Gustavo Petro se enfrentó a Juan Lozano por llamar a la oposición a actuar de cara las elecciones de 2026: “Que se reelija la esperanza”

El columnista pidió a la oposición crear un frente para conseguir el rival que pueda opacar los posibles planes de continuismo del presidente para avanzar en sus planes de cambiar el país

Guardar
Las declaraciones las dio al
Las declaraciones las dio al cierre de la jornada nacional ‘Gobierno con los Barrios Populares’, en Cali - crédito Sergio Reyes/La Nacion vía AP

El presidente Gustavo Petro ha aprovechado la mañana del lunes festivo para pronunciarse a través de las redes sociales sobre críticas que se le han hecho a su Gobierno. De hecho, el mandatario ha usado su espacio para refutar a periodistas, congresistas y opositores de sus decisiones.

Sin embargo, llamó la atención la respuesta de Petro a una reciente columna de opinión del periodista Juan Lozano, en la que pediría a los colombianos tomar acciones para impedir que el presidente logre extender sus políticas de Gobierno por medio de sucesores en las próximas elecciones de 2026.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“La reelección del petrismo. O se articula desde ya un frente patriótico amplio, esperanzador, vigoroso, futurista y popular para enfrentar y derrotar al petrismo —que ya tiene un cupo en la segunda vuelta del 2026— o después será muy tarde. Lección aprendida”, señaló el periodista en su cuenta de X.

La columna no le sentó nada bien al presidente, que respondió de forma tajante y acusando a la oposición de derecha de ser los culpables de la crisis estructural que vive el país. “¡Ay, Juan! Lo único que han dejado sus amigos es un país sumido en la desigualdad, la exclusión. la violencia y la desesperanza. ¡Que se reelija la esperanza y el cambio!”, reprochó Petro.

El presidente reprochó la petición
El presidente reprochó la petición que hizo el periodista Juan Lozano en su columna de opinión - crédito red social X

Y es que su reciente columna de opinión para El Tiempo, Juan Lozano reflexionó sobre la política colombiana y el escenario electoral proyectado para 2026, centrándose en la figura del actual presidente Gustavo Petro y su aparente aseguramiento de un lugar en la segunda vuelta electoral.

Ya Petro, para su candidato, quien quiera que sea, incluyéndose a sí mismo, tiene un cupo fijo en la segunda vuelta del 2026″, comentó Lozano tras reconocer la fortaleza política que el presidente ha consolidado desde el inicio de su Gobierno, cuando obtuvo 11 millones de votos en las elecciones de 2022.

Además, el periodista y político aseguró que más allá del respaldo popular, distintos factores como las negociaciones con grupos armados ilegales que controlan amplias zonas del país, y el apoyo de ciertos sectores vulnerables beneficiados por programas de subsidios, contribuyen a mantener la influencia electoral de Petro.

“Aparte de eso, los grupos terroristas con los que están negociando hoy controlan casi medio país donde ningún opositor de Petro podrá hacer plena campaña, pues nadie está en condición de garantizarles la vida”, apuntó.

Dentro del análisis, Lozano no omitió las controversias que rodean a la actual administración, incluyendo a figuras como Gustavo Bolívar y María José Pizarro, además de los retos internos del Gobierno. “Por los escándalos, por malas gestiones, por la anarquía, por la corrupción de algunos funcionarios, Petro ha perdido muchos centenares de miles de votos”.

Sin embargo, el periodista reconoció que, a pesar de estas pérdidas de apoyo, la constante persistencia del mandatario para avanzar en sus planes de transformar el país a su acomodo lo convierte en un fuerte rival para quien se postule en las próximas contiendas electorales.

Pero Lozano no se quedó en solo elogios para Petro. El columnista hizo un duro llamado a la acción para los oponentes de Petro: crear un frente unido que ofrezca al país una alternativa viable, lejos de las divisiones o personalismos que podrían debilitar sus opciones frente al actual mandatario. “¿Petro es indestronable? No lo es. Depende de la capacidad que tengan todos sus opositores de construir un gran frente unido, una gran convergencia”, señala en su artículo.

Lozano también dibujó un panorama electoral donde, pese a los contratiempos y la disminución de la base de apoyo debido a diversas crisis, el mecanismo de poder y la base popular de Petro siguen siendo elementos claves en la política colombiana.

Más Noticias

Cómo está la ocupación de los hoteles en Cartagena, Medellín y Santa Marta para la semana de receso de octubre de 2025

Las proyecciones de Cotelco y Anato reflejan un entorno favorable para la industria, pese a la presión de otros costos asociados a los viajes

Cómo está la ocupación de

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025

La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

Colombia vs. Nigeria - EN

Cundinamarca activa plan especial de movilidad para Semana de Receso y puente del Día de la Raza: las iniciativas buscan evitar tragedias

Tras reportar decenas de víctimas en años anteriores, el departamento implementa campañas, controles y presencia de gestores para sensibilizar a conductores y prevenir siniestros en los principales corredores viales

Cundinamarca activa plan especial de

Abogado de Nicolás Petro pide tumbar el principio de oportunidad de Day Vásquez: denunció supuesta persecución por nombramiento de su esposa en la Aerocivil

Alejandro Carranza tuvo que salir al paso de una polémica surgida por la designación de su esposa, Julieth Mayerly Abril, en esa entidad del Estado, a la cual se habría vinculado con el pago de sus honorarios

Abogado de Nicolás Petro pide

TransMiCable de San Cristóbal avanza hacia su etapa final con un alcance del 77% de avance: esta es su fecha de entrega

La infraestructura conectará zonas clave, reducirá tiempos de viaje y ofrecerá tecnología de punta, mejorando la eficiencia y el entorno urbano en una de las áreas más densamente pobladas de la ciudad

TransMiCable de San Cristóbal avanza
MÁS NOTICIAS