En medio de la jornada del paro de taxistas que se llevó a cabo en la capital del país durante el 14 de mayo, se dio a conocer una nueva movilización en contra del Gobierno nacional, la cual es promovida por los trabajadores del sector educativo.
De acuerdo con lo informado por los empleados de las instituciones públicas y de las secretarías de Educación del país, el ministerio no ha cumplido con las promesas realizadas al sector, por lo que consideran indispensable adelantar una manifestación para hacer un llamado a las autoridades.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Ante esta situación, el Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Educación (Sintrenal) emitió un comunicado oficial, mediante el cual anuncia una nueva jornada de paro en diferentes puntos del territorio nacional.
Esta se llevará a cabo durante el 4 de junio y se extenderá los días que sean necesarios para que las autoridades presten atención a las problemáticas denunciadas, según lo dio a conocer el gremio de educadores, que se mostró indignado ante el nulo avance.

Del mismo modo, informaron que entre los pactos que no han sido abordados por parte del Ministerio de Educación se encuentran cuatro puntos en los que no pretenden dar el brazo a torcer y estos son:
- Cumplimiento de los acuerdos laborales.
- Certificación y pago inmediato de las deudas de homologación y nivelación salarial.
- Ampliación de la planta del personal administrativo.
- Inclusión y pago del personal administrativo en las zonas de difícil acceso.
Con la nueva jornada de paro, el gremio espera llamar la atención de las autoridades y que se llegue a un acuerdo sobre la fecha en la cual se deben dar los cumplimientos de las temáticas que más generan preocupación entre las personas que se encuentran vinculadas con el sector.

Ante esta situación, el sindicato emitió un comunicado, en el cual explica que “La decisión fue tomada en medio de la Junta Nacional ampliada con Presidentes y Fiscales de 30 Subdirectivas departamentales realizada los días 8, 9, 10 y 11 de mayo, ante el incumplimiento de los acuerdos laborales por parte del Ministerio de Educación Nacional de Colombia”.
Ante el paro indefinido, fueron enfáticos en afirmar que solo tendrá fin en el momento en el que se presente una “Solución de fondo por parte del Gobierno nacional en cabeza de Gustavo Petro, presidente de la República, y del Ministerio de Educación a nuestras justas peticiones”.
Del mismo modo, aseguraron que están “cansados” ante los constantes “incumplimientos” por parte del Gobierno, lo que perjudica a más de 30.000 funcionarios administrativos de educación. Entre los cuales se encuentran trabajadores de servicios generales, así como guardas de seguridad, operarios, secretarios técnicos, además de profesionales y sus familias.

Después de este anuncio, los padres mostraron su preocupación por lo que pasará con las clases de los estudiantes en los diferentes colegios, pues no es la primera vez que se habla de un paro indefinido, el cual puede afectar en gran medida a los niños y adolescentes.
Huelga de educadores
Ante los incumplimientos por parte del Ministerio de Educación, siete sindicatos se encuentran conversando sobre la posibilidad de adelantar una huelga por los incumplimientos en el acuerdo colectivo 2023 - 2025.
Cabe mencionar que esta posibilidad se desató después de que el 23 de abril, la entidad presentara un documento en el cual “De manera errada informa que ha cumplido a cabalidad los acuerdos, situación que dista de la realidad fáctica”, según explicó, el gremio que está preparado para una votación que se adelantará el 21 de mayo, fecha en la cual se definirá si van a huelga o no.
Más Noticias
EN VIVO América de Cali vs. Corinthians por Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en el estadio Pascual Guerrero hoy martes 8 de abril
Los Escarlatas esperan que el estadio se llene para el encuentro frente al Timão, en el que buscarán asegurar el liderato del grupo C

Reforma que abre la puerta al transfuguismo fue aprobada en el quinto debate: aún le resta un largo camino en el Congreso
El proyecto de Acto Legislativo con el que se permitiría que un integrante renuncie a un partido y pueda inscribirse en otro sin incurrir en doble militancia superó una nueva prueba en la Comisión Primera del Senado

Fiscalía solicitó imputar al exalcalde de Medellín Daniel Quintero por el caso de ‘Aguas Vivas’: juez negó la pretensión
El exmandatario es señalado de haber cometido delitos relacionados con el presunto manejo irregular de recursos públicos en contratos vinculados al proyecto Aguas Vivas

Los vallenatos colombianos que Rubby Pérez adaptó al merengue: son de Omar Geles
El artista dominicano estaba presentándose en la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, República Dominicana, cuando el techo del lugar colapsó. Se han reportado más de 70 personas muertas

El paraíso desconocido del Caribe colombiano donde el mar y la selva se unen para ofrecer un espectáculo natural irrepetible
Acandí es uno de los pocos lugares en el mundo donde se puede presenciar el desove de tortugas marinas como la Carey y la Caná (laúd), un fenómeno que atrae tanto a científicos como a turistas, especialmente durante la Semana Santa
