
El Burger Master 2024, festival gastronómico más importantes para calificar las mejores hamburguesas del país —en las principales ciudades— ha concluido con la participación de miles de comensales y una destacada recaudación para el sector agrícola colombiano.
Durante siete días se vendieron más de 2,9 millones de hamburguesas, y generaron $67.000 millones en ventas, según reportó Tulio Zuloaga, conocido como Tulio Recomienda, creador del evento.
La competición tuvo lugar del 7 al 13 de mayo, y el 60% de lo recaudado está siendo destinado al sector agrícola colombiano, en aras de fomentar el desarrollo y sostenibilidad de este vital sector, como prometió el autor del concurso.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“¡GRACIAS COLOMBIA! Aquí están los ganadores del BURGER•MASTER 2024. Antes les comparto el mensaje que les envié a todos mis héroes y heroínas del BM: «Gracias por su generosidad con quienes triunfaron en esta votación. Todos merecemos estar ahí (y en cierto modo todos estamos ahí). Es lo que más me inquieta al finalizar un MASTER porque sé el juicio y el cariño con el que hemos trabajado. Gracias por las felicitaciones a los y las ganadoras y sé; y les juro, que todos van a sentir un impacto bien importante. Empeñó mi vida en eso. GRACIAS!!! Se los dije muchas veces: USTEDES HAN HECHO HISTORIA» (sic)”, escribió Tulio en sus redes sociales.
Los ganadores del concurso
Los ganadores en Bogotá, la capital del país, fueron seleccionados por más de cien críticos que evaluaron numerosas hamburgueserías. Camachos Severa Burger con su “Tote” lideró la clasificación, seguido de Longos, Jimmy Burger & Pizza, Burger Town y Burger Depot. De acuerdo con Zuluaga, “participaron aficionados a la comida, viajeros y periodistas profesionales”, para garantizar una evaluación justa y rigurosa.

En Medellín, conocida como la ciudad de la eterna primavera, Chum Burgers con su “Chummy Burger” se alzó con el primer puesto. El top cinco de esta ciudad también incluye hamburgueserías como Bramante, LF Burger, Squad y All Day Café. Este éxito no solo impulsó las ventas de los locales participantes, sino también incrementó la actividad en servicios colaterales como el transporte y la participación de artistas.

Por su parte, en Barranquilla, el título de campeón fue otorgado a Topping Burgers gracias a su preparación con 150 gramos de carne Angus certificada. El año pasado, Tropique había sido el favorito de los ‘quilleros’. Otros negocios destacados en esta edición fueron Barbecue Garage, Camachos Hamburguesería, Legendario Burger and Steak y Leden Gastrobar.

Bucaramanga también tuvo su momento en el festival con la hamburguesería Luigi JR, cuya creación “Black Panther” conquistó los paladares locales. Este logro es parte de una intensa jornada que sumó un total de 579.000 votos válidos en todo el país, provenientes de teléfonos registrados y verificados para asegurar la transparencia del proceso. “Estos votos provienen de teléfonos registrados y verificados desde los cuales solo se puede votar una vez por restaurante para evitar que dichos votos sean inflados”, explicó Zuloaga en referencia a los mecanismos adoptados para garantizar una competencia justa.

La mejor hamburguesa, la “Tote”
La ganadora del certamen recibió las mejores votaciones en todo el país. La preparan en el restaurante Camacho’s Hamburguesería, que tiene puntos en Bogotá, Bucaramanga y Barranquilla.
La receta ganadora incluye los siguientes ingredientes, según la descripción oficial del restaurante: “Doble necar angus a las ardientes brasas, queso del rebisabuelo Lawrence, meloso de pera artesanal, chispas de queso costeño, crumble de chicharrón carnudo, vegetales frescos, tártara de la “jaus”. y su auténtico pan brioche sellado en mantequilla”.

Así se califican a las mejores hamburguesas
En la misma publicación que realizó el creador del concurso, describió cómo funcionó la presente versión del Burguer Master. Para poder realizar la calificación, se debe contar con la aplicación Tulio Recomienda, pues alí están los restaurantes, precios y menús que entrarán en la competición.
“Se reciben los votos a través de la app TULIO Recomienda con estrellas que van del 1 al 5 siendo 5 la más alta calificación. Se recibieron en total 579.000 votos válidos en todo el país. Estos votos provienen de teléfonos registrados y verificados desde los cuales solo se puede votar 1 vez por restaurante para evitar que dichos votos sean inflados”, dijo el influencer gastronómico.
Añadió que “una vez descargados de la app pasan por una verificación que cualifica la calidad de cada voto, es decir, no se trata de la cantidad recibida si no de la calidad del voto ¿cuántos votos recibe una hamburguesería en 5 y 4, cuántos en 3 y 2 y cuántos en 1? Se hace un conteo real de dichos votos (altos, medios y bajos), hasta obtener su verdadera calificación y cotejarla con su posición de calidad en la app y el número de locales de cada participante”.
Más Noticias
Director de cine Zack Snyder dedicó sentido mensaje al país tras rodaje de su nueva película: “Big thanks to my Colombian crew”
El famoso director estadounidense apuesta por escenarios colombianos y suma a Hans Zimmer en la música, prometiendo una película más íntima y personal que marcará un giro en su carrera
Ministro Pedro Sánchez se refirió a la explosión de carro bomba en Suárez, Cauca: ofreció recompensa de $200 millones por información
Tras repudiar el ataque, el titular de Defensa dispuso recursos para quienes aporten datos, lamentando las muertes y el impacto en la comunidad local

David Luna dijo que, si es presidente, tipificará “como delito el solo hecho de pertenecer a una organización criminal”
El precandidato presidencial anunció que impulsará reformas legales para sancionar a quienes formen parte de estructuras delictivas, buscando fortalecer la seguridad y otorgar mayores facultades a la fuerza pública en Colombia

Este sería el verdadero origen del Icetex, que hoy está en crisis: habría nacido en un pequeño pueblo de Antioquia
Un sistema local de préstamos estudiantiles, creado en 1941 por líderes del municipio de Jardín, fue replicado a nivel nacional y reconocido en privado por Gabriel Betancourt como el antecedente directo del principal financiador de carreras universitarias en Colombia

Así luce Ámbar, el tercer cóndor andino que nació en incubadora en el país: esta es la estrategia para conservar la especie emblemática
El éxito se logró gracias a la labor conjunta de autoridades ambientales y expertos en el Bioparque La Reserva, en Cota (Cundinamarca), tras rescatar y trasladar el huevo desde el Zoológico de Barranquilla




