Gustavo Petro aseguró que gracias a los “gritos” de Claudia López, Bogotá cuenta con un “metro espantoso”

El presidente de la República arremetió contra la exalcaldesa de la capital colombiana por su gestión con respecto a la primera línea del metro

Guardar
Ambos personajes han sostenido múltiples
Ambos personajes han sostenido múltiples enfrentamientos en los últimos meses - crédito Jesús Avilés/ Infobae

El presidente de la República, Gustavo Petro, volvió a arremeter contra la exalcaldesa de Bogotá Claudia López. En esta ocasión, el jefe de Estado colombiano lanzó señalamientos contra la exdirigente por la construcción de la primera línea del metro, situación que ha representado uno de los conflictos más grandes entre ambos personajes desde hace meses.

En medio del Congreso del Sistema Nacional de Reforma Agraria que se lleva a cabo en Bogotá el jueves 16 de mayo, el mandatario, que compareció ante centenares de personas con su habitual gorra, se refería a la situación con respecto al agua potable en el territorio nacional cuando hizo alusión a algunos aspectos que se registran en la capital colombiana.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Petro inició diciendo que en la ciudad más grande del país solo existen vías 4G y, luego, se “despachó” contra la exsenadora. El dirigente fue enfático en que fue gracias a los “gritos” de Claudia López que Bogotá cuenta con un “metro espantoso”.

Y es que una vez nombró a la exalcaldesa, el jefe de Estado recalcó en que fue ella quien “logró” que ese proyecto, al que se refirió despectivamente, saliera adelante. Incluso, el presidente Petro instó, con un tono cargado de sarcasmo, a los presentes en el evento a aplaudir a la exdirigente por dicha gestión.

Gustavo Petro aseguró que gracias a los “gritos” de Claudia López, Bogotá cuenta con un “metro espantoso” - crédito Presidencia

Miren ya lo que pasa en Bogotá. Solo hay carreteras 4G, gracias a los gritos de Claudia un metro espantoso, pero lo metió, aplaudan ahí (...)”, comentó.

Es de añadir que esta no es la primera ocasión en la que ambos personajes se lanzan pullas con respecto a la construcción del metro de Bogotá. Por ejemplo, antes de que Claudia López cumpliera con su periodo en la Alcaldía de Bogotá, la dirigente aseguró que Petro quería “chantajear” a los capitalinos con dicho tema.

El metro de Bogotá ha
El metro de Bogotá ha sido uno de los puntos álgidos de la relación entre Gustavo Petro y Claudia López - crédito Colprensa

Claudia López aseguró que el presidente Petro quiso “chantajear” a los bogotanos con el metro

Fue en medio de un evento en noviembre de 2023 cuando López aseguró que, en el afán del presidente Petro por modificar la primera línea del sistema de transporte público de elevada o subterránea, el mandatario intentó cambiar de parecer a los capitalinos de múltiples formas, incluso llegando hasta el “chantaje”. De hecho, la dirigente recordó que desde el Gobierno nacional se suspendieron múltiples obras que se venían llevando a cabo en la ciudad.

“(...) el presidente volvió con el tema, volvió con la propuesta y chantajeó a Bogotá de frente, y en febrero salió su ministro de Transporte y nos dijo ‘si no paran el metro, el Gobierno nacional, que financia otras obras, las va a parar’, y fue así, paró el Regiotram de Occidente, paró el Regiotram del Norte, paró la extensión de la Avenida Boyacá”, señaló López en aquella oportunidad.

En qué va la construcción de la primera línea del metro de Bogotá

Luego de los múltiples enfrentamientos entre ambos dirigentes, la construcción del metro de Bogotá transcurre con normalidad. De hecho, el alcalde Carlos Fernando Galán dio a conocer en marzo del presente año que las obras de la primera línea del sistema de transporte público llegaron al 30,86% de avance.

Según las autoridades, la construcción
Según las autoridades, la construcción de la primera línea del metro de Bogotá avanza satisfactoriamente - crédito Metro de Bogotá

“Las obras tienen un avance del 30,86%, que incluye tres componentes: el traslado anticipado de redes, a cargo del Distrito, que está 100% completo; la gestión predial, también a cargo del distrito, que contempla la adquisición de 1.429 predios y está 98,88% completo, y el contrato de concesión que va en 21,51%”, detalló el alcalde bogotano.

Asimismo, el dirigente enfatizó en que los avances más significativos se registraban en la avenida Primera de Mayo, entre la avenida Boyacá y la autopista Sur. Incluso, las autoridades habían dado a conocer que los avances en la construcción del nuevo puente vehicular del costado norte de la avenida Primero de Mayo con carrera 68, en el sector conocido como El Pulpo, registraban avances del 55,03%.

Más Noticias

Boyacá presentó su agenda navideña con novedades en iluminación y artistas del Aguinaldo Boyacense 2025: la fiesta iniciará el 30 de noviembre

La Plaza de Bolívar de Tunja será escenario de conciertos, danzas y actividades culturales, reuniendo a figuras como Nicky Jam y Carlos Vives, en una edición histórica que fortalece la identidad regional

Boyacá presentó su agenda navideña

Miguel Borja encabezaría complejo listado en River Plate tras eliminación en el futbol argentino

El colombiano ha sido blanco de críticas por parte de la hinchada del cuadro Millonario desde hace varios meses debido a su poca efectividad de cara al arco

Miguel Borja encabezaría complejo listado

EN VIVO | Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: las lágrimas se toman el reto de la última competencia de la temporada

Las finalistas tienen una compleja labor, pues deben conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

EN VIVO | Final de

EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en El Campín

Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

EN VIVO Santa Fe vs.

José Ismael Peña aseguró que la Universidad Nacional desconoció la validez de su designación como rector: advirtió que “habrán riesgos”

El pronunciamiento se produjo luego de que el Consejo Superior Universitario declarara la vacancia del cargo y encargara al vicerrector académico, Andrés Felipe Mora, de la dirección de la institución

José Ismael Peña aseguró que
MÁS NOTICIAS