
El presidente Gustavo Petro afirmó el miércoles 15 de mayo que la alta tasa de interés impuesta por el Banco de la República está “estrangulando la economía colombiana”, aunque destacó que las medidas que se han impulsado durante su gobierno están ayudando a “reflotar” la situación económica.
En un mensaje difundido en su cuenta oficial de X, el jefe de Estado se refirió a los recientes resultados del Producto Interno Bruto (PIB) revelados por el Dane, que indican una variación anual del 0,7% en la economía del país durante el primer trimestre del año.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El mandatario enfatizó que “la acción gubernamental no solo ha impedido que entremos en recesión, sino que también está impulsando al sector privado a recuperarse”.
“Es cierto que gracias a la acción gubernamental no solo se ha impedido que entremos en recesión, sino que estamos impulsando al sector privado a salir de los números negativos”, agregó el jefe de Estado.
El presidente Petro agregó que es incorrecto atribuir los problemas financieros del sector privado a la reforma tributaria, señalando que esta reforma fue “destruida” por una sentencia constitucional.
Según el jefe de Estado, las dificultades económicas del sector privado son consecuencia de la disminución en la construcción de viviendas, lo cual afecta a los productores industriales vinculados a este sector y, además, por la caída en las ventas de automóviles.

“Hay que decirle la verdad a la población. Los números rojos del sector privado se establecen por la caída en construcción de vivienda que arrastra los productos industriales para construcción y se le agrega la caída de ventas de carros en el comercio”, dijo Petro.
El presidente explicó que la razón detrás de la disminución en la demanda de vivienda y vehículos es el incremento de la tasa de interés real establecido por el Banco de la República. Petro concluyó su mensaje afirmando que, mientras la alta tasa de interés sigue afectando la economía, las medidas anticíclicas de su gobierno están ayudando a revitalizarla.
“Lo que produce la caída de la demanda de vivienda y carros es la subida de la tasa de interés real dictaminada por el Banco de la República”, manifestó el jefe de Estado.

Así mismo, aprovechó su mensaje para defender la reforma tributaria que se aprobó en 2022, afirmando que la Corte Constitucional ha desfigurado la idea principal de dicha reforma.
“Pero se equivocan cuando dicen que el sector privado entró en números negativos por la reforma tributaria. Esta fue ya destruida por sentencia constitucional”, aseguró el presidente Petro.
Minhacienda asegura positiva perspectiva económica en Colombia tras datos del PIB 2024
El Ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla, afirmó el miércoles 15 de mayo que el ‘fantasma’ de una recesión económica se ha alejado, luego de que el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) presentara los resultados del Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre de 2024.
Según la autoridad estadística, la variación anual de la economía colombiana se ubicó en 0,7% para el período de enero a marzo de 2024, lo que coincidió con las proyecciones más optimistas de los analistas económicos. Adicionalmente, se reportó que el PIB desestacionalizado creció un 0,9% en el mismo periodo. Bonilla destacó que estos resultados fueron una señal positiva para la economía nacional.
El ministro enfatizó que, por tercer trimestre consecutivo, el país ha mostrado una senda de crecimiento económico sostenido. “Por tercer trimestre consecutivo, el país tiene senda positiva de crecimiento económico y se alejó el fantasma de la recesión”, mencionó Bonilla, según lo informado por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público en la reciente divulgación de los datos.
El Dane reportó que, comparado con el cuarto trimestre de 2023, el PIB del primer trimestre de 2024 avanzó un 1,1%. Con estos datos, Bonilla argumenta que las perspectivas de crecimiento para este año son más optimistas. Este crecimiento continuado podría reflejar mejoras en varios sectores de la economía y reforzar la confianza en el mercado colombiano.
Estos resultados son significativos, ya que indican una recuperación gradual y sostenida de la economía colombiana, y contribuyen a mejorar las expectativas a corto plazo de los analistas económicos y financieros. Además, el crecimiento consecutivo en los trimestres recientes brindó un alivio frente a las preocupaciones anteriores sobre una posible recesión.
Los indicadores presentados por el Dane y mencionados por el ministro Bonilla actuarán como herramientas cruciales para futuras decisiones de política económica y financiera en Colombia.
Más Noticias
Este es el puntaje de pruebas Saber 11 que se necesita para obtener una beca: resultados se publicarán el 17 de octubre
Los que presentaron el examen el 10 de agosto podrán consultar su puntaje en la web oficial, y aquellos que superen los 350 puntos tendrán mayores oportunidades académicas

Keralty denunció que el Gobierno Petro no quiere devolverle la EPS Sanitas a pesar de fallo de la Corte Constitucional
La compañía reitera que no conoce los estados financieros desde la intervención y advierte que recurrirá a instrumentos legales si no se cumple el fallo a favor de la restitución

Se define la culpabilidad del ‘abogangster’ Diego Cadena por presunta manipulación de testigos en el caso que involucra al expresidente Álvaro Uribe
El juez Fabián Moreno evalúa las pruebas de sobornos y fraude procesal que vinculan a Cadena con la supuesta presión a exparamilitares para cambiar sus declaraciones a favor de Álvaro Uribe

Yina Calderón revela que no fue invitada al viaje de reencuentro de excompañeros de ‘La casa de los famosos’, y así reaccionó: “Estoy dolida”
La empresaria y creadora de contenido confesó que no fue invitada al reencuentro en San Andrés, aunque una de las presentes en el viaje es su amiga la Toxicosteña

Como lo ocurrido en Itagüí, habitante de calle agredió a una mujer que se negó a darle monedas en Montería
Habitantes y transeúntes reportan episodios constantes de intimidación y agresión, pidiendo atención inmediata y medidas efectivas para frenar el peligro que representa el agresor para la población
