
Dentro de los 116 municipios que tiene Cundinamarca hay varios destinos turísticos que son desconocidos por gran parte de las personas, uno de ellos es Subachoque, que se encuentra en la provincia de Sabana Occidente, a poco más de una hora de Bogotá.
Subachoque fue fundado el 16 de marzo de 1774 en lo que se conocía como la hacienda Las Puertas. Allí, el sacerdote Jacinto Roque ordenó construir una capilla que se denominó San Miguel de la Puerta, pero más adelante, César Latorre donó al religioso el espacio restante debido a que afirmó que era difícil construir casas, pero en ese mismo lugar se edificaron las primeras viviendas del municipio conocido por su variedad agrícola.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En este lugar, el plan más atractivo es visitar el cerro El Tablazo, en el que se puede observar a plenitud un frailejonario, que en algunos casos está cubierto de neblina. El Tablazo se encuentra a 3.500 metros sobre el nivel del mar, en los tiempos indígenas se conocía como Juniatamix, en dónde se dice que el cacique de Chía y sus guerreros escondieron el tesoro de la deidad de la Luna.
Actualmente, se le conoce como el balcón de Colombia, esto se debe a que en verano se pueda observar por completo el noroccidente de la nación; cabe destacar que en este cerro se encuentra un radar de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil que opera en el aeropuerto de El Dorado.
En El Tablazo también se puede visitar la cuenta de El Pantano de Arce, que recibe este nombre debido a que en la época de la colonia fue propiedad de Luis de Arce. Para este plan se recomienda vestimenta cómoda debido a que el nivel de senderismo que se realiza es medio.

Estar en el parque central del municipio, el parque museo La Ferrería, en donde se cuenta la historia siderúrgica (tratamiento del hierro) de Colombia o el Paseo de Hygge, hacen parte de los planes que los amantes de recorrer pueblos pueden hacer en Subachoque.
En lo que los visitantes afirman es una inmersión a la naturaleza, también se puede visitar El huerto Sam, en donde explican a los turistas los procesos de cultivar y venden las frutas y hortalizas que crecen allí.
Debido a su cercanía a Bogotá, Subachoque se ha convertido en un destino apetecido para los que practican ciclismo, siendo la Laguna Encantada un lugar que suelen visitar los turistas espontáneos. Para llegar allí se debe pasar del centro histórico, subir parte del páramo hasta llegar a un espacio rodeado de pequeñas montañas y frailejones.

Por último se encuentra el sitio más buscado de la zona, que es la cascada La Chorrera, que es llamada por los residentes del municipio como las cascadas escondidas, el punto más alto es una caída de agua de aproximadamente 100 metros que se encuentra rodeada por completo de vegetación.
Para llegar a las cascadas se debe realizar una caminata de siete horas, en un recorrido que es liderado por guías locales que ayudan a los turistas a pasar en un bosque de niebla, flora y fauna. La primera cascada del lugar tiene una altura superior de tres metros,
Para los residentes en Bogotá, la llegada a Subachoque es por la calle 80, en caso de que el interesado en visitar el municipio no cuente con un vehículo propio, puede tomar un bus en el Portal de la 80 cuyo pasaje habitualmente tiene un valor de $10.000. Ya estando en el lugar, una de las empresas más resaltadas es Modo Xtreme Subachoque, que tiene planes desde $85.000.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

EN VIVO Fortaleza vs. Tolima, fecha 1 de cuadrangulares Liga BetPlay: se detiene el partido en Techo por lluvia
Los Amix disputan por primera vez esta fase del campeonato colombiano y exponiendo su invicto de locales frente a los Pijaos, que cuentan con la ventaja deportiva en caso de igualdad de puntos

Familiares de presunto subversivo dado de baja tras bombardeo en Guaviare exigen respuestas: “No era guerrillero, lo castigaron”
Padres de la víctima denuncian que su hijo fue retenido por la guerrilla y no era combatiente, mientras cuestionan la actuación militar que dejó varios menores muertos en la zona de conflicto

Bogotá a oscuras: aumentan los robos en el alumbrado público de la ciudad, 5.147 luminarias han sido vandalizadas en 2025
Miles de lámparas han sido destruidas o robadas en distintos sectores, lo que elevó la percepción de inseguridad y expone a la ciudadanía a accidentes y delitos en zonas oscuras de la ciudad

Hay una “preocupante desigualdad” en la Liga Femenina: revelador informe sobre los contratos de las jugadoras en 2025
Nuevamente, los clubes profesionales y la Dimayor quedan mal parados sobre las condiciones de las jugadoras, quienes sufren por temas como falta de afiliación a seguridad social




