Banda seducía con mujeres hermosas a conductores de transporte pesado para hurtar su carga: así operaban ‘Las cariñosas’

En Soacha pedían un aventón hasta el Tolima y una vez “llegaban a su destino” cuatro sujetos armados abordaban al conductor

Guardar
¿Las cariñosas', como son conocidas
¿Las cariñosas', como son conocidas por sus compañeros de banda lograron escapar - crédito shutterstock

El pasado fin de semana la Policía departamental del Tolima anunció la captura de cuatro hombres que se dedicaban al hurto de vehículos de carga en carretera, con ayuda de ‘Las cariñosas’, mujeres especializadas en seducción, que a orillas del barrio San Mateo y el sector de Chusacá, en Soacha, pedían “un aventón” hacia el municipio del Guamo.

Usualmente vestidas de una manera “provocadora”, lograban ablandar la voluntad de sus víctimas y convencerlas de abrirles un espacio en cabina hasta el departamento vecino, en donde eran esperadas por los capturados.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Los encargados de amenazar a
Los encargados de amenazar a los conductores y efectuar el robo fueron capturados - crédito shutterstock

Con arma en mano, los hacían bajar de su vehículo y los reducían para hurtar su carga y luego darse a la fuga. Una estrategia a la que la Policía le habría puesto la lupa hasta dar con su paradero aunque, lamentablemente, ‘Las cariñosas’ lograron escapar.

“Durante el operativo fueron aprendidas cuatro personas e incautadas dos armas de fuego. Estos sujetos están siendo puestos a disposición de la autoridad competente para que defina su situación judicial”, detalló en declaraciones entregadas a Blu Radio el comandante de la Policía del Tolima.

Delincuente se hacía pasar por agente de Policía para extorsionar a hombres que compartían contenido sexual con ella

En un operativo realizado por la Policía de Cundinamarca en abril del 2023, una mujer de 26 años fue detenida bajo señalamientos de extorsionar a hombres a través de las redes sociales y servicios de mensajería instantánea.

La captura se llevó a cabo mientras la sospechosa recibía una suma considerable de dinero en un centro comercial, según informaciones divulgadas por la coronel Miryam Lucía Guerrero Malagón, entonces comandante de la Policía Sabana Occidente. La oficial reveló que la detenida se hacía pasar por patrullera de la Policía Nacional para ganar la confianza de sus víctimas.

El mecanismo de extorsión consistía en seducir a hombres y convencerlos de enviar fotografías íntimas para exigirles posteriormente sumas de hasta cinco millones de pesos (aproximadamente $1,261 USD) a cambio de no divulgar su material comprometedor.

Más de 7.000 páginas web
Más de 7.000 páginas web han sido cerradas por la Policía Nacional en el primer trimestre de 2024 en Colombia - crédito DC Studio/Freepik

Este modus operandi era puesto en marcha, principalmente, a través de WhatsApp, plataforma que, en el 2021, implementó medidas adicionales para proteger la privacidad de sus usuarios, como la opción de ‘Visualización única’ y recientemente, en algunos dispositivos, la restricción a tomar capturas de pantalla de estos contenidos.

“La capturada fue sorprendida cuando recibía el dinero de la extorsión”, afirmó la coronel Guerrero, destacando que en el momento de la detención se le incautó el teléfono móvil utilizado para realizar las amenazas.

Aunque se desconoce el número exacto de víctimas que accedieron a pagar el monto exigido, su captura es un claro ejemplo de la vulnerabilidad de algunos usuarios frente a los delitos cibernéticos y la importancia de reportar cualquier actividad sospechosa a las autoridades.

Precisamente, la implementación de tecnologías como la ‘Visualización única’ por parte de WhatsApp busca mitigar riesgos, pero el ingenio de los delincuentes obliga a una constante actualización de estrategias de seguridad tanto por parte de los usuarios como de las plataformas digitales.

La policía cibernética atiende estos
La policía cibernética atiende estos delitos - crédito Colprensa

Recomendaciones de la Alcaldía de Bogotá a la hora de interactuar con desconocidos por Internet:

  • Evite compartir e intercambiar información íntima con personas extrañas, incluso si el perfil pareciera ser confiable.
  • Limite el acceso a fotos personales y familiares, al público en general, utilizando las herramientas de privacidad que ofrecen las mismas redes sociales.
  • En cuanto a los menores de edad, es muy importante que fomente el diálogo y la confianza para que los hijos no tengan que esconder situaciones que puedan ser de riesgo, por miedo a recibir castigos.
  • Es fundamental que los padres activen filtros en los ordenadores y equipos tecnológicos de sus hijos, para que, de cierta manera, eviten el acceso a páginas con contenido para adultos.
  • Los padres deben enseñar a sus hijos a no revelar su información personal y mucho menos su intimidad con personas extrañas, incluso si la otra persona aparenta ser de la misma edad.

Más Noticias

Confiscaron mercancía ilegal avaluada en más de mil millones de pesos en pleno centro de Barranquilla

Según explicaron las autoridades, la continuidad de estas acciones busca consolidar un entorno de comercio legítimo y seguro, no solo en la costa Caribe sino en todo el país

Confiscaron mercancía ilegal avaluada en

Relevaron los inconvenientes de tipo jurídico que enlodarían al representante Néstor Leonardo Rico: congresista negó las acusaciones

El parlamentario cundinamarqués está siendo investigado por el caso en el que habría acomodado un fallo judicial a cambio de un jugoso incentivo económico, en un caso que está en manos de la Corte Suprema de Justicia

Relevaron los inconvenientes de tipo

EN VIVO | ‘Miss Universe Colombia: el reality’: las 28 aspirantes desfilaron en traje de gala

Claudia Bahamón debutó como presentadora de la primera versión del concurso comandado por el Canal RCN. El desfile fue ambientado por Ácido Pantera

EN VIVO | ‘Miss Universe

Cielo Rusinque se sacudió de señalamientos sobre actuaciones de la SIC que corresponderían a “movidas políticas” del Gobierno Petro

La superintendenta de Industria y Comercio, en un extenso video en sus redes sociales, le salió al paso a las informaciones que, según ella, buscarían desprestigiar su labor al frente a la entidad de control; en específico, las investigaciones de la concesión del Canal 1

Cielo Rusinque se sacudió de

Colombia tiene uno de los barrios más ‘cool’ del mundo, según prestigioso listado internacional

El sector fue destacado por su oferta gastronómica, proyectos ecológicos y espacios inclusivos que atraen tanto a locales como a extranjeros

Colombia tiene uno de los
MÁS NOTICIAS