarios. Y a raíz de eso fue que se declaró la emergencia carcelaria con el fin de articular las capacidades con otras instituciones, porque no tenemos las capacidades en el Inpec para poder salvaguarda la vida de nuestros funcionarios”, concluyó.

Por su parte, la Procuraduría expresó que, “rechazamos enfáticamente el asesinato del director de la cárcel modelo de Bogotá. Con este son 5 homicidios de funcionarios de esta institución durante lo corrido del año. Desde el pasado mes de marzo, alertamos al Ministerio de justicia y del derecho sobre las amenazas contra los integrantes del Inpec recibiendo como respuesta que se había decretado la emergencia carcelaria”.

Además, indicaron que “hoy observamos que los resultados fueron negativos. En consecuencia, hacemos un llamado al Ministerio de Justicia y el derecho para que adopten las medidas efectivas en aras de garantizar la vida e integridad personal de los funcionarios del Inpec”, finalizaron.

Más Noticias

Dólar en Colombia podría seguir bajando de precio en septiembre de 2025: expertos aclaran si es hora de comprar o vender

La divisa norteamericana pasa por un momento bajista y está por debajo de la línea de los $4.000, según el último reporte de la plataforma Set-FX

Dólar en Colombia podría seguir

Santa Fe vs. Deportivo Cali - EN VIVO hoy: siga aquí la final de ida de la Liga BetPlay Femenina 2025

El cuadro Azucarero sabe lo que es ser campeón en el estadio Nemesio Camacho El Campín; mientras que las Leonas quiere agrandar su dominio en la Liga Femenina

Santa Fe vs. Deportivo Cali

Ministerio de la Igualdad: críticas a Juan Carlos Florián y dos de sus viceministras encendieron el debate en las redes sociales

Las observaciones de la transgénero Natalia Bachmann, una alemana residente en Colombia, dieron pie para una intensa discusión sobre los alcances de esta dependencia: creada en junio de 2023 y que llegaría a su fin en junio de 2026, si no se logra prorrogar su existencia jurídica en el Congreso

Ministerio de la Igualdad: críticas

Riña entre mototaxistas en Bucaramanga habría dejado un hombre con muerte cerebral, que no tenía relación en la discusión

La víctima fue identificada como Feiber Steven Maldonado Serrano, de 28 años, que recibió dos impactos de bala; uno de estos en la cabeza

Riña entre mototaxistas en Bucaramanga

María José Pizarro lanza fuerte críticas a las congresistas que cambiaron de bandos, traicionando al Gobierno: “No soy una política de bandazos”

En conversación con Infobae Colombia, la precandidata presidencial cuestionó a los legisladores que previamente se identificaron con el progresismo y respaldaron al presidente Gustavo Petro, abandonaron esa postura y cambiaron de bando sin ningún reparo. Para ella, este “cambio de camiseta” responde más a intereses políticos que a una verdadera convicción ideológica

María José Pizarro lanza fuerte
MÁS NOTICIAS