
El domingo 11 de agosto de 2024 se llevarán a cabo los exámenes correspondientes a las pruebas Saber 11, Pre Saber y Validación del Bachillerato, bajo la modalidad de lápiz y papel en sitio.
En Medellín, la administración anunció una noticia que beneficiará a 219 instituciones de educación media, oficiales de la ciudad. De acuerdo con el distrito, la alcaldía asumirá el 100% de la inscripción a las pruebas Saber para los estudiantes de grado undécimo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La iniciativa que presentó la administración, incluye visitas por parte del distrito a todos los establecimientos educativos para invitar a los estudiantes de grado undécimo a que se preparen para realizar de manera efectiva el examen de estado.
El secretario de Educación de Medellín, Luis Guillermo Patiño Aristizábal, comentó que el objetivo principal de la alcaldía es que más de 19.000 estudiantes del grado undécimo obtengan competencias académicas en las diferentes áreas del conocimiento.
“Es la gran apuesta, que nuestros jóvenes no estén en la calle, que no pierdan la ilusión, sino que ingresen a la educación superior a través de un excelente desempeño”, sumó el secretario de Educación.
A esa apuesta, la dependencia añadió que se implementó otras acciones como es el suministro de materiales pedagógicos, simulacros y formación para fortalecer sus habilidades y competencias. Se espera que en junio, la administración lidere una formación a docentes y directivos.
“Esto nos permite tener más confianza a la hora de presentar las pruebas Icfes, ya que nos prepara e identificamos en qué nos debemos enfocar más, en qué habilidades que no tenemos tan bien planteadas, irlas estudiando para tener un mejor puntaje en las pruebas Saber 11″, consideró la personera de la institución educativa Diego Echavarría Misas, Isabella Gómez Zuleta.

Quiénes deben presentar el examen del calendario A
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) precisó que la Prueba Saber 11 está destinada a estudiantes de grado 11º que están por finalizar su educación media y desean continuar hacia estudios superiores.
Asimismo, recordó que el examen de Validación del Bachillerato Académico está dirigido a mayores de 18 años no matriculados en instituciones educativas y a ciudadanos extranjeros en Colombia que busquen obtener su título de bachiller.
El Icfes resaltó que los exámenes son esenciales no solo para la evaluación del desempeño académico individual, sino también para obtener estadísticas nacionales que permitan mejorar la calidad educativa en el país. Las pruebas brindan una medición estándar que facilita la comparación del nivel educativo entre estudiantes de diferentes regiones y estratos sociales.
Por otra parte, sumó que hasta el viernes 24 de mayo de 2024 estará habilitado la opción de registro y recaudo extraordinario de los estudiantes que deben y las personas que desean presentar el examen el domingo 11 de agosto.
Con este fin, la entidad habilitó el trámite de pago en línea que se podrá realizar a través del botón de PSE. Sin embargo, los pagos también se podrán efectuar en las sucursales del bando Davivienda y en corresponsales bancarios autorizados por la entidad financiera.
Para efectuar el registro, las directivas podrán detallar el siguiente video que destinó la entidad para ese proceso: Icfes Saber 11 - calendario A. En el caso de los pagos por PSE deberán seguir las siguientes instrucciones:
- Ingrese al portal del Icfes: www.icfes.gov.
- Ubique el botón de pagos PSE y haga clic.
- Ingrese el número de referencia de pago.
- Valide que sus datos y monto total a pagar se encuentren correctos.
- Siga las instrucciones del sistema.
- Valide con su entidad bancaria el monto máximo para transacciones en línea (si es necesario).
Más Noticias
Terror en el aire: viento fuera de control hizo colapsar un parapente en plena ruta turística en Chicamocha
Dos personas resultaron heridas tras un desplome en el cañón. Exigen medidas urgentes para evitar más incidentes en este popular destino

Andrés Calle se entregó a las autoridades por su presunta participación en caso de corrupción de la Ungrd: el congresista dice ser inocente
El expresidente de la Cámara de Representantes fue señalado de haber recibido dinero desviado de un contrato de la entidad, con el fin de ayudar a promover las reformas sociales del Gobierno de Gustavo Petro en el Congreso. El hoy investigado se comprometió a colaborar con la justicia

Peajes al norte de Bogotá subirán de precio a partir de esta fecha, confirmó el Ministerio de Transporte
El alza se hará de manera progresiva hasta julio de 2027, con el objetivo de contrarrestar el impacto económico en las comunidades y usuarios de la vía

María Fernanda Cabal calificó de despilfarro la consulta popular de Petro por su alto costo: “Es una verdadera canallada”
El registrador Nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, informó que el desarrollo del mecanismo de participación costaría, al menos, $700.000 millones. Por medio de la iniciativa, el Gobierno busca revivir la reforma laboral que la Comisión Séptima del Senado hundió

Mujer le prendió fuego a su esposo después de una fuerte discusión al interior de su vivienda
El ciudadano murió debido a la gravedad de las quemaduras ocasionadas por su compañera sentimental
