
Juan José Lafaurie, abogado e hijo de la senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, provocó controversia en redes sociales tras señalar al presidente Gustavo Petro de dejar a Colombia “sumida en la miseria”. Este comentario, realizado a través de sus plataformas digitales, provocó una ola de críticas y debates en línea.
El desencadenante de la reacción de Lafaurie fue una publicación del presidente Petro en sus redes sociales, donde este último atribuyó la desigualdad en Colombia a la influencia de la derecha política, que gobernó por muchos años. Esta afirmación surgió como respuesta a un reconocido periodista que cuestionaba la posibilidad de una reelección presidencial y los resultados del actual Gobierno.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Una columna del periodista Juan Lozano, en la que instaba a los ciudadanos colombianos a tomar medidas para evitar que el presidente logre prolongar sus políticas gubernamentales a través de sucesores en las elecciones de 2026, fue lo que desató todo.
También, el periodista afirmó que, aparte del respaldo popular, diversos elementos como las conversaciones con grupos armados ilegales que dominan extensas regiones del país y el respaldo de ciertos sectores desfavorecidos que se benefician de programas de subsidios, contribuyen a sostener la influencia electoral de Petro.

“La reelección del petrismo. O se articula desde ya un frente patriótico amplio, esperanzador, vigoroso, futurista y popular para enfrentar y derrotar al petrismo —que ya tiene un cupo en la segunda vuelta del 2026— o después será muy tarde. Lección aprendida (sic)”, señaló el periodista en su cuenta de X (antes Twitter).
La columna de opinión generó una fuerte reacción por parte del presidente, quien respondió de manera contundente, atribuyendo la responsabilidad de la crisis estructural que atraviesa el país a la oposición de derecha.
“Aparte de eso, los grupos terroristas con los que están negociando hoy controlan casi medio país donde ningún opositor de Petro podrá hacer plena campaña, pues nadie está en condición de garantizarles la vida”, apuntó.
Ante esto, el presidente Petro expresó en su publicación: “¡Ay, Juan! lo único que han dejado sus amigos es un país sumido en la desigualdad, la exclusión, la violencia y la desesperanza. ¡Que se reelija la esperanza y el cambio!”.

Frente a estas declaraciones, Juan José Lafaurie no demoró en compartir su opinión sobre la administración del presidente Petro. Aunque su respuesta fue breve, desencadenó una gran cantidad de comentarios en su contra, especialmente debido a la afiliación política de sus padres, que son prominentes figuras en la política colombiana, especialmente dentro del espectro de la derecha.
Esto fue insinuado por el presidente, quien les atribuyó responsabilidad. “Y usted ahora lo está dejando sumido en la miseria”, escribió el hijo de la senadora Cabal.

La interacción entre Lafaurie y Petro suscitó un intenso debate en las redes sociales, donde diversos usuarios han expresado opiniones encontradas respecto a las afirmaciones de ambos. Algunos han respaldado la posición del abogado, con el argumento de que el país enfrenta graves problemas económicos y sociales bajo la administración actual. Otros, por su parte, defendieron al presidente Petro, al destacar sus esfuerzos por implementar políticas que buscan reducir la desigualdad y promover el cambio social.
Estos fueron algunos de los comentarios que recibieron los dos personajes en X: “hablando de miseria, donde sus HPS padres son unos despojadores de tierras y asesinos paracos”; “Y usted no era que iba a prestar el servicio militar, que pasó?”; “Usted lleva dos años y estamos peor Deje de lavarse las manos y trabaje Vago inutil; “Lo único que ha dejado el uribismo es un país sumido en la desigualdad, la exclusión, la guerra, el narcotráfico, la violencia, la desesperanza y la corrupción. ¡Que renazca la esperanza y el cambio!”.
Más Noticias
Santa Fe vs. Fortaleza EN VIVO, fecha 2 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en El Campín
Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

Este es el detalle que falta para el amistoso entre la selección Colombia y Francia: “Estamos en negociaciones avanzadas”
Los europeos sí tienen intensiones de jugar ante la Tricolor como preparación para el mundial de 2026, pero restaría un tema importante y que se definirá en diciembre

Fotógrafo de Pablo Escobar reveló historia inédita de los hipopótamos de la Hacienda Nápoles: “Como todo un jeque árabe”
En diálogo con Infobae Colombia, Edgar “El Chino” Jiménez recordó que él inmortalizó la llegada de la especie al país

Luis Gilberto Murillo quiere adelantar la transformación de Colombia desde las regiones: estas son sus principales propuestas
El exministro de Relaciones Exteriores y precandidato presidencial habló con Infobae Colombia de su plan de Gobierno en caso de que resulte elegido como el sucesor de su ex jefe, el actual mandatario Gustavo Petro

Ministerio de Defensa asegura que señalamientos sobre corrupción en la compra de aviones Gripen son sin fundamento
Diferentes figuras políticas han pedido que se ponga la lupa sobre el documento firmado para evitar que se registre un caso similar al protagonizado por la Ungrd



