Daniel Duque explicó por qué renunció a la Alianza Verde: “Se convirtió en el centro de corrupción del Gobierno Petro”

El exconcejal de Medellín se refirió a los problemas internos que generó la llegada a la dirigencia de una “minoría petrista”

Guardar
El concejal explicó las razones
El concejal explicó las razones por las que decidió dar un paso al costado en el partido - crédito Daniel Duque

El escándalo de corrupción en la compra de los carrotanques de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) para llevar agua a La Guajira que salpicó a militantes del Partido Alianza Verde sigue generando coletazos en la colectividad.

Y es que a las renuncias de uno de los referentes del partido, Antanas Mockus, se le sumó la de la exalcaldesa de Bogotá Claudia López y del exconcejal de Medellín Daniel Duque.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Al igual que Mockus y López, el exconcejal de la capital antioqueña aseguró que su salida de la colectividad se debe al escándalo de corrupción que relacionó a Iván Name, miembro de la colectividad y actual presidente del Senado de la República, con un posible soborno en el contexto de los carrotanques de la Ungrd.

Al respecto, Duque explicó en entrevista para El Tiempo que el partido político ya no representaba los valores y principios que inculcó el excandidato presidencial Antanas Mockus cuando lideró el movimiento llamado Ola Verde.

“Ese espíritu ya no existe dentro del partido, se fue quien nos inspiró, se fue una gran referente política para mí que es Claudia López y la realidad es que el partido dejó de representar la lucha contra la corrupción para convertirse en el centro de la corrupción del Gobierno Petro”, comentó Duque al medio citado.

Antanas Mockus renunció al partido
Antanas Mockus renunció al partido Alianza Verde el 5 de mayo de 2024 - crédito Colprensa

Otra de las razones por las que dio un paso al costado —su decisión fue anunciada a través de una publicación en su cuenta de X—, estuvo relacionada con su nombre e imagen, pues aseguró que no se prestará para que miembros de la colectividad “mantengan puestos, burocracia y contratos en el Gobierno nacional”.

Para el exconcejal, una de las consecuencias de lo que está sucediendo con el partido deja ver la división que existe en el interior de la colectividad, pues confesó que, por ejemplo, en 2021 hubo inconsistencias con las decisiones del Consejo de Control Ético de la colectividad luego de que le quitaran su voz y voto como concejal por votar en contra del Plan de Desarrollo para Medellín; mientras que el congresista León Fredy Muñoz, investigado por la Corte Suprema de Justicia, no enfrentó ninguna indagatoria por parte del partido.

El exconcejal afirmó que le
El exconcejal afirmó que le fue retirado su voz y voto por no apoyar el Plan de Desarrollo para Medellín en 2021 - crédito Infobae.

“La pregunta es por qué esos organismos del Partido Verde, que dirigen una minoría, porque son minoría en votos, los petristas verdes, tienen que someter siempre a quienes más votos representamos, que somos los de centro. Eso no puede seguir siendo con nuestro nombre”, agregó el exconcejal.

En la entrevista, el exfuncionario explicó las razones por las que se le permitió el ingreso a esa minoría petrista, pues afirmó que la idea de la colectividad, desde 2010, era “convertirse en una gran fuerza política aglutinadora de ciudadanía”, la cual tenían como característica principal creer en ideas de centro.

“Yo creo que llegó a su máximo esplendor y a su máximo potencial y no logró actualizar su organización interna conforme iba creciendo, la cual quedó atrapada en una minoría petrista que dirige todo e impone las decisiones que, en este caso, son ser coalición de Gobierno para mantener puestos y contratos, en vez de ser independientes para criticar lo malo y defender lo bueno”.

La carta de despedida de Daniel Duque

El 13 de mayo de 2024, el exconcejal Daniel Duque explicó que a lo largo de su carrera en el Concejo de Medellín defendió los principios y valores del movimiento liderado por Antanas Mockus que lo inspiró, pero señaló que los partidos políticos deben luchar para combatir la corrupción.

El concejal aseguró que no
El concejal aseguró que no encontró justificación para mantenerse en el partido tras los escándalos de corrupción - crédito @danielduquev/X

“Entiendo perfectamente a mis compañeros y compañeras que ostentan una curul y deben representar a la ciudadanía durante cuatro años, pero hoy nada justifica que un simple militante como yo permanezca en la colectividad. Las investigaciones en las que se involucra a miembros de este partido, no me dejan otra opción que renunciar a mi militancia”, aseguró Daniel Duque.

Más Noticias

Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades

El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Capturaron a hombre en Cocorná

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial

El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Andrés Guerra destapó lo que

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”

El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Rafael Santos reveló cómo estaba

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton

Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Esposa de Armando Benedetti reveló

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”

La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”

Mafe Cabal se despachó contra
MÁS NOTICIAS