
La Policía Nacional de Colombia anunció la creación de un escuadrón especializado que se enfocará en la Protección del Agua y Medioambiente, por lo que sus uniformados trabajarán de forma ardua en la lucha contra la minería ilegal, el desvío de ríos, la deforestación y la degradación de suelos.
Esta iniciativa surgió como una respuesta a los crecientes desafíos ambientales que incrementaron por causa del cambio climático, con el objetivo de salvaguardar los recursos hídricos del país. Se espera que el nuevo cuerpo de seguridad inicie operaciones esta semana, tras su lanzamiento oficial.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Esta medida toma lugar como respuesta a las previas situaciones críticas vividas durante el fenómeno de El Niño, hecho que llevó al país a enfrentar graves sequías que pusieron a prueba la capacidad de los embalses, que son los que proveen el agua potable a la población. Y que generó crisis en las grandes ciudades, como es el caso de Bogotá, que atraviesa por una etapa de racionamiento de del preciado líquido.
Cabe mencionar que este tipo de acciones evidenciadas, ante la supervisión del uso del recurso hídrico, evidenció la necesidad de una gestión más directa y especializada en la protección del agua, por lo que se anunció la creación de esta dependencia.

Del mismo modo, se dio a conocer que el escuadrón empleará tecnología avanzada y procesos específicos para tratar contaminantes en los ríos, incluyendo metales pesados y radioactivos, frecuentemente asociados a prácticas de extracción ilegal.
“Colombia no es ajena a esta difícil realidad. A pesar de ocupar el segundo puesto con mayor biodiversidad en el mundo, ser considerada potencia mundial con seis nevados y más de 48.000 humedales y poseer una amplia extensión de bosques y selvas, destacando la Amazonía colombiana, nuestro país enfrenta grandes amenazas”, explicó la Policía.
Es por ello que el nuevo equipo de uniformados atacará problemas como la deforestación, la contaminación del agua, la caza indiscriminada, la pesca ilegal, la ganadería extensiva, el tráfico de fauna y flora y la extracción ilícita de minerales.

¿Quiénes conforman el escuadrón?
Compuesto inicialmente por 150 uniformados, este grupo contará con un centro de investigación criminal e inteligencia para la protección del agua, ubicado en la región del Amazonas, con lo que reforzará su capacidad de acción y respuesta ante los delitos ambientales.
Ante esta situación, el director de la Policía, el general William René Salamanca, reiteró el compromiso de la institución con la preservación de los recursos naturales del país.
Tras este anuncio, las autoridades esperan la colaboración de la ciudadanía, con el fin de que den a conocer las diferentes situaciones de afectación al medio ambiente y así se dé con el paradero de aquellos criminales que atentan contra el agua y demás recursos naturales, pues estos, según reseñó el alto oficial, deben pagar por sus delitos.

Durante la semana del 14 de mayo se adelantará el lanzamiento oficial desde la institución y se confirmarán las fechas en las cuales el escuadrón tendrá su inicio de operaciones para poder avanzar con los trabajos, investigaciones y capturas de aquellos ciudadanos que atentan contra los ecosistemas a lo largo y ancho del territorio nacional.
La creación de la Policía para la Protección del Agua y Medioambiente es una clara muestra de las iniciativas de tipo gubernamental para atender la urgencia medioambiental, además de una estrategia proactiva para prevenir futuros episodios de desabastecimiento de agua y deterioro ambiental.
Con este anuncio se marca un precedente importante en el compromiso de Colombia con la gestión sustentable del agua y la conservación del medio ambiente, con el fin de establecer una nueva etapa en el combate contra las actividades que amenazan a la nación.
Más Noticias
Hernán Cadavid anunció debate de control político por crisis diplomática con Estados Unidos: “Nos tienen en un estado crítico”
El representante del Centro Democrático cuestionó el manejo de la Cancillería, el Ministerio de Comercio y la oficina de pasaportes, en medio del deterioro de la relación bilateral

Los últimos números ganadores del sorteo de la lotería del Chontico Día de hoy 4 de julio
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del sur del país

Ali Stone, la colombiana nominada al Latin Grammy regresó con su segundo LP: “Es difícil entender lo que no encaja, lo que es diferente”
Infobae Colombia habló con la artista, multiinstrumentista y productora colombiana radicada en Los Ángeles acerca de su segundo larga duración, ‘A Través Del Espejo’

Paola Holguín rechazó supuesto complot dentro del Centro Democrático contra Miguel Uribe: “Duele tener que aclarar una infamia de ese tipo”
La legisladora advirtió que su colega de bancada había solicitado en más de 20 ocasiones reforzar su seguridad sin recibir respuesta, por lo que aseguró que el ataque evidencia fallas graves del Estado y el deterioro institucional que —según ella— pone en riesgo a la oposición

Polémica en el fútbol colombiano: miembro que hizo parte del comité del Deportivo Cali dijo que si algo le pasa es responsabilidad de Humberto Arias, presidente del equipo
“Se excluyen opiniones diferentes y las medidas son tomadas sin seguir los procesos de evaluación, de una manera no institucional”, indicó Quintero, padre de uno de los jugadores del equipo que presentó su renuncia
