Capturan en Cauca a presunto cabecilla del Estado Mayor Central de las Farc

Alias Alfred pertenecía a la estructura Jaime Martínez y estaría vinculado a delitos como homicidio y secuestro extorsivo

Guardar
Alias Alfred fue capturado en
Alias Alfred fue capturado en Santander de Quilichao - crédito Policía Nacional

Las autoridades locales confirmaron que en el norte del Cauca capturaron a uno de los principales colaboradores del Estado Mayor Central de las Farc. El sujeto estaría relacionado con los delitos de reclutamiento de menores, secuestros extorsivos y homicidios.

Según el comandante del Departamento de Policía Cauca, coronel Giovanni Torres, se trata de alias Alfred, detenido en el municipio de Santander de Quilichao. “Es un delincuente con una trayectoria criminal de más de cinco años. Alias Alfred era subordinado del Indio Miguel y Esteban y era el encargado de dinamizar varios delitos”, dijo el comandante de la operación.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Durante el desarrollo de la Operación Cauca, la Policía Nacional y con la articulación de las unidades de modelo y de los Grupos de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula) lograron la captura de Alfredo Díaz, alias Alfred, que al aparecer se desempeñaba como cabecilla de la organización en el municipio de Santander de Quilichao.

El coronel Julián Rico fue
El coronel Julián Rico fue el encargado de liderar el operativo que terminó con la captura de alias Alfred - crédito X/ @PoliciaCauca

El coronel Torres afirmó que “gracias a la orden de captura expedida por la Fiscalía Especializada de Popayán, la Policía del departamento pudo actuar de manera rápida y ejecutar la captura del presunto criminal con el fin de erradicar el delito en este municipio”. Igualmente, manifestó la intención de las Fuerzas Militares de seguir trabajando para mejorar las condiciones de seguridad y convivencia en el departamento del Cauca.

La Policía Nacional capturó a Alfredo Díaz Vásquez, alias "Alfred", presunto cabecilla de la disidencia Jaime Martínez - crédito X/ @PoliciaCauca

Operación Cauca para combatir la inseguridad en la región

Ante la creciente ola de inseguridad y violencia que se vive en el departamento del Cauca, las entidades gubernamentales anunciaron la Operación Cauca, una estrategia para fortalecer la presencia de la fuerza pública en la región. La iniciativa busca desmantelar las estructuras criminales y confiscar las finanzas ilícitas que operan en la zona.

Este esfuerzo se llevará a cabo mediante la colaboración conjunta del Ministerio de Defensa y las autoridades regionales y locales, así como con la participación activa de la ciudadanía. Para desarticular las bandas criminales que operan en el departamento se dispone de un refuerzo de 600 nuevos uniformados, un comando de la Policía Nacional en Santander de Quilichao, a los que se suman los Grupos de Operaciones Especiales (Goes), los cuales tendrán la tarea de ejecutar operativos de alta precisión.

Las bandas criminales del norte
Las bandas criminales del norte del Cauca también se dedican a extorsionar a los habitantes de la zona - crédito Colprensa

Además del grupo de tropas de choque, se fortalecerá la seguridad en la vía Panamericana y otros corredores estratégicos de la región para combatir el tráfico de estupefacientes. Las autoridades esperan que con esta estrategia integral se obtengan resultados efectivos a corto y mediano plazo que contribuyan no solo a la estabilidad y desarrollo de la región, sino también a mejorar la percepción de seguridad entre los habitantes del Cauca y restaurar la confianza de los ciudadanos en las instituciones gubernamentales.

¿Cuáles han sido los resultados?

La Operación Cauca ha dado golpes a las bandas criminales del departamento. El 10 de mayo de 2024 anunciaron la captura en el municipio de Villa Rica de alias Maciño, señalado de ser el principal proveedor de armas para las pandillas que delinquen en esta zona del país.

Además, en el despliegue de operativos, el coronel Giovanny Torres Bautista confirmó que “al momento de su captura, la Policía Nacional confisco un arma de fuego tipo pistola con su respectivo proveedor calibre 7.65 milímetros avaluada en cerca de tres millones de pesos y una moto AKT, línea Ak110 que había sido denunciada por robo”, explicó.

La Policía Nacional también capturó, el 19 de marzo, a cinco personas que están relacionadas con las disidencias de las Farc. En la redada, las autoridades confiscaron cuatro armas de fuego y dos granadas de fragmentación que portaban los delincuentes al momento de la captura.

Más Noticias

Colombia registra nuevo récord de visitas de turistas internacionales en 2025: los números no tienen precedentes

El dinamismo del sector evidencia una nueva etapa de desarrollo y proyección global, confirman desde las agencias de viajes

Colombia registra nuevo récord de

Álvaro Uribe respondió con dureza a decisión que solicita investigarlo junto a su hermano por crímenes de Jesús María Valle y Eduardo Umaña

La decisión contra el expresidente reabrió la discusión sobre la responsabilidad de altos mandos civiles y militares en hechos de violencia contra defensores de derechos humanos en Colombia y lleva a analizar la actuación del Estado en episodios clave

Álvaro Uribe respondió con dureza

Anuncian cierres y desvíos en TransMilenio, en Bogotá, por demolición de puentes en la calle 13: los detalles

El operativo de implosión afectará estaciones clave y rutas del sistema, con restricciones de acceso y evacuaciones en la zona, en un esfuerzo por acelerar la renovación vial y garantizar la seguridad de los habitantes

Anuncian cierres y desvíos en

Streamer argentino ‘cobró’ al Liverpool por haber vendido a Luis Díaz: “Subestimaste el talento sudamericano”

La salida del atacante colombiano del cuadro inglés coincidió con una racha de resultados negativos de los Reds, que mantiene al neerlandés Arne Slot en el centro de las críticas

Streamer argentino ‘cobró’ al Liverpool

La última comunicación de Nanys Mayerly Rodríguez, enfermera colombiana desaparecida en Ucrania: “Dijo que me encargara del niño”

De acuerdo con sus familiares, la joven llegó al país europeo para desempeñarse como enfermera de combate con la idea de mejorar la calidad de vida de su hijo

La última comunicación de Nanys
MÁS NOTICIAS