
Las estrategias de seguridad que ha implementado Jaime Andrés Beltrán desde su llegada a la Alcaldía de Bucaramanga han hecho que el mandatario local sea comparado con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele; sin embargo, también ha generado que reciba críticas por algunos de sus métodos.
Uno de los más resaltados ha sido la instalación de un grupo de uniformados de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, el Ejército Nacional y Migración Colombia, que tienen como misión realizar operativos en contra de los grupos criminales de la ciudad, el cual ha sido denominado “Bloque de Búsqueda”, mismo nombre que recibió el comando que buscó a Pablo Escobar en los 90.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Un grupo de reacción rápida recorre las calles con el fin de dar con el paradero de delincuentes, afectar estructuras de microtráfico, capturar extorsionistas, identificar ‘ollas’ de microtráfico y hasta terminalitos”, explicó el secretario del Interior de Bucaramanga, Gildardo Rayo, sobre el grupo de 40 uniformados encubiertos.
De esta forma, el 10 de mayo Beltrán presentó en rueda de prensa un balance de resultados del Bloque de Búsqueda, en el que se destacó la presentación de múltiples armas blancas y de fuego que fueron incautadas por los uniformados, dentro de estos elementos destacó un fusil de gran tamaño, sobre el que el comandante de la policía de Bucaramanga explicó que en realidad era para jugar paintball.
“Continuamos en la prevención, la anticipación y la contención de las conductas delictivas esto nos ha permitido la incautación de más de 160 armas de fuego, medios eficaces para cometer el delito, y también les estamos afectando las rentas criminales”, indicó el comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, el coronel Henry Bello.
Las autoridades informaron que en los operativos registrados en la capital de Santander se registraron 34 capturas por tráfico de estupefacientes, 16 por receptación, 14 por hurto y ocho por porte ilegal de armas, pero en el caso del fusil, la persona que portaba este elemento solo recibió un comparendo, ya que no se encontraba delinquiendo y llevaba el arma de juguete en el baúl de su carro.
A pesar de que el ciudadano no fue encontrado delinquiendo con este elemento, debido a que se han registrado múltiples casos en los que robos son realizados con armas de juguete, esto hizo que los uniformados le comisaran el fusil.
La presentación de este fusil generó críticas contra el alcalde de Bucaramanga, siendo el representante a la Cámara por Santander, Cristian Avendaño, uno de los más vehementes.
“Gracias al plan candado de la alcaldía de Bucaramanga y su incautación de fusiles de Paintball la ciudad está más tranquila. Alcalde @soyjaimeandres bájele al marketing y empiece a trabajar por la ciudad, para eso lo eligieron”, fue el mensaje con el que Avendaño acompañó un video en su cuenta de X.
“Este es el quinto mes de gobierno de Jaime Andrés en Bucaramanga y sigue haciendo ruedas de prensas y anuncios que no tienen ningún fondo… Una rueda de prensa en la que ponen un fusil en la mesa y resultar que ese fusil es de paintball y ni siquiera sirve para paintball”, afirmó Avendaño sobre la presentación del material incautado por las autoridades.
El representante a la Cámara afirmó que Beltrán busca llamar la atención de los medios, pero en realidad la criminalidad en la capital de Santander va en aumento, por lo que le pidió concentrarse en trabajar.
“Lo que intenta es generar que se están registrando resultados cuando la tasa de homicidios sigue creciendo… No puede ser que después del quinto mes siga diciendo que están identificando los puntos calientes… Deje de dar ruedas de prensa intentando llamar la atención y dedíquese a trabajar por Bucaramanga
Más Noticias
Vicky Dávila se reunió con María Fernanda Cabal y Juan Carlos Pinzón en medio de su campaña presidencial
Los encuentros se dieron en un ambiente cordial, presuntamente con énfasis en la seguridad del país, las críticas al gobierno Petro y la posibilidad de futuras alianzas en la derecha

Predicción del tiempo en Cali para este 25 de septiembre
El estado del tiempo en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Medellín este 25 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima en Cartagena de Indias: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Barranquilla
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
