
Aunque el balance de seguridad tras el Día de la Madre fue positivo en Bogotá y Cundinamarca, un crimen ha generado gran indignación en la región, se trata del feminicidio de Estefanía Franco, que habría sido asesinada por su pareja sentimental luego de llegar a la vivienda que compartían junto a sus dos hijas en el municipio de Soacha.
De acuerdo con el testimonio de la familia de la víctima, Franco, de 30 años, llegó junto a Maicol Leguizamón, de 32 años, luego de que hubieran compartido unos tragos, pero lo siguiente que supieron es que la mujer había sido asesinada.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Él me llama llorando y preguntando por las niñas. Es muy tormentoso y estaba arrepentido por lo que hizo, pero no sabemos nada del paradero de él”, comentó Luis Gómez a CityTV.
Es por ello que las autoridades en Soacha y Bogotá emitieron una orden de captura en contra de Leguizamón, que hasta el momento es señalado como el principal sospechoso del feminicidio de la Estefanía Franco, que trabajaba para la Secretaria de Ambiente de Bogotá.
“De acuerdo a las entrevistas y elementos materiales de prueba, se logró coordinar con la Fiscalía General la orden de captura del presunto responsable de estos hechos, que sería compañero sentimental de la víctima”, aseguró el coronel Germán Rafael Sierra Chaparro, comandante de Policía Metropolitana de Soacha.

Múltiples figuras políticas de la región se han pronunciado en contra de este hecho; sin embargo, el que más ha resaltado ha sido el discurso que entregó el alcalde de Soacha, Julián Sánchez, durante un evento que contó con la presencia de mujeres de la tercera edad.
“Hoy desafortunadamente, a las tres de la mañana, en el Día de la Madre, un joven esposo le quitó la vida a su esposa, dejando dos niñas absolutamente indefensas, que la celebración, que el licor, que nos hace sentir más fuertes y más valientes, no sea motivo de tristeza en el Día de la Madre”, fueron las palabras del mandatario local.
Este discurso no fue tomado con agrado por la representante a la Cámara por Cundinamarca Alexandra Vásquez, que en su cuenta de X (antes Twitter), lamentó que el alcalde de Soacha justificara un feminicidio con una celebración y el consumo de licor.
“No fue “un joven esposo que le quito la vida a una joven esposa”, es un feminicida y seguramente un vicario”, es parte del mensaje publicado por Vásquez.
A esto, Vásquez le sumó varias preguntas que pidió fueran respondidas por el alcalde, cuestionando que la comisaria de la familia del municipio no funcione y otros puntos que ha resaltado ella en el pasado.
“¿Cómo es posible que la comisaria de familia no esté funcionado y siga sin personal para la atención de las víctimas? ¿Cómo es posible que la casa de la mujer siga en manos del prestador que denunciamos el año pasado, por la pésima asistencia a las víctimas que acuden en busca de protección?”, reclamó la representante al alcalde de Soacha.

Mientras la búsqueda de Leguizamón continua, la familia de Estefanía Franco reveló que fue una de las hijas de la pareja la que los alertó de que su madre necesitaba ayuda, pero debido a la gravedad de las heridas, no fue posible que la mujer de 30 años fuera asistida en un centro médico.
De la misma forma, el padre de Franco afirmó que la pareja de su hija había tenido comportamientos agresivos contra ella en más de una ocasión y aunque le habían aconsejado dejarlo y entablar una denuncia contra él, Estefanía había tomado la decisión de perdonarlo.
“Ellos tenían una relación tormentosa, pero ella siempre lo perdonó y nunca puso una medida cautelar contra él”, declaró el papá de Estefanía Franco a CityTV.
Más Noticias
Tulio Gómez se mostró compartiendo la victoria del América con un hincha del Bucaramanga: “No es nuestro enemigo”
El máximo accionista del conjunto Escarlata envió un mensaje en medio del duelo que se disputó a puertas cerradas por los desmanes registrados en la final de la Copa Betplay 2024

Estos son los exitosos negocios de la expareja de Dayro Moreno en Medellín: es exreina de belleza
La imagen de Marcela Muñoz también está asociada a su familia, pues es hermana de Sandra Muñoz, conocida por su participación en ‘La casa de los famosos’

No es un capricho: dominar inglés en Colombia aumenta la probabilidad de empleo y sueldo, según Anif
El idioma extranjero ya no es solo un plus, es un requisito para acceder a mejores empleos. La movilidad social y la calidad de vida dependen cada vez más de esta habilidad

Cara habló de su visión del amor tras su ruptura con Beéle: “Me empecé a amar y ahí fue cuando llegó el amor bonito”
La creadora de contenido y expareja de Beéle reflexionó desde París sobre la importancia de sanar emocionalmente y celebrar los nuevos inicios con el apoyo incondicional de Jake Castro

Petro ya llegó a Japón y se despachó contra el Senado por elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional: “Sucios, mentirosos”
El presidente de la República, que adelantará una gira de Estado en suelo nipón, fue recibido por las autoridades locales, en una visita que se extenderá hasta el domingo 7 de septiembre, cuando se espera esté de regreso en el país
