
Un nuevo caso de exceso policial mantiene en el centro de la polémica a algunos miembros de la fuerza pública en Norte de Santander. Y es que, según se observa en un video que se viralizó en redes sociales, un grupo de uniformados arremetió contra un individuo en medio de un procedimiento, llegando a hacer uso de la fuerza en repetidas ocasiones, lo que habría causado su muerte horas más tarde.
Los hechos se registraron en la entrada del conjunto residencial Santa María del Rosario, en Villa del Rosario, cerca de Cúcuta. En el video se ve cómo el hombre, que permanecía sin camiseta, aguardaba ante la presencia de los uniformados sin ejercer presión alguna; sin embargo, de un momento a otro, uno de los policías accionó su pistola taser contra él.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En ese primer intento, el miembro de la fuerza pública no logró impactar su arma contra el hombre, pero este, al notar la agresión, se abalanzó contra el policía. Acto seguido, otro de los uniformados que permanecía en la zona accionó nuevamente su pistola taser contra el individuo, que emitió múltiples gritos al recibir el impacto.
Inmediatamente, los policías rodearon a la víctima, que daba muestras de dolor en el piso, mientras que los uniformados continuaban propinándole descargas eléctricas. Lo particular del caso es que en ese momento, los miembros de la fuerza pública ya tenían control total sobre el hombre, que emitía múltiples gritos ante el accionar de los agentes.
Incluso, algunos de los policías propinaron varios “pisotones” al hombre cuando este recibía las agresiones de los uniformados. A pesar de que el video dura poco menos de minuto y medio, en redes sociales surgió la versión de que una vez los policías soltaron a Barajas Suárez, este fue trasladado a un hospital en Cúcuta, donde habría fallecido luego de convulsionar horas más tarde.
Frente a ello, el periodista Jhon Jácome dio a conocer en sus redes sociales que los familiares de la víctima alegan que su ser querido murió producto del exceso policial del que fue víctima. Además, señaló que desde el entorno del individuo esperan un parte oficial por parte de la Policía de Cúcuta, así como de medicina legal para esclarecer las causas del deceso.

“Familiares de Yefferson Alberto Barajas Suárez manifiestan que su ser querido murió el fin de semana producto de las excesivas descargas que le propinaron varios uniformados con una pistola taser, en el marco de un procedimiento en la entrada del conjunto cerrado Santa María del Rosario, en Villa del Rosario. Según los familiares de Barajas, después del procedimiento, que quedó grabado en varios videos, este tuvo que ser llevado a un centro médico, donde murió tras convulsionar”, expresó el comunicador a través de su cuenta de X.
Javier Ordóñez murió tras un procedimiento similar
Dicho caso registra ciertas similitudes con el episodio del que fue protagonista el bogotano Javier Ordóñez en la noche del martes 8 de septiembre de 2020. En aquella ocasión, el abogado fue detenido por violar las medidas de restricción debido a la pandemia de COVID-19.
Posteriormente, Ordóñez fue sometido mediante el uso de una pistola taser, siendo electrocutado repetidamente mientras imploraba por su vida, hecho que fue capturado en vídeo por testigos presenciales y rápidamente se difundió en redes sociales.
Tras el incidente, el bogotano fue trasladado a una estación de policía y posteriormente a un hospital, donde fue declarado muerto. La causa oficial de muerte fue determinada como un paro cardíaco provocado por los múltiples choques eléctricos. Es de añadir que dicho episodio desató una ola de indignación en Colombia y provocó múltiples protestas en las calles de varias ciudades, donde miles de personas exigían justicia y una reforma policial.
En respuesta a la muerte de Ordóñez, las autoridades colombianas iniciaron investigaciones que llevaron a la suspensión de los dos oficiales implicados y posteriormente a su arresto y acusación por homicidio.
Más Noticias
Colombianos que buscan radicarse en Estados Unidos: Estas son las visas legales que abren puertas a empleos y residencia
Existen opciones reales para conseguir empleo seguro y estable en Estados Unidos mediante programas de migración laboral, asesorados por agencias especializadas y con respaldo de visas aprobadas

Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

EN VIVO Fortaleza vs. Tolima, fecha 1 de cuadrangulares Liga BetPlay: suspendido el partido en Techo por lluvia
Los Amix disputan por primera vez esta fase del campeonato colombiano y exponiendo su invicto de locales frente a los Pijaos, que cuentan con la ventaja deportiva en caso de igualdad de puntos

Acoso laboral en Colombia ya no es solo cosa de jefes, diciembre se presenta como el mes más crítico: cinco claves para denunciar
Estudios recientes muestran un incremento de denuncias por hostilidad entre pares, mientras especialistas advierten sobre la subestimación de este fenómeno en épocas de alta presión y celebraciones

Operativo militar en Arauca dejó nueve disidentes al servicio de alias Mordisco neutralizados, entre ellos “Chifle”
Durante la operación, fue abatido el líder del Frente 10 Guadalupe Salcedo junto a otros miembros clave, y se incautó armamento y material logístico utilizado para intimidar a comunidades y fortalecer economías ilícitas



