
Durante su reciente visita a Manizales, Susana Muhamad, ministra de Ambiente, anunció la propuesta de instalar un peaje en la ruta hacia el municipio de Murillo, con el fin de tener mayor control en la vía y evitar el flujo de turistas que afectan al Parque Natural Los Nevados.
Igualmente, la ministra informó la publicación de una resolución que delimita las 180.000 hectáreas de área de amortiguación del parque nacional para asegurar que las actividades en estas zonas contribuyan a la conservación del parque, la restauración de sus ecosistemas y evitar prácticas nocivas como la minería.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En ese sentido, Muhamad enfatizó en la importancia de realizar un plan de control y actividades pedagógicas para reducir el turismo desorganizado. Con esta nueva estrategia, “buscamos generar capacidades con las comunidades y formas de vida que permitan que el parque esté protegido”, agregó.

Luis Olmedo Martínez, director general de Parques Nacionales Naturales, señaló la necesidad de fortalecer la infraestructura de la zona, con capacidad de control y de educación para los turistas. A estas iniciativas se suman la creación de un Centro de Interpretación en la entrada del parque para el desarrollo académico, un espacio para análisis y la conservación de la biodiversidad, dijo Jorge Eduardo Rojas, alcalde de Manizales.
Las reacciones al anuncio de la ministra de Ambiente sobre la iniciativa no se hicieron esperar. Adriana Magali Matiz, gobernadora del Tolima, le reveló a El Cronista que lo acordado con Muhamad era estudiar la posibilidad de instalar un peaje ambiental, pero que había que estudiarlo con el Ministerio de Transporte y con la Corporación Autónoma Regional del Tolima. Sin embargo, agregó que “la idea es que los recursos sean usados para la protección y conservación del Parque Nacional Natural Los Nevados”.
De igual manera, Manuel Torres, director de Operación y Mantenimiento de la obra, afirmó que “No hay ninguna posibilidad de un nuevo peaje. Como hemos manifestado desde el inicio del proyecto, este solo cuenta con el peaje de Armero”, dijo.
El funcionario agregó que “desde el Líbano hasta Manizales no va a contar con más estaciones de peajes, por lo menos sobre el corredor vial concesionado por Alternativas Viales que tiene a cargo su ejecución y mantenimiento”.
¿Qué está haciendo el Gobierno nacional para que las vías sean más sostenibles?

El Ministerio de Ambiente junto al Ministerio de Transporte dieron a conocer que avanzan en una resolución para diseñar y construir carreteras más ecológicas en el territorio nacional. “Esta normativa, que es un logro de la sinergia de las carteras de Ambiente y Transporte, incorporó herramientas fundamentales que buscan hacer más sostenibles y resilientes los proyectos de infraestructura vial” manifestó el Ministerio de Transporte.
La resolución está enfocada a incluir medidas de mejora ambiental en todas las fases de los proyectos viales, desde la planeación hasta el desmantelamiento de la vía. Asimismo, pretende establecer principios de ingeniería verde, evaluaciones de impacto ambiental y la promoción de alternativas de transporte sostenibles.
Otras medidas que se consideran en la resolución son la identificación y protección de ecosistemas sensibles, la planificación de corredores para la vida silvestre y la compensación ambiental, así como la garantía de la participación comunitaria y la adecuada gestión de aguas para reducir el impacto en los cuerpos de agua.
La puesta en práctica de estas medidas será obligatoria en cualquier proyecto de desarrollo vial del territorio nacional, pues el país acordó su ejecución como parte de los compromisos adquiridos en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (COP15), que se realizó en 2022.
Más Noticias
Luis Suárez recibe elogios; esto dijo la prensa tras anotar en la Copa de Portugal con el Sporting de Lisboa: “Es una apuesta segura”
El delantero samario vive una temporada destacada en los “Leones” de Lisboa: se reportó con gol en la victoria 3 a 0 ante Marinhense, en la Copa de Portugal

Con la llegada de Tesla a Colombia, Asopartes advierte que los repuestos podrían convertirse en el gran reto de la era eléctrica
El creciente interés por los carros eléctricos toma fuerza con la presencia de Tesla en el país, pero el gremio de autopartes alerta que la disponibilidad de repuestos, la capacitación técnica y posibles cambios arancelarios
Cancillería anunció la organización de una nueva cumbre de la Celac en Colombia: ya habría fecha y continente invitado
Altos funcionarios, como la vicepresidenta Francia Márquez y la canciller Yolanda Villavicencio, coordinan la realización de una reunión internacional que busca consolidar la cooperación entre regiones

Filtración de audios de Wilmar Mejía compromete a la Dirección Nacional de Inteligencia: “Posibilidad de salvar al presidente de la hoguera en la que está”
El escándalo ha puesto en duda la legitimidad de los ascensos y la estabilidad de las instituciones, mientras crecen las tensiones entre altos mandos y el gobierno

Resultados Lotería de Cundinamarca hoy, lunes 24 de noviembre: premio mayor es de $6.000 millones
Como cada lunes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca


