Ciclovía 13 de mayo: anuncian cambios en los corredores por Plan retorno en la ciudad de Bogotá

Desde las 12:00 m. hasta las 8:00 p. m., la Secretaría de Movilidad estará liderando el Pico y placa regional para el acceso de particulares a Bogotá

Guardar
El Idrd informó cambios en
El Idrd informó cambios en algunos de sus corredores habilitados para la jornada de la Ciclovía de Bogotá - crédito Johan Largo/Infobae

El lunes 13 de mayo se celebrará en Bogotá el Día de la Ascensión, por lo que entre los planes de festividad de la capital está la ciclovía; sin embargo, por consecuencia de las actividades que se estarán ejecutando durante la medida del Plan retorno y el Pico y placa regional se registrarán algunos cambios en los corredores de la jornada recreativa.

El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd) informó a toda la ciudadanía que, el lunes festivo del 13 de mayo, se tendrán cerrados algunos tramos de la tradicional ciclovía bogotana debido al Plan retorno, por lo que los deportistas deberán planear sus recorridos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Y es que, según el cronograma de actividades de la Secretaría de Movilidad, el lunes 13 de mayo desde las 12:00 m. se instaurará la medida del Pico y placa regional en los nueve corredores de acceso a la capital.

A partir de eso, hasta las 4:00 p. m. solo podrán entrar a la ciudad los vehículos particulares cuyo número de placa finalice en par, es decir, 0, 2, 4, 6 y 8. En cuanto a los automotores cuya placa termina en número impar (1, 3, 5, 7 y 9), podrán ingresar a la ciudad de 4:00 p. m. hasta las 8:00 p. m., hora en la que finaliza la medida; no obstante, las autoridades continuaran sus labores de control hasta finalizar el Plan Retorno.

Tenga presente que los corredores en donde se estará llevando a cabos las medidas del Plan Retorno y el Pico y placa regional son:

  • Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte del sistema TransMilenio, en sentido norte – sur
  • Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur – norte.
  • Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (avenida carrera 86), en sentido occidente – oriente
  • Calle 80: desde el puente de guadua hasta el portal 80 del sistema TransMilenio, en sentido occidente – oriente
  • Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte – sur
  • Avenida Boyacá - vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur – norte
  • Vía Suba - Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, en sentido norte – sur
  • Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, en sentido oriente – occidente
  • Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, en sentido oriente – occidente.

Debido a eso, el Idrd anunció que no estará en operación para la ciclovía el tramo de la avenida Boyacá, entre la carrera 24 y la Iglesia Santo Tomás de Aquino, en el barrio La Aurora. “Te recomendamos tomar vías alternas y planificar tu ruta para que no tengas contratiempos en tu recorrido”.

Por actividades del Pico y
Por actividades del Pico y placa regional y del Plan Retorno, habrá cambios en la jornada de la ciclovía - crédito Idrd

Los demás corredores de la ciclovía estarán funcionando en total normalidad, que comenzarán con sus actividades y recorridos desde las 7:00 a. m. y finalizará a las 2:00 p. m., los cuales son:

  • Norte 1: avenida Boyacá - 10.22 km
  • Norte 2: avenida Pepe Sierra y avenida Córdoba - 9.57 km
  • Norte 3: carrera Séptima - 10.07 km
  • Norte 4: carrera 9, calle 147 y calle 170 - 11.15 km
  • Norte 5: calle 72 y carrera 60 - 7.06 km
  • Centro 1: avenida Boyacá - 10.74 km
  • Centro 2: carrera 50 - 9.76 km
  • Centro 4: calle 26 oriental - 10.38 km
  • Centro 5: calle 26 occidental - 7.61 km
  • Centro 6: Parkway y Parque Nacional - 4.46 km
  • Sur 1: Bosa conexión con Soacha - 8.64 km
  • Sur 2: Yomasa - 9.49 km
  • Sur 3: calle 17 sur y calle 39 sur - 7.8 km
El distrito habilitará los 127.69
El distrito habilitará los 127.69 kilómetros de la Ciclovía, en su horario habitual de 7:00 a. m. a 2:00 p. m. - crédito Idrd

Más Noticias

Capturaron en Medellín a alias El Negro, presunto narco aliado de La Terraza

Pablo Andrés Mena Restrepo fue detenido en una operación internacional, señalado de coordinar envíos de droga a Europa y gestionar insumos químicos para laboratorios de cocaína en Antioquia

Capturaron en Medellín a alias

Video: un ataque con explosivos sacudió puesto fluvial de la Armada en Putumayo

La explosión generó alarma entre los habitantes de La Tagua, quienes reportaron fuertes detonaciones. Tras el hecho, tropas de la Armada reforzaron el dispositivo de seguridad en el área

Video: un ataque con explosivos

Abogado de Laura Villamil salió al paso a la presunta indemnización millonaria del restaurante Andrés Carne de Res a la bailarina: esto dijo

El jurista Camilo Rojas aseguró que las afirmaciones que rondan en medios de comunicación ponen en riesgo la seguridad de Laura Villamil y su familia

Abogado de Laura Villamil salió

Sneyder Pinilla negó participación de Martha Peralta en contratos de la Ungrd: la senadora denunció que es víctima de “hostigamiento”

La senadora wayuu exigió mayor responsabilidad a quienes divulgan acusaciones sin fundamento en su contra, tras conocerse las declaraciones del exdirector de la entidad ante la Corte Suprema de Justicia

Sneyder Pinilla negó participación de

Alerta por proliferación del caracol africano tras lluvias en Cundinamarca: el molusco es considerado una amenaza para la salud pública

La CAR reportó avances en la recolección de casi una tonelada de ejemplares y nidos, tras jornadas de capacitación y operativos en 38 municipios afectados por la especie invasora

Alerta por proliferación del caracol
MÁS NOTICIAS