Colombia reclama formalmente la devolución del Tesoro Quimbaya a España para “reivindicar la soberanía cultural”

A pesar de que el Gobierno del país europeo ha rechazado en más de una ocasión este tipo de peticiones, una vez más se busca repatriar la colección de 122 piezas de oro a Sudamérica

Guardar
El tesoro fue un obsequio
El tesoro fue un obsequio del presidente Carlos Holguín Mallarino a la reina María Cristina en 1892 - crédito Getty

En Colombia, el ministro de Cultura, Juan David Correa, es noticia debido a que el presidente Gustavo Petro lo nombró ministro de Educación ad hoc; sin embargo, su nombre también es mencionado en Europa por la reclamación formal a España del Tesoro Quimbaya.

Cabe recordar que este tesoro cuenta con 122 piezas de oro que fueron obsequiadas por el entonces presidente de Colombia, Carlos Holguín Mallarino, a la reina María Cristina en 1891, como muestra de agradecimiento por su intervención en un conflicto limítrofe con Venezuela. Pero con la llegada de Gustavo Petro a la Presidencia, se ha sumado a las piezas que buscan ser recuperadas, incluyendo otros elementos que también se encuentran en Europa.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Sobre esto, en España se confirmó la recepción de una petición mediante una carta firmada el 9 de mayo por el ministro de Relaciones Exteriores Luis Gilberto Murillo y el ministro de Cultura, Juan David Correa, en el que se pide oficialmente la devolución del Tesoro Quimbaya, que se encuentra exhibido en el Museo de América de Madrid.

“Propuesta para el retorno de la Colección Quimbaya a Colombia”, es el asunto del documento dirigido al canciller José Manuel Albares y el ministro de Cultura de España, Ernest Urtasun, en el que además se indica que buscan el retorno de los “Bienes de Interés Cultural”.

La colección se compone de bienes arqueológicos (cerámicos, orfebres, líticos y orgánicos) asociados al periodo Quimbaya Clásico, que fueron expoliados por guaqueros locales y entregados por el Gobierno colombiano al Reino de España en 1893, desconociendo su valor cultural para nuestra Nación”, es parte de la petición.

En España han afirmado que
En España han afirmado que "no hay dudas sobre la titularidad" del Tesoro de Quimbaya - crédito Europa Press

Dentro de los fragmentos filtrados de la carta se destaca que el Gobierno colombiano indica que es consciente del esfuerzo que significa entregar el tesoro que han conservado y protegido por más de cien años; sin embargo, señala que “este gesto, y su deseable resultado, se enmarcan dentro de los modelos internacionales al respecto de las políticas de descolonización de los museos, y tendrá para ellas implicaciones invaluables al reivindicar la soberanía cultural, el reconocimiento de los derechos culturales de los pueblos y el manejo integral de colecciones culturales”.

Cabe mencionar que parte del Tesoro Quimbaya se encuentra en Madrid, y en un museo de Chicago, Estados Unidos, hay una colección de noventa piezas adicionales.

En el pasado ya había existido interés desde Colombia por recuperar el tesoro, pero debido a que esto fue un obsequio y no parte de la colonización que se registró en Sudamérica, desde el Gobierno español han afirmado que “no hay dudas” sobre la titularidad española ni sobre la legalidad de la obtención del Tesoro Quimbaya”.

El Tesoro de Quimbaya se
El Tesoro de Quimbaya se encuentra exhibido en el Museo de América - crédito Europa Press

El Tesoro Quimbaya es considerado una de las colecciones más importantes del arte precolombino, es decir, lo que fue creado antes de la llegada de los españoles a América, dentro de las piezas hay múltiples objetos de oro, entre ellos destacan tocados para la cabeza, recipientes, narigueras, collares, pendientes, poporos, instrumentos musicales y otros elementos que el Estado colombiano busca tener de nuevo en el país.

De la misma forma, cabe recordar que la tribu Quimbaya fue una civilización indígena reconocida por los diferentes métodos que tenían para trabajar con oro y cobre, lo que les posibilitaba crear piezas como las mencionadas, las cuales cuentan con un sistema de representación del cuerpo humano, pero además, destacan por la forma en la que lograban fundir los elementos sin que perdieran su pureza.

Más Noticias

Anamar, exparticipante del ‘Desafío’, reveló el nombre y el género de su bebé

La revelación, compartida a través de un reel en Instagram, marcó un nuevo capítulo para la modelo y deportista, que tras meses de controversias personales, celebró la noticia en una fiesta rodeada de amigos y familiares

Anamar, exparticipante del ‘Desafío’, reveló

Saltimbocca de pollo: edición de la famosa ternera italiana, así lo puede preparar

Este platillo tiene sus raíces en la cocina romana, donde la palabra “saltimbocca” significa “salta en la boca”, en referencia a su sabor tan delicioso que te hace querer comerlo de un solo bocado

Infobae

Se robaron una chimenea de cobre en Bogotá y trataron de llevársela en una carreta de reciclaje: los cogieron

Las autoridades destacaron que la denuncia oportuna a la línea 123 permitió a la Policía dar con los hombres, que haciéndose pasar como recicladores pretendían huir con el cobre hurtado en una de las calles de la localidad de Chapinero

Se robaron una chimenea de

Ciudadana arremetió contra oficial de Migración Colombia que no la dejó viajar porque tuvo problemas con su pasaporte: “¿Ahora me va a castigar?”

Pese a explicarle que el daño se produjo cuando estaba sacándolo del canguro, la funcionaria se mantuvo en que, en esas condiciones, no tenía validez

Ciudadana arremetió contra oficial de

Comenzó la negociación del salario de los empleados públicos: esto es lo que piden las centrales obreras

La propuesta salarial contempla un aumento del IPC más cinco puntos adicionales, y se priorizan temas como la formalización laboral, políticas de género y garantías sindicales

Comenzó la negociación del salario
MÁS NOTICIAS