El Clan del Golfo declaró objetivo militar a bandas delictivas en Bogotá: “No les vamos a permitir más abusos”

En un video difundido, el Clan del Golfo amenazó a varias organizaciones criminales y trabajadores ilegales en la capital del país, incluyendo al Tren de Aragua y Los Costeños

Guardar
Clan del Golfo anunció acciones contra agrupaciones criminales y trabajadores ilegales que operan en sectores específicos de la capital, advirtiendo de posibles enfrentamientos - crédito redes sociales

El Clan del Golfo, también conocido como Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), anunció a través de un video que considerará objetivos militares a los llamados ‘gota a gota’ o ‘cobradiarios’, trabajadores de chance ilegales y a bandas organizadas de microtráfico que operan en Bogotá, como el Tren de Aragua, Los Satanás, Los Boyacos, Los Paisas y Los Costeños.

En el clip difundido, un individuo encapuchado e identificado como miembro del Estado Mayor del Frente capital del EGC, acompañado por otros sujetos también encapuchados y armados, advierte: “Se le hace un último llamado de advertencia. No les vamos a permitir más abusos e intimidaciones en contra de nuestro pueblo. De continuar sus abusos, nos están obligando a ejercer control territorial para proteger y reivindicar los derechos de la comunidad. Y ustedes serán declarados objetivo militar”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La advertencia del Clan del Golfo fue dirigida específicamente a las localidades de San Cristóbal, Antonio Nariño, Rafael Uribe Uribe y Ciudad Bolívar, donde operan los grupos amenazados por esta organización criminal. En la noche del miércoles 15 de mayo, además de la difusión del video, se distribuyó un comunicado o panfleto en estas áreas, reiterando el mensaje del audiovisual, según informó NotiCentro1 CM&.

En un video difundido, el
En un video difundido, el Clan del Golfo amenaza a varias organizaciones criminales y trabajadores ilegales en Bogotá, incluyendo nombres conocidos como el Tren de Aragua y Los Costeños - crédito Colprensa

Cabe mencionar que en el mismo comunicado, el Clan del Golfo desmintió estar realizando actos delictivos como extorsiones en la capital colombiana. Hasta el momento las autoridades no han hecho ningún pronunciamiento oficial al respecto, por lo que la comunidad pide que se adelanten acciones que eviten poner en riesgo los habitantes de las localidades mencionadas.

En paralelo, a raíz del aumento de la violencia a manos de la delincuencia común y grupos organizados en Colombia, especialmente en Bogotá, han aparecido grafitis en las paredes de viviendas y comercios que amenazan a grupos criminales, como el Tren de Aragua, el Clan del Golfo, y otros grupos al margen de la ley, que afirman tener relación con el paramilitarismo: “Fuera venecos”; “Aquí matamos a las ratas”; “AGC”; “Satanás”; “Se viene la limpieza social”, son algunos de los mensajes que estos grupos han escrito en las calles bogotanas, sobre todo en las zonas de contención y barrios marginales.

Bogotá en Alerta Ante Disputas entre el Clan del Golfo y el Tren de Aragua

De otro lado, es relevante mencionar que la Defensoría del Pueblo informó que nueve localidades de la capital colombiana están siendo disputadas por el Clan del Golfo y el Tren de Aragua, poniendo en peligro la seguridad de aproximadamente 954.000 personas. Las amenazas incluyen homicidios selectivos, masacres, desapariciones forzadas y extorsiones por medio de panfletos, llamadas intimidantes, videos y correos electrónicos.

La seguridad de casi un
La seguridad de casi un millón de personas en la capital colombiana está en peligro debido a la lucha territorial entre estos grupos armados ilegales - Crédito iStock

Por lo anterior, las autoridades identificaron las localidades afectadas: Santa Fe, Los Mártires, Puente Aranda, La Candelaria, Antonio Nariño, Tunjuelito, Chapinero, Teusaquillo y Barrios Unidos. Se sospecha que estos grupos armados ilegales controlan redes de trata de personas, explotación sexual, mendicidad y trabajo forzado en la ciudad. La situación en Bogotá ha empeorado debido al riesgo de reclutamiento de menores para actividades ilícitas, como el tráfico de drogas y armas.

Según las autoridades, la capital está enfrentando un conflicto interno impulsado por el narcotráfico y otras formas de violencia. El defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, declaró: “La creciente violencia en Bogotá, derivada de disputas entre las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Clan del Golfo) y el grupo delictivo Tren de Aragua, es la razón principal de nuestra Alerta Temprana. Es una advertencia a las autoridades sobre el aumento del riesgo para una parte significativa de los habitantes de nueve localidades de la capital colombiana”. Actualmente, las autoridades están implementando medidas de prevención, atención y protección para los habitantes, especialmente para aquellos socialmente estigmatizados, como recicladores, carreteros, trabajadores sexuales, migrantes y consumidores de drogas.

Más Noticias

Familia de Laura Fabiana León reaccionó luego de imputación por homicidio culposo a David Valencia Cochero: el conductor que la arrolló frente a Bulevar Niza

Infobae Colombia habló con Diana León, madre de la joven bogotana arrollada por la pareja de una de las amigas de trabajo con las que había ido a ver el partido de la selección Colombia contra Australia

Familia de Laura Fabiana León

Abogado mexicano se refirió a la legislación colombiana sobre cuidadores de familiares: “Esto cambia todo”

El creador de contenido alabó que la legislación colombiana considere un amparo equitativo tanto para ciudadanos objeto de cuidado como para los que cuidan a sus familiares y “se agotan”

Abogado mexicano se refirió a

Carlos Fernando Galán cae en el ranking de mejores alcaldes de Sudamérica: su favorabilidad bajó en noviembre de 2025

Un nuevo listado de la firma CB Consultora Opinión Pública mostró que la imagen favorable del mandatario bogotano cayó en noviembre y permitió que otros pares ocuparan mejores posiciones en la comparación continental

Carlos Fernando Galán cae en

Resultados Chontico Día, números ganadores del sorteo de hoy 27 de noviembre

Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Resultados Chontico Día, números ganadores

Estos son los colombianos que figuran en la lista de los 10 más ricos de Latinoamérica, según Bloomberg Billionaires Index

Los empresarios más millonarios de la región se concentran en México, Brasil y Colombia, que a pesar de los revuelos económicos en sus países siguen liderando las cifras

Estos son los colombianos que
MÁS NOTICIAS