
Rigoberto Urán inunda de talento y alegría las carreteras que recorre con su bicicleta. Frecuentemente, se le puede ver entrenando por las vías de Antioquia, preparándose para el Tour de Francia y los Juegos Olímpicos París 2024.
El ciclista, que ha anunciado su retiro al finalizar la temporada 2024, recientemente dejó su bicicleta para subirse a una motoniveladora, un vehículo utilizado para la construcción de carreteras, la nivelación de terrenos, la gestión de complicaciones en vías con taludes de tierra y, en general, la limpieza de terrenos y suelos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Rigobergo Urán también trabaja arreglando carreteras
Esta situación ocurrió mientras recorría la vía antioqueña entre Concepción y Barbosa, notablemente afectada por las intensas lluvias que azotan el país.

“Mijitos, hoy hicimos una parte del recorrido de ‘El Giro de Rigo’. Les cuento, que fue durísimo, vayan preparándose. Después me encontré con esta gente trabajando en la vía Concepción - Barbosa. ¡Gracias por su trabajo, son unos berracos!”, escribió Urán en un post de Instagram.
En el video que acompaña la publicación, se puede ver a Rigo llegar en su bicicleta en medio de un terreno completamente empantanado.
“Acá estamos con la vibrocompactadora, vamos a aplanar esto que quede como un tapetico. Estamos esperando a que escampe (…) ustedes no se preocupen que le vamos a aplanar esto y le vamos a dejar las vías bien bacanas, un abrazo bien grande ahí”, dijo Rigoberto Urán.
La presencia de Urán en el deporte, especialmente en el ciclismo, ha sido fundamental tanto por sus logros como por su carisma. Su manera de conectar con la gente y el ejemplo que da al involucrarse en actividades más allá de la competencia oficial lo hace un modelo a seguir. Rigoberto no solo es reconocido por su habilidad sobre la bicicleta, sino también por su cercanía con la comunidad y su motivación constante.
Urán ha sido una figura importante en el ciclismo colombiano, aportando no solo victorias y títulos, también una actitud positiva y una filosofía de vida que inspira a muchos. Su decisión de retirarse al final de la temporada 2024 marca el cierre de una ilustre carrera que ha dejado una huella imborrable en el mundo del ciclismo.
Sin embargo, su legado va más allá de las carreras; actos como el de subirse a una motoniveladora para mejorar las carreteras demuestran su compromiso con la sociedad y su deseo de contribuir al bienestar de su país.
El próximo año será significativo no solo para sus seguidores, que tendrán una última oportunidad de verlo competir, sino también para Urán, quien pondrá fin a una etapa destacada de su vida profesional, llevando consigo los recuerdos y logros de una carrera admirable.

Cabe recordar que el pedalista al servicio del EF Education-EasyPost realiza cada año El Giro de Rigo, que para 2024 se llevará a cabo en las carreteras de Antioquia, por tal razón el Toro Urrao se puso en la tarea de mejorar las vías para el evento que en 2023 se realizó en Ecuador.
La competencia tendrá un significado muy especial, pues marcará la despedida del pedalista más querido del pelotón nacional. La prueba contará con dos recorridos: uno corto de 41 kilómetros para aficionados y otro largo, destinado a corredores más experimentados, que abarcará más de 150 kilómetros.
El recorrido pasará por Medellín, Bello, Copacabana, Girardota, Barbosa, Concepción, San Vicente de Ferrer, Rionegro y Envigado.
El ganador recibirá un jugoso premio económico de 90 millones de pesos. La carrera se celebrará el 3 de noviembre, fecha en la que Rigoberto Urán se subirá a competir en una bicicleta por última vez como profesional.
Más Noticias
Diego Cadena bajo la lupa en el caso por paramilitarismo del hermano de Álvaro Uribe: asesoría a testigos y manipulación de testimonios en la causa judicial de Santiago Uribe
La decisión judicial contra Santiago Uribe también ordena a la Fiscalía investigar al abogado Diego Cadena por posibles delitos contra la administración de justicia

Ministro de Hacienda y canciller encargado radicaron en el Congreso el proyecto de ley para la adhesión formal al Nuevo Banco de Desarrollo
La iniciativa, de origen gubernamental, requiere aprobación legislativa para concretar la participación del país en la entidad financiera creada por los países Brics

Caso Santiago Uribe: abogado cuestionó los testimonio de cuatro paramilitares que hicieron parte del proceso
El togado subrayó que tras un análisis exhaustivo del expediente, la acusación formulada durante la administración del fiscal Eduardo Montealegre carece de fundamento y se basa en “falsos testigos”

Con miras al Mundial de 2026, Dayro Moreno visitó la embajada de Estados Unidos y contó cuál es la ciudad que más le gusta de ese país
En una entrevista espontánea con un funcionario de la embajada estadounidense, el jugador se refirió a las expectativas con la selección y a su gusto por la cultura de ese país

Quién es Violeta Bergonzi: de modelo y presentadora a la nueva ganadora de ‘MasterChef Celebrity’
Les presentamos un recorrido por la vida de la presentadora: sus pasos por concursos de belleza, programas matutinos, crecimiento digital y sus desafíos antes de ganar el ‘reality’ gastronómico


