
El presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Roberto Vidal, se pronunció tras las críticas hechas por Gustavo Petro contra el tribunal de paz y sobre el posible incumplimiento del Acuerdo Final de Paz firmado en 2016.
El jefe de Estado puso en duda que la JEP, jurisdicción creada para juzgar crímenes cometidos durante décadas de conflicto armado, sea la “instancia de cierre de la verdad en Colombia”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Ante estas declaraciones, Vidal aseguró que respeta las declaraciones del presidente, pero no las comparte, “(...) en el sentido en que la jurisdicción efectivamente constituye un tribunal de cierre para los actores para los que fue creada, nosotros definimos la situación jurídica de la fuerza pública y de miembros de las antiguas Farc de manera obligatoria y de terceros y funcionarios del Estado de manera voluntaria”.
Sobre la advertencia de Petro de acudir a la Organización de Naciones Unidas (ONU) para informar que el Estado no quiere cumplir el Acuerdo Final de Paz, el presidente de la JEP afirmó: “Hemos hecho un llamado al presidente para que en su condición de jefe del Estado representante ante la comunidad internacional al conjunto del Estado colombiano. Fuera del país, cuando habla el jefe del Estado, ya no habla a nombre del Gobierno, sino que habla a nombre del conjunto de la sociedad y del Estado colombiano y como tal debe dar explicaciones sobre el cumplimiento del acuerdo y los alcances que tiene el país en esa dimensión”.

En diálogo con Caracol Radio, el magistrado también consideró que lo dicho por Petro desconoce que, en Colombia, han existido otras entidades judiciales encargadas de investigar el conflicto armado, antes de su creación: “Encontramos legítimo la preocupación que él tiene sobre la investigación de los crímenes del conflicto, que refleja preocupaciones de muchos años de cantidades de investigadores que han tratado de superar, pues esa natural digamos fragmentación a la que se somete a las investigaciones de millones y millones de hechos ocurridos durante 50 años de conflicto y que han procurado integrarse tanto en la justicia ordinaria como en la JEP”.
Agregó: “Antes de la JEP, hay 17 años de trabajo de la Fiscalía General de la Nación, los Tribunales de Justicia y Paz, la Corte Suprema de Justicia, por ellos es que tuvimos el proceso de Justicia y Paz, por ellos es que el país se integró la verdad de la para política y luego venimos nosotros en este esfuerzo gigantesco”.
¿Qué dijo Petro?

El martes 14 de mayo, el presidente Gustavo Petro se pronunció durante la posesión de Mary Lucero Novoa como nueva magistrada del Consejo Superior de la Judicatura. En el evento realizado en la Casa de Nariño, el primer mandatario afirmó: “Si vamos a la práctica, ya siete años del acuerdo de paz, la JEP no es la instancia de cierre de la verdad. La demostración de eso es la discusión que hubo alrededor del tema Mancuso. La discusión jurídica cuál era: que Mancuso es un paramilitar, no una bisagra. Mis debates parlamentarios mostraron que siempre había sido una bisagra, y al ser un paramilitar, su instancia no es la JEP, sino Justicia y Paz”.
En ese sentido, Petro aseguró que debe haber un único tribunal para evitar una fragmentación de la verdad y las dificultades en las investigaciones de los crímenes del conflicto: “La verdad se fragmentó y si se fragmenta el proceso investigativo, esa es la piedra angular de la impunidad. Así se hizo la impunidad premeditada y estructurada en Colombia. Si se fragmenta, nunca llegamos a saber la verdad”.
Más Noticias
La supuesta muerte de Karol G en 2026 sacude las redes sociales: esto es lo que predijeron Los Simpson
El historial de predicciones de la serie animada ha alimentado la especulación y el debate digital en torno a la artista colombiana

Cómo saber la presión correcta de aire para sus llantas: siga estos consejos prácticos para mantenerlas seguras y duraderas
Saber la presión correcta de sus llantas no es solo cuestión de seguridad, también le ayuda a ahorrar gasolina y a que sus neumáticos duren más; con estos consejos prácticos podrá medir, ajustar y cuidar sus ruedas

Karina García respondió a críticas por su nuevo diseño de sonrisa: “Déjenme así, así me siento linda”
La joven aclaró que su salida no se debió a presiones externas ni a críticas en redes sociales, sino a la necesidad de dedicar más tiempo a su formación antes de asumir nuevos retos

Motociclista manejó por la carrilera del tren para evitar trancón en Bogotá: todo quedó en video
El conductor de la moto decidió evadir el trancón tomando la carrilera del tren, sin importarle los riesgos para su vida: no se sabe en qué parte de Bogotá sucedió el hecho

Esta es la suma de dinero que recibirá Egan Bernal por ganar la etapa 16 en la Vuelta a España
La jornada estuvo marcada por una interrupción inusual en línea de meta que obligó a terminar la carrera ocho kilómetros antes de lo previsto por la organización
