Pacto Histórico convocó a una asamblea nacional en apoyo a las reformas de Petro: “Sí a la democracia, no al golpe”

El partido de gobierno convocó a una jornada con varios sectores sociales para definir una nueva estrategia política a favor de las iniciativas legislativas

Guardar
El Pacto Histórico insiste en
El Pacto Histórico insiste en un supuesto golpe en contra del presidente Gustavo Petro - crédito Colprensa/Cortesía

Miembros del Pacto Histórico lanzaron una nueva iniciativa para movilizar a las bases sociales en apoyo al Gobierno nacional y sus reformas, mientras insisten en un intento de golpe en contra del presidente Gustavo Petro por parte de sectores políticos contrarios.

La iniciativa consiste en una “Asamblea Nacional por las Reformas, la Paz y la Unidad”, como se ha llamado, que tiene el objetivo de organizar a todos los sectores que apoyan al ejecutivo para enfrentar los retos políticos que enfrentarán durante los próximos años.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La convocatoria la realizaron congresistas de la bancada de la coalición gubernamental, junto a organizaciones sociales como la minga social y comunitaria del suroccidente, el Comando Nacional Unitario que reúne a la Central Unitaria de Trabajadores, Confederación General de Trabajadores, CTC, confederaciones de pensionados, coordinadora nacional de organizaciones sociales que integra procesos comunitarios de base, procesos políticos, entre otros.

La convocatoria pretende definir las
La convocatoria pretende definir las estrategias que utilizarán durante la segunda mitad del Gobierno nacional - crédito cortesía

“La primera invitación es a que desde los territorios, desde los sectores sociales, trabajadores, campesinos, jóvenes, estudiantes, dinámicas comunales, universitarias, derechos sexuales, 31 de mayo y 1 de junio a la gran asamblea nacional por las reformas sociales, sí a la democracia, no al golpe”, señaló el representante Gabriel Becerra.

En la convocatoria, los sectores que apoyan al presidente Petro insisten en que persisten los esfuerzos para desestabilizar al Gobierno. “Enfrentamos la fuerza de los poderes hegemónicos y conservadores que, a través de ataques políticos, mediáticos, jurídicos, manipulación de la opinión pública y desestabilización, buscan impedir las reformas y conquistas sociales que reclaman las mayorías nacionales”, señalan.

Según los miembros del Pacto Histórico, la situación del país permite “profundizar la democracia”, pero advierten que también es un momento de alto riesgo para los avances democráticos nacionales, “ante los intentos de desestabilización y golpe que, por diversas vías, sectores extremistas de la política tradicional tratan de imponer”.

La convocatoria a la asamblea está dirigida a todo el pueblo, territorios, sectores sociales, económicos, políticos, culturales, productivos, comunitarios e incluso en el exterior, que quieran consolidar la unidad con el movimiento político del Gobierno nacional “en defensa de la democracia, las reformas sociales y la construcción de la paz”.

Con esto queremos avanzar en activar los sujetos y comunidades populares, allí donde estén y con las agendas y necesidades propias, en clave de poder constituyente e impulso a un gran dialogo y Acuerdo Nacional más allá de las elites y con la presencia protagónica del pueblo”, señalaron en la declaración.

El propósito de la asamblea es reflexionar colectivamente sobre diferentes asuntos como la corrupción que se mantiene en las instituciones del Estado, la violencia, las desigualdades y exclusiones de sectores sociales, con el fin de definir una ruta política hacia el futuro.

“Debemos tener una conversación franca, constructiva y unitaria como parte de un proceso que ayude a precisar los contenidos, la táctica, las metodologías, los planes, las rutas, acciones y la estrategia necesaria para avanzar en los espacios de organización, representación, gobierno y construcción de un nuevo poder popular y democrático en la sociedad”, señalaron.

Desde el Pacto Histórico buscan
Desde el Pacto Histórico buscan activar el "poder constituyente" de las bases populares que apoyan al Gobierno nacional - crédito cortesía

Hoy nos auto convocamos en ejercicio de nuestra autonomía y les invitamos a reunirnos en Bogotá, a imaginar y construir la nueva etapa de Colombia y nuestro lugar histórico en esta tarea, la más importante en los nuevos tiempos para la democracia en la Nación”, señalaron.

Esta convocatoria se da para el cumplimiento de la primera mitad del mandato del presidente Petro, mientras el mandatario busca impulsar la iniciativa de una constituyente que sea motivada por las bases sociales, pese a las críticas, incluso internas, de realizar un proceso de ese tipo en las actuales condiciones del país.

Más Noticias

Vuelta a España EN VIVO, etapa 20: siga el minuto a minuto entre Robledo de Chavela - Bola del Mundo - Puerto de Navacerrada

La ronda ibérica tendrá su fin en uno de los puertos de montaña más exigentes, cerca de la Comunidad de Madrid

Vuelta a España EN VIVO,

Bayern Múnich vs. Hamburgo EN VIVO, fecha 3 de la Bundesliga 2025-2026: siga el minuto a minuto de Luis Díaz

Después de la fecha FIFA a nivel mundial, el fútbol alemán vuelve a la acción con los “Gigantes de Baviera” y el colombiano Luis Díaz al frente del ataque

Bayern Múnich vs. Hamburgo EN

Accidente en las obras del metro de Bogotá dejó cuatro heridos a bordo de un bus de Transmilenio por la av. NQS

Los lesionados que iban dentro del articulado por la carrera 30 fueron trasladados a centros médicos, tras lo ocurrido la noche del viernes 12 de septiembre, en límites entre los barrios Ciudad Montes y El Remanso, en la localidad de Puente Aranda

Accidente en las obras del

“En su época de subversivo era “normal” que recurriera a la amenaza”: Cabal responde a Petro sobre sistema de salud y el futuro de las EPS

La precandidata presidencial aseguró que este tipo de intenciones solo afectan a los colombianos, y más en un sector tan coyuntural como lo es el de la salud

“En su época de subversivo

Cierres y desvíos en Bogotá por el Festival Cordillera 2025: estas son las vías principales que se verán afectadas

Las autoridades de la ciudad confirmaron la reconfiguración del tránsito en el occidente de la capital durante el festival, con modificaciones que cambian rutas habituales para facilitar el acceso y la movilidad estos días

Cierres y desvíos en Bogotá
MÁS NOTICIAS