En medio de la sesión conjunta con consejeros de juventud, plataformas de juventud y Jóvenes en Paz que se llevó a cabo en Bogotá el 15 de mayo de 2024, el presidente Gustavo Petro cuestionó la manera en que ha sido tratado como primer mandatario de Colombia. Desde su perspectiva, ha sido un presidente “excluido”.
“El presidente de Colombia es un presidente excluido ¿Por qué me tratan como me tratan? Porque consideran que soy un igualado ¿Qué hace ese señor en ese palacio que solo era para nosotros? ¿Nosotros quiénes son? Los de los apellidos hereditarios que han gobernado Colombia todo el tiempo”, precisó el jefe de Estado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Aseguró que es visto como un presidente que no merece ser tratado como los demás jefes de Estado que ha tenido el país. También incluyó a sus hijos en su discurso, asegurando que no son tratados como los de otros presidentes: “Ni por el ‘chiras’”. Indicó que las personas que han arremetido en contra de ellos no han tenido en cuenta ni siquiera la edad, si son o no menores de edad. “Van es con la sierra eléctrica por delante, porque se acostumbraron a usar la sierra eléctrica sobre los excluidos”, aseveró.

“Lo metemos en un ataúd”
Luego, comparó su situación de presunta discriminación con la de los jóvenes de barrios populares, como los que están ubicados en la localidad de Ciudad Bolívar, y con la de la juventud negra de Cali (Valle del Cauca), que han sido víctimas de la violencia. Dijo que la población negra con pocos recursos económicos murió por los disparos de “los blancos ricos” y que, en su caso, por no hacer parte del grupo privilegiado, también han deseado su muerte.
“De todas maneras me tienen respeto, pero me tratan como un excluido: ‘Ese no merece estar ahí, ese merece irse de ahí, ese no nos lo aguantamos más, ese lo metemos en un ataúd’”, añadió el primer mandatario. De hecho, en las marchas del 21 de abril de 2024, que se llevaron a cabo en todo el país contra el Gobierno Petro, unos manifestantes llevaron consigo un ataúd, lo cual significó para el presidente un claro deseo de “personas ricas” de matarlo.

Sin embargo, el abogado Rafael Nieto Loaiza, integrante del Partido Centro Democrático, indicó que ese no era el mensaje que se quería dar; se trataba de un acto simbólico para demostrar que Petro estaría “enterrando” los sistemas de salud y de pensiones a través de las reformas sociales que ha buscado que se sean aprobadas en el Congreso de la República.

Así las cosas, el jefe de Estado insistió en que se ha generado toda una “sociedad de exclusión” desde la élite colombiana, que, desde su perspectiva, decide qué personas tienen derechos y quienes no. “Petro no tiene derecho a ser presidente, el joven no tiene derecho a vivir, el de la Primera Línea no tiene derecho a libertad, la mujer pobre no tiene derecho a ser mujer, ni siquiera el feminismo es para ella”, indicó.
Asimismo, acusó a los ciudadanos que conforman la “élite” del país de estar cegados ante los múltiples problemas que afronta el mundo, como la crisis climática, que, en parte, ya generó repercusiones en Bogotá, donde se está aplicando un racionamiento de agua para evitar un desabastecimiento del recurso hídrico. “Todavía no entiende por qué”, aseguró.
La violencia en el país y la economía también harían parte de las problemáticas que, aparentemente, quienes gozan de mayores recursos económicos no estarían viendo con total claridad. “Ha llegado tanto el sectarismo político en Colombia contra la gente excluida, que está a punto la élite más rica de suicidarse económicamente”, aseveró.
Más Noticias
Super Astro Sol: signo y resultado ganador de ayer 28 de abril
Esta lotería realiza dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

En vivo, Daniel Quintero identificó a la mujer que lo tildó de “indiamenta” en el club El Nogal: “Es el perfil de la clasista”
El exalcalde de Medellín, a través de un ‘en vivo’ trasmitido en todas sus redes sociales, contó detalles de lo ocurrido en el club social bogotano, hecho que ha sido cuestionado en redes sociales

Estos fueron los números ganadores de la lotería El Dorado Mañana de hoy 28 de abril
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del país

Valor de apertura del dólar en Colombia este 29 de abril de USD a COP
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Números ganadores del Sinuano Día de este lunes
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora del primer sorteo del día
