
La Contraloría General de la República anunció que revisará contratos celebrados por la Alcaldía de Cali y sus entidades descentralizadas en 2020, año en el que Jorge Iván Ospina ejercía como mandatario de la ciudad.
A través de un comunicado, el ente de control fiscal decretó “intervención funcional de oficio sobre unos objetos de control fiscal de la Contraloría General de Santiago de Cali; contratos celebrados a partir del año 2020 por la Alcaldía de Cali y sus entidades”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La decisión se basa en el informe preliminar resultado de la gestión adelantada por la contraloría Delegada para el Sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en conjunto con la Unidad de Investigaciones Especiales Contra la Corrupción.
Dicho documento reveló escenarios que ponen en riesgo los recursos públicos comprometidos por la Alcaldía de Cali y que, en consecuencia, podrían generar un detrimento al patrimonio público del distrito. Así mismo, se encontró una falta de rigurosidad en las etapas de planeación, ejecución y supervisión contractual.
Por lo anterior, el conocimiento y trámite de esta revisión le fue asignada a las contralorías delegadas para los sectores de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Infraestructura y Defensa y Seguridad.
La Contraloría fue enfática en señalar que esta intervención, en la que se revisarán un total de 47 contratos que abarcan áreas críticas como la tecnología, infraestructura y seguridad, se fundamenta en las facultades conferidas por la Constitución Política y el Decreto Ley 403 de 2020, que le permiten asumir el control y vigilancia fiscal en casos de trascendencia o impacto social y económico.
Labor que, en este caso, “se desarrollará con el fin garantizar la observancia de los principios de la vigilancia y control fiscal de los recursos públicos”, señaló la entidad.
Finalmente, aclaró que la intervención se extenderá hasta la culminación de las actuaciones correspondientes, incluyendo la decisión de fondo sobre la responsabilidad fiscal y el cobro coactivo, si procede.
Contratos para la realización de la Feria de Cali habrían provocado un detrimento patrimonial de más de $2.000 millones

La Contraloría General de la Nación detectó irregularidades financieras en la Alcaldía de Cali por un total de $2.775 millones durante una auditoría especial iniciada en enero de 2023. Esta investigación, ordenada por el entonces contralor Carlos Hernán Rodríguez Becerra, se centró en dos contratos celebrados por las Empresas Públicas Municipales de Cali (Emcali) para la Feria de Cali en los años 2020 y 2021.
El primer contrato revisado por la Contraloría, concerniente a la Feria de Cali de 2020, reveló un desembolso de $911 millones, correspondiente al valor contratado y pagado por parte de Emcali en gastos de participación en la Feria de Cali.
El segundo tiene que ver con la participación de Emcali en la Feria de Cali en 2021. En dicho contrato para la realización del evento, se consolidó un hallazgo administrativo con presunta incidencia disciplinaria y fiscal por $1.864 millones.
De acuerdo con el ente de control fiscal, dichas irregularidades constituyen un desconocimiento del principio de austeridad y racionalización del gasto, lo que derivó en un daño patrimonial al Estado.
A raíz de estos hallazgos, durante el mismo mes de inicio de la auditoría, la Fiscalía General de la Nación imputó al exalcalde de Cali Jorge Iván Ospina por el delito de contrato sin cumplimiento de los requisitos legales. Ospina fue señalado de adjudicar contratos irregularmente, específicamente uno asignado a Emcali en 2020 para realizar la decoración navideña de la ciudad.

Junto a él figuran como imputados el exgerente de Emcali Juan Diego Flórez, y el exdirector de la Unidad Administrativa Especializada de Servicios Públicos Municipales Marco Aurelio Vera Díaz, que estarían involucrados en las irregularidades detectadas en el proceso contractual.
Más Noticias
EN VIVO Huracán vs. América de Cali, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Buenos Aires
Con la obligación de ganarle al líder del grupo C, los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva afrontan uno de los encuentros que definirá su pase a los octavos de final o los playoffs

Jóvenes en Colombia: estas son las claves financieras que pueden salvar su bolsillo, según expertos
La falta de educación financiera afecta desde edades tempranas. Conozca cómo dominar las finanzas con una fórmula probada y estrategias prácticas

JP Morgan previene a los colombianos por cambio en el impuesto de renta y señala problema de dinero en el Gobierno Petro
La entidad alertó sobre un escenario complejo para el segundo semestre de este año, que estaría marcado por desequilibrios estructurales

Jhon Jader Durán “no está mentalmente preparado”: fuerte crítica al colombiano por su mal momento en Al Nassr
Uno de los exjugadores de Arabia Saudita más recordados en ese país, lanzó un comentario lapidario sobre la situación del joven atacante, que dejó de ser importante para el club de Riad
Más de 500.000 licencias de conducción vencidas en Bogotá alertaron a las autoridades por incumplimiento de requisitos
La Secretaría de Movilidad señaló que el alto número de licencias vencidas no solo implica una infracción legal, sino que representa un riesgo para la seguridad vial y evidencia la necesidad de promover mayor responsabilidad
