
La polarización política en Colombia ha llevado al comandante de las Fuerzas Militares, general Helder Giraldo Bonilla, a emitir un mensaje contundente a los soldados del país.
En su comunicado, Giraldo Bonilla enfatizó que el deber de los militares es “cumplir y defender la Constitución en todo momento y en todas las circunstancias”, instándolos a ser “ejemplo de disciplina, respeto a la ley y compromiso con los principios democráticos”, de acuerdo con información obtenida por Revista Semana.
El general resaltó la importancia de la labor de las Fuerzas Militares para mantener la estabilidad, seguridad e integridad de la nación, reafirmando el compromiso con la Constitución y subrayando que su deber primordial es “servir y proteger a los ciudadanos”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Además, hizo hincapié en la neutralidad política de las Fuerzas Militares como un pilar fundamental para preservar la credibilidad y la confianza de la sociedad en la institución. En este sentido, advirtió contra cualquier participación en política y llamó a mantener el enfoque en la misión principal de la defensa de la Constitución, los ciudadanos, las instituciones y la democracia.
El general Giraldo Bonilla convocó a todos los comandantes y sus subalternos a asumir este desafío con responsabilidad y honor, recordándoles que son una fuerza cohesionada y comprometida con la defensa de los valores democráticos y la protección de los Derechos Humanos. Enfatizó la importancia de trabajar juntos, con profesionalismo y lealtad, para reafirmar la misión de ser los guardianes de la Constitución.
Durante el Gobierno Petro, más de 8.000 soldados y oficiales habrían solicitado su retiro
En medio del recrudecimiento del conflicto armado en las regiones más desfavorecidas del país y la implacable violencia perpetrada por las disidencias de las Farc y otros grupos delictivos contra las fuerzas de seguridad, un número alarmante de soldados ha optado por abandonar el Ejército Nacional de Colombia, de acuerdo con una investigación de la Revista Semana.
La magnitud de esta deserción es preocupante y sorprendente, con decenas de miles de efectivos tomando la decisión de retirarse. Las justificaciones son variadas, desde acusaciones de abandono por parte del gobierno hasta la falta de garantías y una creciente desmoralización en las filas que se ha gestado durante los últimos dos años.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Entrevistas realizadas por ese medio de comunicación, se revelan que algunos militares señalan directamente al presidente Gustavo Petro y al ministro de Defensa, Iván Velásquez, de minimizar la importancia de las tropas y de dejarlas desamparadas frente al enemigo.

Según datos del Comando de Personal del Ejército Nacional, entre agosto de 2022 y abril de 2024, 16,384 militares han dejado la institución, promediando 25 bajas diarias. Estas salidas se deben a diversas razones, que van desde motivaciones personales hasta llamados a calificar servicios que equivalen a despidos.
El análisis detallado de estas cifras revela que cerca de 8,882 combatientes han renunciado por voluntad propia, mientras que 6,989 lo han hecho al alcanzar la edad de jubilación después de dos décadas de servicio.
Esto representa un aumento significativo en comparación con años anteriores. La administración de Petro ha presenciado la salida de un número considerable de soldados profesionales, con 1,588 en 2022, 2,923 en 2023 y 693 en 2024, muchos de ellos citando condiciones salariales inadecuadas y falta de apoyo a sus familias.
Más Noticias
Reinado del Turismo en Girardot no solo dejó el incidente de la tractomula: también capturaron a dos personas que robaron 10 celulares durante el evento
Además del trágico incidente de una carroza improvisada que no formaba parte del evento, la Policía de Cundinamarca también reportó casos de hurto de dispositivos móviles

Pensionarse con el 80% del salario es posible en Colombia: estos son los requisitos que se deben cumplir
Nuevos parámetros de cotización y alternativas para quienes no cumplen los requisitos marcan el futuro del retiro laboral en el país, que está con miles de expectativas por la Reforma Pensional del Gobierno Petro

Cortes de la luz en Santander: las suspensiones del servicio eléctrico este 13 de octubre
Conoce con anticipación los trabajos de mantenimiento que se van a realizar en tu localidad

Gobernador de Antioquia exigió a la Fiscalía una investigación tras asonada contra el Ejército en Sonsón
Andrés Julián Rendón advirtió sobre la pérdida de legitimidad estatal en zonas afectadas por el Clan del Golfo y reclamó acciones del Estado para proteger a los uniformados

El papá de Greeicy Rendón está en el ojo del huracán por su posible vinculación a un caso de secuestro y tortura
Versiones preliminares indican que el familiar de la popular artista fue detenido y debe responder ante la Fiscalía
