
No paran las polémicas en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (Ungrd), encabezadas por el escándalo de sobrecostos y posibles sobornos en la compra de carrotanques para suministrar agua al departamento de La Guajira y que terminó con la destitución de Olmedo López y Sneyder Pinilla.
Sin embargo, en la mañana de este martes 14 de mayo, el director de la entidad, Carlos Carrillo, aseguró que los hechos de corrupción en la Ungrd no serían exclusivos de la última administración, sino que estarían involucrados exfuncionarios de la administración de Iván Duque en casos sonados como la reconstrucción de Providencia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Carrillo sacó a la luz detalles de estas irregularidades en la isla después del huracán Iota, la cual, además de supuestos sobrecostos en la construcción de viviendas para las comunidades raizales, no ha cumplido con las expectativas ni necesidades del área afectada.

“Lo que encontré en mi visita a Providencia es una isla que aún no se recupera de la tragedia del huracán Iota y una reconstrucción que no dejó satisfecha al pueblo raizal. El tamaño de la zona segura es realmente diminuto, la calidad de las maderas ya empieza a mostrar deficiencias”, señaló el funcionario en diálogo con La W.
De hecho, el funcionario aseguró que en su última visita encontró fallas por parte del contratista que se encargó de la reconstrucción que irían más allá de los retrasos en la entrega de viviendas, pues a muchos isleños les fueron entregadas sus viviendas apenas un año atrás.
“Yo sí creo que ahí pasaron cosas que hay que investigar a fondo porque la cantidad de dinero y la mediocridad, en muchos casos, de la obra pues sí está ahí. Hay muchas cosas que ni siquiera se hicieron”, señaló Carrillo.
Además, el director de la Ungrd pidió a los entes de control como Procuraduría y Contraloría, apersonarse del tema que podría generar un riesgo para la comunidad de la isla, pues en muchos sectores no se retiraron ni siquiera los escombros que dejó el fenómeno natural a finales de noviembre de 2020.
“Yo no puedo creer que ese contratista y que los señores de Findeter no hayan sido capaces de sacar esos escombros que se convirtieron en basura que hoy tiene vectores de lixiviados que afecta la comunidad y que, sobre todo, en el momento en el que llegue otro huracán, pues se van a convertir en proyectiles que pueden hacerle un enorme daño a la isla”

De hecho, la Defensoría del Pueblo ha intensificado su seguimiento al proceso de reconstrucción en las islas de Providencia y Santa Catalina, y dio a conocer un preocupante hallazgo sobre persistentes problemas en el tratamiento de aguas residuales domésticas en la zona, poniendo en riesgo tanto la salud pública como el medioambiente.
Los problemas detectados se concentran en falencias en los sistemas de tratamiento de aguas residuales, situación confirmada tanto por funcionarios de la Defensoría del Pueblo como por informes técnicos de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Coralina). En una inspección reciente, Coralina identificó que, de 235 viviendas revisadas, 58 presentan una situación crítica en este aspecto.
Incluso, el defensor Carlos Camargo Assis hizo un llamado urgente a las autoridades nacionales y locales para implementar soluciones definitivas que garanticen el adecuado funcionamiento del sistema de tratamiento de aguas residuales, en cumplimiento con la Sentencia T-333 de 2022 de la Corte Constitucional. Esta sentencia ordena a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, al Ministerio de Vivienda, y a la Alcaldía de Providencia y Santa Catalina abordar y resolver de manera definitiva los problemas de vertimiento de aguas negras.
Más Noticias
Bucaramanga vs. Santa Fe EN VIVO, minuto a minuto de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: siga el partido en directo
Los dirigidos por Leonel Álvarez cierran la primera jornada del grupo B frente a los actuales campeones del fútbol colombiano, en un duelo de favoritos en la pelea por la final

Gustavo Petro respondió al exmagistrado César Valencia Copete tras rechazar la jefatura del Ministerio de Justicia: esto dijo
El exmagistrado César Julio Valencia Copete decidió no asumir el Ministerio de Justicia por motivos de salud, dejando la cartera en manos de Augusto Ocampo como encargado

Convocatoria Sena 2026: estos son los requisitos y los pasos para postularse al Banco de Instructores
La inscripción y evaluación de aspirantes a instructores para la entidad se realizará exclusivamente en línea, sin recepción de documentos físicos, garantizando el proceso de contratación

Subjefe de gabinete de la Casa Blanca lanzó duras pullas contra Gustavo Petro y su Gobierno: “Existe un problema muy serio”
Stephen Miller, titular de esta dependencia, reiteró que su jefe, el presidente norteamericano Donald Trump, “ha sido muy claro sobre sus opiniones” frente a su par colombiano, aunque hizo énfasis en que existe extrema preocupación sobre el “narcoterrorismo” que se vive en el país

Yina Calderón se enfrentó a golpes con una de sus compañeras en ‘La mansión de Luinny’: pide una segunda oportunidad
El altercado físico entre las “influenciadoras” generó conmoción en la audiencia y obligó a la intervención del equipo de producción. Se evalúan posibles sanciones disciplinarias para la participante colombiana



