Petro culpó a las tasas de interés por el estancamiento de la economía y le echó flores a su Gobierno: “La hace reflotar”

La caída en la construcción de viviendas y ventas de autos ha arrastrado al sector industrial, causando los números negativos en la economía privada

Guardar
El presidente Petro dijo que
El presidente Petro dijo que mientras la tasa de interés estrangula la economía colombiana, la acción anticíclica de mi gobierno la hace reflotar - crédito @GarethSella/X

El presidente Gustavo Petro afirmó el miércoles 15 de mayo que la alta tasa de interés impuesta por el Banco de la República está “estrangulando la economía colombiana”, aunque destacó que las medidas que se han impulsado durante su gobierno están ayudando a “reflotar” la situación económica.

En un mensaje difundido en su cuenta oficial de X, el jefe de Estado se refirió a los recientes resultados del Producto Interno Bruto (PIB) revelados por el Dane, que indican una variación anual del 0,7% en la economía del país durante el primer trimestre del año.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El mandatario enfatizó que “la acción gubernamental no solo ha impedido que entremos en recesión, sino que también está impulsando al sector privado a recuperarse”.

“Es cierto que gracias a la acción gubernamental no solo se ha impedido que entremos en recesión, sino que estamos impulsando al sector privado a salir de los números negativos”, agregó el jefe de Estado.

El presidente Petro agregó que es incorrecto atribuir los problemas financieros del sector privado a la reforma tributaria, señalando que esta reforma fue “destruida” por una sentencia constitucional.

Según el jefe de Estado, las dificultades económicas del sector privado son consecuencia de la disminución en la construcción de viviendas, lo cual afecta a los productores industriales vinculados a este sector y, además, por la caída en las ventas de automóviles.

La alta tasa de interés
La alta tasa de interés está detrás de la disminución de construcción de viviendas y ventas de automóviles - crédito Colprensa

“Hay que decirle la verdad a la población. Los números rojos del sector privado se establecen por la caída en construcción de vivienda que arrastra los productos industriales para construcción y se le agrega la caída de ventas de carros en el comercio”, dijo Petro.

El presidente explicó que la razón detrás de la disminución en la demanda de vivienda y vehículos es el incremento de la tasa de interés real establecido por el Banco de la República. Petro concluyó su mensaje afirmando que, mientras la alta tasa de interés sigue afectando la economía, las medidas anticíclicas de su gobierno están ayudando a revitalizarla.

“Lo que produce la caída de la demanda de vivienda y carros es la subida de la tasa de interés real dictaminada por el Banco de la República”, manifestó el jefe de Estado.

Datos del Dane mostraron una
Datos del Dane mostraron una variación anual del 0,7% en la economía colombiana - crédito Luisa González/Reuters

Así mismo, aprovechó su mensaje para defender la reforma tributaria que se aprobó en 2022, afirmando que la Corte Constitucional ha desfigurado la idea principal de dicha reforma.

“Pero se equivocan cuando dicen que el sector privado entró en números negativos por la reforma tributaria. Esta fue ya destruida por sentencia constitucional”, aseguró el presidente Petro.

Minhacienda asegura positiva perspectiva económica en Colombia tras datos del PIB 2024

Ricardo Bonilla afirmó que la recesión económica se ha alejado en Colombia - crédito @MinHacienda/X

El Ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla, afirmó el miércoles 15 de mayo que el ‘fantasma’ de una recesión económica se ha alejado, luego de que el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) presentara los resultados del Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre de 2024.

Según la autoridad estadística, la variación anual de la economía colombiana se ubicó en 0,7% para el período de enero a marzo de 2024, lo que coincidió con las proyecciones más optimistas de los analistas económicos. Adicionalmente, se reportó que el PIB desestacionalizado creció un 0,9% en el mismo periodo. Bonilla destacó que estos resultados fueron una señal positiva para la economía nacional.

El ministro enfatizó que, por tercer trimestre consecutivo, el país ha mostrado una senda de crecimiento económico sostenido. “Por tercer trimestre consecutivo, el país tiene senda positiva de crecimiento económico y se alejó el fantasma de la recesión”, mencionó Bonilla, según lo informado por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público en la reciente divulgación de los datos.

El Dane reportó que, comparado con el cuarto trimestre de 2023, el PIB del primer trimestre de 2024 avanzó un 1,1%. Con estos datos, Bonilla argumenta que las perspectivas de crecimiento para este año son más optimistas. Este crecimiento continuado podría reflejar mejoras en varios sectores de la economía y reforzar la confianza en el mercado colombiano.

Estos resultados son significativos, ya que indican una recuperación gradual y sostenida de la economía colombiana, y contribuyen a mejorar las expectativas a corto plazo de los analistas económicos y financieros. Además, el crecimiento consecutivo en los trimestres recientes brindó un alivio frente a las preocupaciones anteriores sobre una posible recesión.

Los indicadores presentados por el Dane y mencionados por el ministro Bonilla actuarán como herramientas cruciales para futuras decisiones de política económica y financiera en Colombia.

Más Noticias

Hora y dónde ver en Colombia el GP de Miami de la Fórmula 1: Piastri quiere sostener la punta del mundial de pilotos

El Autódromo Internacional de Miami albergará la sexta carrera de la temporada 2025 del campeonato

Hora y dónde ver en

El estrés, la mala alimentación y el sedentarismo pueden afectar la microbiota intestinal: estas son las recomendaciones según la experta María Dolores de la Puerta

La doctora María Dolores de la Puerta, especialista en microbiota intestinal e invitada a la Feria del Libro 2025, reveló en una entrevista con Infobae Colombia cómo el estrés, la mala alimentación y el sedentarismo afectan el equilibrio de la microbiota, crucial para la salud física y mental

El estrés, la mala alimentación

EN VIVO | Temblores en Colombia: así está el movimiento sísmico en la tarde del 2 de mayo

Por medio del monitoreo del Servicio Geológico Colombiano, la ciudadanía puede conocer todas las novedades sísmicas que se presentan bajo el suelo del territorio nacional

EN VIVO | Temblores en

Rafael Santos, hijo de Diomedes Díaz, sorprendió a los pasajeros de un avión rumbo a Valledupar: “Me dijeron que cantara esta canción”

El emotivo gesto, que rápidamente se viralizó en redes sociales, mostró la conexión profunda de Rafael con su público y su compromiso con el legado de “El Cacique de La Junta”

Rafael Santos, hijo de Diomedes

Italiana comparó a Colombia con su país y reveló cuáles son las cosas que puede hacer que la sorprendieron

La creadora de contenido para TikTok compartió sus apreciaciones con respecto a lo que ha vivido en su tierra natal y ahora que está conociendo la nueva cultura

Italiana comparó a Colombia con
MÁS NOTICIAS