Por fuertes lluvias están cerradas las vías que conectan al Chocó con Medellín y Pereira

Las autoridades establecieron el cierre preventivo de los dos corredores viales debido a los deslizamientos que se han registrado

Guardar
Imagen de referencia de la
Imagen de referencia de la vía Quibdó - Medellín, donde se registra cierre preventivo por cuenta de las lluvias - crédito Colprensa

Luego de una larga temporada de sequía que azotaba a la mayor parte del país y que provocó una crisis hídrica, las lluvias regresaron a varios territorios y provocaron algunas emergencias. Ese es el caso del Chocó, donde las fuertes precipitaciones llevaron al cierre de importantes corredores viales.

Los aguaceros que se reportaron en esa zona del país generaron deslizamientos de tierra en algunos puntos que son clave para la conectividad del Chocó.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Desde la Gobernación informaron que para prevenir emergencias se cerró la vía Quibdó-Medellín. Esta determinación está vigente en dos puntos del importante corredor vial: en el sector conocido como El Siete, a la altura del Carmen de Atrato; y en la zona de Tutunendo, en la capital del departamento.

Publicación Gobernación del Chocó sobre
Publicación Gobernación del Chocó sobre los cierres viales - crédito redes sociales

La misma medida fue establecida para la vía Quibdó-Pereira, en el sector de Santa Cecilia, también por cuenta de un deslizamiento que se reportó por cuenta de las fuertes lluvias.

“En atención a las lluvias que se presentan en el departamento del Chocó, damos a conocer la siguiente actualización: Cierre temporal y preventivo articulado con INVIAS de la transversal Quibdó – Medellín en el sector El Siete (El Carmen de Atrato) y en Tutunendo (Quibdó)”, dice el comunicado que emitieron desde la Gobernación.

“Cierre de la vía Quibdó – Pereira por deslizamiento en sector Santa Cecilia (Risaralda). Estaremos informando en los canales oficiales acerca del estado del sistema vial del Departamento”, añade el documento.

Así mismo, aseguraron que hay varios deslizamientos a lo largo de la transversal Quibdó-Medellín, por lo que alertaron a los viajeros para que eviten tomar esa vía pues podrían tener contratiempos, lo anterior teniendo en cuenta la medida preventiva que se estableció.

Desde la Gobernación informaron que se busca evitar una tragedia

En un mensaje enviado desde la Gobernación del Chocó aseguraron que con estos cierres preventivos se busca evitar una tragedia como la que se registró en enero de 2024, en la que se perdieron varias vidas.

“Iniciamos el cierre preventivo de la vía que conecta con Medellín teniendo en cuenta las fuertes lluvias que se presentan en el departamento del Chocó por el fenómeno de La Niña. Estamos articulados con el Invías, teniendo en cuenta que la transversal Quibdó-Medellín es una vía nacional”, manifestaron desde la entidad territorial.

Así mismo, recordaron que a inicios de año se registró una trágica emergencia en la vía Quibdó-Medellín por cuenta de un deslizamiento sobre el corredor vial.

“Queremos evitar cualquier tipo de desastre como el ocurrido el pasado mes de enero, donde se perdieron vidas chocoanas. En este momento contamos con dos cierres preventivos, uno en el municipio del Carmen de Atrato y otro en el municipio de Quibdó, a la altura del corregimiento Tutunendo”, añadieron en el mensaje.

La vía Quibdó-Medellín, y la Quibdó-Pereira, están cerradas - crédito Gobernación del Chocó

El portavoz de la Gobernación indicó que se informará a través de los canales oficiales cuando se habiliten los corredores viales, por lo que recomendó a los viajeros estar atentos a los comunicados emitidos desde la entidad.

“También contamos con un cierre preventivo en la vía transversal Quibdó-Pereira, en el sector Santa Cecilia, por un deslizamiento que ocurrió en este sector. Estaremos constantemente informando a todo el pueblo chocoano de la apertura del a vía”, dijo.

Tragedia en la vía Quibdó-Medellín

El 12 de enero de este año varios derrumbes que se registraron en la vía Quibdó-Medellín y debido a que había movilidad en la zona varias personas resultaron atrapadas por el material que se deslizó.

De acuerdo con los reportes que hicieron las autoridades en su momento, la emergencia dejó un saldo de 39 personas muertas y varios lesionados.

Más Noticias

Petro confirmó 12 menores de edad muertos en operaciones contra las disidencias de “Iván Mordisco”, tras advertencia de Defensora del Pueblo

Luego del mensaje de Iris Marín, titular de la Defensoría, en la que advirtió que se habían registrado más ataques, y de la información revelada por la representante Katherine Miranda, entregó un nuevo informe con el que buscaría apaciguar los duros señalamientos, incluso, de miembros de la izquierda, frente al deceso de niños y adolescentes

Petro confirmó 12 menores de

Cámara captó violento robo a plena luz del día sin que ninguno de los testigos interviniera

Imágenes muestran a un asaltante amenazando a un peatón y llevándose un maletín con objetos de valor

Cámara captó violento robo a

EN VIVO Plan Retorno en Bogotá: Ministerio de Transporte reporta una reducción del 77% en siniestros viales durante el puente festivo

En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país

EN VIVO Plan Retorno en

ELN liberó a cinco soldados que permanecían secuestrados en Tame, Arauca: fueron entregados a comisión humanitaria

Los uniformados habían sido retenidos en la tarde del domingo 9 de noviembre de 2025 cuando permanecían en la vereda Santo Domingo, zona rural del municipio

ELN liberó a cinco soldados

Aumento del salario mínimo de 2026 complicaría decisiones del Banco de la República y de los colombianos: “Toca subir intereses”

Juan José Echavarría, exgerente general del Emisor, habló con Infobae Colombia y aseguró que cualquier subida impacta la inflación, pero más ahora, teniendo en cuenta que hay una Reforma Laboral en camino que genera sobrecostos a las empresas

Aumento del salario mínimo de
MÁS NOTICIAS