
En medio de las celebraciones por el Día de las Madres, el personal médico de la clínica Gestión Salud en Cartagena fue atacado por un paciente furioso que se habría acercado con una herida profunda en una de sus piernas.
Así llegó a denunciarlo el gerente de la clínica Rafael Navarro, en entrevista para Noticias Caracol: “Un paciente y su acompañante agredieron a nuestro equipo de trabajo del área de urgencias. Dichos hechos quedaron registrados en nuestro sistema interno de seguridad. Nuestro personal fue blanco de agresiones verbales, seguidas de agresiones físicas, las cuales no compartimos de ninguna manera. El usuario que agredió a la misión medica no representa lo que somos como cartageneros; por lo que, invitamos a toda nuestra audiencia a respetar el cuerpo médico y paramédico, que en su gran mayoría tiene una gran vocación de servicio”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El incidente quedó registrado en un video de poco más de un minuto en el que uno de los trabajadores en turno quiso registrar cómo paciente y acompañante empezaron a causar destrozos en la sala de urgencias.
Su descontento se dio cuando los médicos decidieron dar prioridad a otro paciente, cuyas condiciones de salud era aún más preocupantes. Pero el protagonista del video, al igual que su acompañante, quería que lo suturaran cuanto antes.
Alex Tejada, director del Dadis (Departamento Administrativo Distrital de Salud), lamentó que situaciones similares se presenten e hizo un llamado: “A la misión médica hay que protegerla. Así como los pacientes tienen sus derechos y hay que respetarlos, pensando siempre en una salud dignada y humanizada, a la misión médica también”.

Médica se escondió bajo un mostrador para no atender a sus pacientes y estos se dieron cuenta: “Asómese que no le queda bien”
En un incidente preocupante sobre la atención médica en Colombia ocurrido en agosto del 2023, se reportó que una doctora de la clínica Cerfip, ubicada en Sahagún, Córdoba, se escondió bajo un mostrador del centro médico para evitar atender a un paciente. Un evento que, entonces, suscitó todo tipo de cuestionamientos hacia las prácticas de la institución y puso en tela de juicio la ética profesional de sus trabajadores.
El paciente, al no recibir la atención esperada, decidió documentar el suceso confrontando a los trabajadores del lugar, que, aparentemente, intentaron ocultar el paradero de la médico en turno.
“Dile a la doctora que salga, oíste. Las cosas son con reclamación. Mire, doctora, asómese que eso no le queda bien, oyó (...) Da pesar que (haga esto) una persona de la salud. Ojalá ni a su hijo ni a su señora madre se le escondan para negarles el servicio de salud”, se escucha reclamar al afectado.
Todo un dilema ético y operativo al interior de la clínica Cerfip, que, además, es el único centro en Sahagún que ofrece terapias físicas y ocupacionales para las EPS regionales. De ahí que la situación escalara al punto en que el afectado optó por retirarse del lugar, expresando su insatisfacción con la calidad de servicio recibida: “Eso da vergüenza. Da vergüenza lo que usted hace y la estoy grabando, porque eso da vergüenza (…) tienen esa salud muy podrida”.

Según explicó la clínica sobre el comportamiento de sus trabajadores, el inconveniente se dio debido a que el paciente llegó sin una cita; lo que llevó a la médica a solicitarle que regresara más tarde. A pesar del altercado inicial, se reportó que ambas partes llegaron a un entendimiento, con el paciente recibiendo una disculpa por parte de la institución. Solución que, sin embargo, no le habría ahorrado las críticas en su contra:
“1, 2, 3 por la doctora”, “No quiero saber (qué hará) cuando tenga que salvar una vida)”, “Qué la expulsen de la clínica y le quiten su tarjeta médica”, “Alguien sabe en qué semestre les dan a los médicos clases de humanidad?”, “Grave falta de valores en el personal de salud, que sean investigados”, lamentaron quienes decidieron sumarse a la conversación sobre la pieza en las redes sociales.
Más Noticias
Aumento del salario para empleados públicos sigue sin concertación: hay amenaza de paro por nueva propuesta del Gobierno
Las organizaciones criticaron la segunda oferta por no alinearse con las necesidades económicas de los trabajadores del Estado

Petro advirtió sobre una especie de “narcofacismo” en Colombia: “Tradición, familia y propiedad influyó en jefes paramilitares”
El mandatario denunció una alianza entre extrema derecha, paramilitarismo y neoliberalismo, y recordó el vínculo histórico del fascismo con el capital y la violencia en América Latina y Europa
Multas de tránsito no pagadas podrían generar embargos de cuentas y salarios: así funcional el cobro coactivo
Los conductores que no paguen sus comparendos a tiempo, podrían enfrentar la retención de fondos de sus cuentas y salarios

Carlos Castaño tenía un acompañante de más de 60 años con una sola misión: “Eso venía en el paquete”
La expareja del paramilitar expuso que durante las primeras citas con el líder de las AUC, le sorprendió la presencia del adulto mayor

Caso Ungrd: Fiscalía negó principio de oportunidad a Sandra Ortiz de manera definitiva: “Es errática”
La ex consejera Presidencial para las Regiones fue señalada de haber participado en el entramado de corrupción y ha estado entregando información sobre presuntos partícipes. No obstante, según la fiscal María Cristina Patiño, Ortiz fue contradictoria en sus actuaciones con el ente acusador
