
En un nuevo capítulo en el enfrentamiento mediático entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el jefe de Estado colombiano enfiló baterías el domingo 12 de mayo de 2024 en contra del gobernante extranjero, al que ha señalado en múltiples oportunidades como “genocida”. Y con ello, enfatizó su posición, que ha empezado a tener eco en el mundo.
Y es que Petro, en lo que podría considerarse un rifirrafe de suma relevancia internacional, intensificó sus acusaciones a Netanyahu. Este intercambio diplomático de alto voltaje se sitúa en medio del conflicto palestino-israelí, que ha generado un sinfín de manifestaciones en todo el planeta, y que ya completa más de 200 días, desde el ataque el 7 de octubre de 2023 del grupo terrorista Hamas al pueblo israelí.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Con el fin de aprovechar el despliegue que le dio la respuesta de Netanyahu, que el sábado 11 de mayo se despachó en contra del primer mandatario, y mencionó que no va a recibir lecciones de lo que considera es un antisemita, y que además es partidario de Hamas, el presidente continuó con su andanada en contra de su interlocutor, con fuertes calificativos sobre su papel en este conflicto armado.
El duro mensaje de Gustavo Petro a Benjamin Netanyahu
La controversia entre ambos tiende a cobrar mayor visibilidad debido a que Petro, haciendo uso de su cuenta en la red social X, antes conocida como Twitter, compartió un video del senador democrático Bernie Sanders, en el que cuestiona el accionar de Netanyahu y habla de la muerte de 34.000 palestinos durante este lapso, en el que el Ejército de Israel ha incursionado en la Franja de Gaza.
Con este clip, el mandatario colombiano se unió a las palabras del también exprecandidato a la presidencia en Estados Unidos y añadió que ciertos sectores de la prensa utilizan el calificativo de antisemitismo para desviar la atención de lo que él considera un genocidio perpetrado por Netanyahu contra el pueblo palestino; pese a que el ataque inicial fue perpetrado por hombres del Hamas.
“Sectores de la prensa tradicional, en su odio al progresismo y mi gobierno, decidieron poner en grandes letras el ataque del genocida Netanyahu contra mí al esconder la denuncia de genocidio bajo la marquilla de antisemitismo. Hago mía la respuesta de Bernie Sanders a este tipo de defensa inmoral”, afirmó el presidente.

Con ello, Petro intentó sacudirse de los señalamientos de Netanyahu, que cansado de los señalamientos hechos desde territorio colombiano se despachó contra Petro y le recordó que Hamas es “una organización terrorista genocida que masacró, violó, mutiló y quemó vivas a 1.200 personas inocentes el 7 de octubre”. Además de calificar como vergonzoso el pronunciamiento hecho por su par colombiano.
¿Qué dijo Bernie Sanders sobre Israel?
En unas declaraciones que emitió en sus redes sociales, el veterano congresista demócrata se despachó contra Netanyahu y su política de seguridad. “No, señor Netanyahu, no es antisemitismo o pro Hamas decir que, en poco más de seis meses, su gobierno extremista ha exterminado a más de 34.000 palestinos, y herido a más de 78.000, el 70% de los cuales son mujeres o niños.
Del mismo modo, insistió en que no es un discurso de odio contra Israel señalar que en los bombardeos ha destruido a más de 221.000 unidades de vivienda en Gaza, y ha dejado a un millón de personas sin hogar. Además de las dificultades en el suministro de agua y energía para estas comunidades, al igual que ha aniquilado, según Sanders, el sistema de salud y de educación en esta zona del Medio Oriente.
Más Noticias
James Rodríguez se quedaría en el fútbol mexicano: dos equipos estarían interesados en su fichaje
El volante colombiano será agente libre en 2026 por su desvinculación de León y, aunque suena con fuerza para otro país, tendría opciones fuertes en la Liga MX
Ranking Spotify en Colombia: top 10 de las canciones con más reproducciones de este día
Spotify se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming musical

Corte ordenó estructurar una política pública para garantizar los derechos de mujeres gestantes y madres lactantes en prisión
El alto tribunal dispuso la creación de un plan integral que asegure atención en salud, nutrición, infraestructura y protección para mujeres privadas de la libertad en estado de gestación o lactancia, así como para los niños que conviven con ellas en centros penitenciarios

Fuertes lluvias causaron emergencia en El Calvario, Meta: un derrumbe bloqueó la vía principal
Habitantes de la vereda El Carmen enfrentan aislamiento tras el colapso de la vía, mientras autoridades y equipos de emergencia trabajan para restablecer el acceso y evaluar los daños en la zona rural

Paola Holguín reflexionó sobre el poder y lo que conlleva el camino hacia la Presidencia: “Como se hace campaña, se gobierna”
La precandidata presidencial resaltó que el país atraviesa un momento clave para la transformación, y que debe aprovecharse la oportunidad para enfocarse en un verdadero propósito de nación y no en el culto a la personalidad



