
Durante la medianoche del lunes festivo 13 de mayo se reportó una balacera en el municipio de Lloró, en el oriente del departamento del Chocó, cuyo trágico saldo fue el de un joven muerto y ocho personas heridas que fueron trasladadas a un centro asistencial en el capital chocoana.
“Un hecho violento de graves proporciones se presentó esta noche en el municipio de Lloró. El saldo es una persona muerta, un herido leve y ocho heridos de mayor gravedad que ya han sido trasladados y están siendo atendidos en el hospital San Francisco de Asís de Quibdó (sic)”, informó la gobernadora Nubia Carolina Córdoba desde su cuenta oficial en la red social X.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel
La mandataria departamental agregó que está trabajando con la Fuerza Pública para contrarrestar la violencia en esa zona del Pacífico colombiano y recordó que en esa misma población había ocurrido hechos de violencia similares.
“Generamos toda la articulación con las autoridades para hacer frente a este segundo hecho múltiple de violencia que afecta al municipio de Lloró en menos de tres meses (sic)”, trinó.
En la cuenta de Facebook Revista Chocó, que publica información del departamento, señalaron que la víctima mortal era un joven de 19 años de edad que cayó en medio de los disparos que perpetraron hombres armados en un establecimiento del municipio.
Precisamente, en ese mismo municipio se había reportado una masacre en la tarde del 12 de marzo, donde fueron ultimadas tres personas.
Este suceso habría sido consecuencia de una intensa disputa por el control de áreas estratégicas en el pacífico colombiano, enfrentando al Clan del Golfo y el ELN en un intento por dominar las rutas del narcotráfico y otras rentas ilegales. Esta rivalidad produjo numerosos choques armados y provocó un ambiente de temor entre la población local.
De acuerdo con los datos preliminares ofrecidos por las autoridades, a los tres homicidios se sumó el secuestro de un joven indígena por uno de estos grupos delictivos, quien fue trasladado a una área rural del municipio.
Por otro lado, se tenía la sospecha de que los individuos asesinados eran parte del ELN, tal y como lo mencionó el comandante del Departamento de Policía de Chocó, coronel Óscar Mauricio Rico.
“En este momento hace presencia Ejército, Policía y el inspector en el lugar de los hechos”, señaló entonces el oficial.
Adicionalmente, días antes, se había logrado la entrega voluntaria de cuatro integrantes del ELN, incluyendo a alias Pineda, supuesto jefe de una unidad armada de dicho grupo, y alias La Chola. Ambos fueron capturados y entregados al Programa de Atención Humanitaria al Desmovilizado del Ministerio de Defensa.
Derrumbe en la vía Pereira-Quibdó
En otros hechos del departamento, en la vía que conecta a las capitales de Risaralda y Chocó hay un bloqueo por cuenta de una remoción en masa que ocurrió en la carretera.
El incidente se registró en la zona de Taiba, situada en la ruta que conecta al municipio de Pueblo Rico con el corregimiento de Santa Cecilia, dentro del departamento de Risaralda, según reportó Caracol Radio.
Como resultado de esta obstrucción, las estaciones de bus en Pereira y Quibdó cesaron la venta de boletos más allá de las áreas afectadas por el desprendimiento de tierra.
Por otro lado, Noticias Caracol en su segmento televisivo resaltó que estos deslizamientos de tierra han sido constantes a lo largo de la semana, influenciados por el periodo de intensas lluvias que experimenta esa región del país.
“En la madrugada se presentó un deslizamiento de tierra de gran proporción que tiene bloqueada la vía y esta es la hora que no hay maquinaria en el sector y hay varios vehículos allá represados tanto de carga como de pasajeros que están esperando a que habiliten el paso”, señaló Walter Arango, vocero de los transportadores.
Más Noticias
Cuatro temblores sacudieron el municipio de Uramita en Antioquia durante la madrugada del 14 de septiembre
El mecanismo de reporte ciudadano permitió a las autoridades obtener información clave sobre la percepción y el impacto del fenómeno en distintas zonas

Atlético Nacional alineó a cuatro extranjeros contra Bucaramanga: Leonel Álvarez confirmó que demandarán el partido
Aunque el equipo Leopardo ganó por la mínima diferencia en el estadio Atanasio Girardot, irán por los dos goles de más que da la victoria por alineación indebida

Juan Daniel Oviedo destapó sus cartas para llegar a la Casa de Nariño: “Colombia no puede seguir atrapada en el pasado”
En entrevista con Infobae Colombia, el exdirector del Dane habló de su salto a la política nacional, los cinco pilares de su campaña y la apuesta por un centro pragmático
Festival Cordillera 2025: los artistas que no se puede perder el segundo día
Reuniones inesperadas, irreverentes por naturaleza y cantautores de primer nivel, los protagonistas del domingo 14 de septiembre en el parque Simón Bolívar

Temblor en Colombia: se percibió un sismo de magnitud 3.6 en Santander
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país
