Amaneció cerrada la vía al Llano este miércoles 15 de mayo: así está la carretera entre Bogotá y Villavicencio

Debido a las fuertes lluvias que se reportan desde la noche del martes, Coviandina reportó la caída de material, lo cual ha generado la interrupción del paso en la vía Bogotá-Villavicencio que ya se encuentra con paso habilitado

Guardar
La vía continúa cerrada -
La vía continúa cerrada - crédito Coviandina

Paciencia, de eso tendrán que llenarse los conductores y transportadores que se dirigen por la vía Bogotá-Villavicencio en ambos sentidos, por cuenta del cierre con el cual se desayunaron durante la mañana de este miércoles 15 de mayo de 2024 como consecuencia de las fuertes lluvias que se han reportado en varios puntos del territorio nacional, y que no fueron ajenas a esta zona.

De acuerdo con lo que reportó Coviandina, concesión que administra esta importante vía del país, en su último reporte hecho hacia las 7:48 a.m que se continúa con paso alterno a la altura del kilómetro 55+640 debido a que se siguen adelantando labores de limpieza por cuenta de la caída de material.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Debido a esto se la he pedido a los conductores y transportadores que deben movilizarse por esta carretera que conecta a la capital del país con los Llanos Orientales, que permanezcan atentos a las publicaciones que realiza Coviandina mediante su cuenta de X @CoviandinaSAS.

Personal de Coviandina sigue en
Personal de Coviandina sigue en la zona removiendo material caído para poder restablecer el paso por la vía - crédito @CoviandinaSAS

Los pasos alternos que se habilitarán

“Le hacemos un llamado a los conductores que en este momento se movilizan por la carretera Bogotá - Villavicencio para que lo hagan de forma responsable y sin exceder la velocidad, ya que esto podría causar accidentes en este corredor vial donde a esta hora circulan un gran número de vehículos”, solicitó el coronel Edwin Arguello, comandante de la Seccional de Tránsito y Transporte del Meta, entrevista con RCN Radio.

“Gradualmente se habilitarán los puntos de control km35+000, km44+000 sentido Bogotá-Villavicencio y K71+500 Peaje Pipiral Villavicencio-Bogotá paso bidireccional desde el km50+000 hasta el km57+000″, agregó la concesión mediante su cuenta de X, antes conocida como Twitter.

Cabe recordar que desde la medianoche del martes y la madrugada del miércoles la concesión reportó mediante su red social que pasada la 1:45 de la madrugada la “caída de material K55+640 Puente Nueva Quebradablanca, Se realiza cierre en los puntos de control Pr 35+000, Pr 44+000 sentido Bogotá -Villavicencio y Pr 71+500 Peaje Pipiral sentido Villavicencio -Bogotá”.

El paso alterno continúa en
El paso alterno continúa en el kilómetro 55+640 tras finalizar labores de limpieza - crédito @CoviandinaSAS

Vía Bogotá-Choachí ya se encuentra habilitada

Además de la vía al Llano, el corredor entre Bogotá y Choachí (Cundinamarca) también amaneció con cierre restringido por cuenta de la caída de varios árboles, y por tal motivo unidades del cuerpo de bomberos local se encargó de atender la emergencia.

Pasadas las 6:30 de la mañana de este miércoles los bomberos comenzaron a dar paso controlado a los vehículos y motocicletas que tuvieron que esperar a que terminaran de remover los árboles y demás materiales que ponían en riesgo la vida de los conductores y transportadores.

Las condiciones complejas de la vía al Llano

La vía entre Bogotá y Villavicencio en Colombia es propensa a los derrumbes debido a diversas razones, principalmente geológicas y climáticas. Esta región se caracteriza por su topografía montañosa y suelos inestables, compuestos en gran medida por materiales sedimentarios que son susceptibles a la erosión.

Las fuertes lluvias, comunes en esta área, saturan estos suelos, aumentando la probabilidad de deslizamientos y derrumbes. Además, la deforestación y la intervención humana sin las adecuadas medidas de mitigación incrementan el riesgo.

Este era el panorama pasadas
Este era el panorama pasadas las 6:30 a.m. del miércoles 15 de mayo en el km 55+640 de la vía al Llano - crédito @CoviandinaSAS

La construcción de infraestructura sin la adecuada planificación y el mantenimiento insuficiente de la vía también contribuyen a la vulnerabilidad de la zona a los deslizamientos. La combinación de estos factores hace que la carretera entre Bogotá y Villavicencio sea uno de los tramos más afectados por derrumbes en Colombia.

Por todo esto las autoridades viales en los dos departamentos han pedido a los conductores y motociclistas que por allí transitan que tengan precaución, debido a los derrumbes que se pueden generar de forma imprevista, y en el caso de los motociclistas tener presente que con las lluvias aumenta el riesgo de sufrir accidentes debido a que el asfalto se encuentra húmedo.

Más Noticias

Esta es la fecha en que la Corte Suprema de Justicia definirá cárcel, o no, para Iván Name y Andrés Calle en caso Ungrd

Los magistrados de la Sala de Instrucción se reunirán para tomar una decisión clave sobre la situación jurídica de los expresidentes del Congreso, implicados en el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Esta es la fecha en

Con torturas, maltratos, esclavitud y humillaciones, religiosa sometía a creyentes bajo la consigna de Dios

Cada situación que relató Yaneth Castañeda se tornó peor que la anterior. Contó que en una ocasión tuvo que bajarse los pantalones enfrente de otras personas por orden de Cielo Gómez de Bernal, su presunta victimaria

Con torturas, maltratos, esclavitud y

Video viral: colombiano puso en aprietos a un robot de inteligencia artificial en Dubái, “Te corché, cachona”

En un evento tecnológico, un robot mostró dificultades al procesar cuestiones con referencias culturales específicas, desatando risas y reacciones en redes

Video viral: colombiano puso en

EN VIVO: se registró temblor en Girón, Santander, según el SGC

El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo

EN VIVO: se registró temblor

Estos serían los colombianos que disputarán el Giro de Italia 2025: dos parten como favoritos

La carrera empezará el 9 de mayo y el objetivo es que se repita la buena actuación de 2024, cuando Daniel Felipe Martínez fue subcampeón y el último ganador fue Egan Bernal en 2021

Estos serían los colombianos que
MÁS NOTICIAS