
De acuerdo con la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, el grooming a través de la web es un acto o forma de acoso en el cual un adulto se hace pasar por un menor de edad, con el fin de ganarse la confianza de un niño o adolescente y terminar chantajeando o abusando física o verbalmente.
La institución de educación superior agregó que, conforme a los datos de la Procuraduría en 2023, las cifras de los casos de grooming y ciberacoso fue de 3.500 niños y adolescentes afectados. Es decir, que cada día 10 menores de edad son víctimas de ese tipo de violencia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Para la fundación es crucial que los padres y cuidadores sepan cómo prevenir esas situaciones y también sepan cómo detectar los casos en los menores estén siendo víctimas de esta modalidad. Por esa razón, compartió una serie de pausas para tener presente.
El experto en ciberseguridad y docente la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, José Moreno, comentó que los primeros signos de alarma que se pueden identificar son “principalmente porque sufren cambios de ánimo, ansiedad, rabia, aislamiento, falta de interés escolar, alteraciones de sueño, etc.”.

Adicionalmente, el experto en ciberseguridad añadió que para identificar un perfil falso en internet, los padres deben fijarse en la fecha de creación de la cuenta, el número de seguidores y número de comentarios, si tiene etiquetas de amigos, y si es capaz de interactuar en vivo a través de una foto o video.
En cuánto a que más pueden hacer los padres, la Fundación Universitaria Konrad Lorenz agregó lo siguiente:
- Revisar los dispositivos y las redes que usa: no es necesario que sea un experto en cada aplicación y juego que usan sus hijos, pero es importante saber en qué consisten para poder investigar más al respecto si hubiera algún problema.
- Instale software cortafuegos y antivirus en todos los dispositivos: estudie si los programas de filtrado y bloqueo o supervisión sirven de ayuda y son adecuados para usted y su familia.
- Póngase de acuerdo con su familia sobre las expectativas de utilizar Internet y la tecnología: ¿cuándo y dónde pueden los niños utilizar Internet?; ¿cuánto tiempo? Los adultos deben ser el modelo para seguir.
- Estudie sobre los sistemas de control parental: los padres pueden gestionar los contenidos a los que acceden sus hijos. Es posible bloquear diferentes tipos de contenido de una lista o estableciendo horarios de conexión a Internet para un determinado dispositivo.
- Tenga una conversación cercana con sus hijos: es fundamental que haya una comunicación abierta con ellos.
“Es evidente que los padres quieren saber si sus hijos tienen problemas. Si reaccionan de forma exagerada ante un problema, es poco probable que sus hijos acudan a ellos en el futuro, cuando puede que realmente necesiten apoyo y ayuda”, precisó la institución sobre ese punto.

- Tenga en cuenta la edad digital del consentimiento: puede haber una diferencia entre la clasificación por edades en la tienda de aplicaciones y la clasificación por edades en las condiciones de uso.
- Controle el uso de las tarjetas de crédito y de otros medios de pago: utilice una configuración en los dispositivos para que se solicite una contraseña o un ‘PIN’ antes de realizar cualquier compra.
- Aprenda cómo denunciar un problema en línea: anime a sus hijos a que hablen con usted si tienen algún problema, pero asegúrese también de que conocen las vías para denunciar en línea.
- Consulte con sus hijos las opciones de denuncia, así como la forma de cambiar/actualizar la configuración de privacidad.
- Aprenda cómo funciona la publicidad: enseñe a sus hijos cómo bloquear o denunciar anuncios, que a veces son engañosos.
- Hábleles sobre la importancia de la información personal: explíqueles que solo deben publicar información con personas de su entera confianza o que tienen una relación familiar muy cercana.
Más Noticias
Tras la prueba de salvación, seis participantes quedarón en riesgo de abandonar ‘MasterChef Celebrity Colombia’
Con el regreso del ganador de la segunda edición del formato para supervisar a los famosos, la prueba de salvación fue un desafío culinario totalmente minimalista que llevó a las parejas al borde de los nervios

Juan Pablo Montoya: a 20 años de su espectacular victoria en el GP de Gran Bretaña en 2005
El colombiano, a bordo de un McLaren, se convirtió en el primer suramericano en subirse a la cima del podio en Silverstone desde Ayrton Senna

Mujer se desmayó en sede de la Nueva EPS en Sincelejo tras exigir la entrega de medicamentos para su hijo
La ciudadana recibió los primeros auxilios en el lugar, mientras usuarios pedían que se llamara una ambulancia para trasladarla a un centro de salud. La Superintendencia y al EPS solicitaron los datos de la paciente para verificar su caso

Otra batalla entre europeos en el Mundial de Clubes: hora y dónde ver Real Madrid vs. Borussia Dortmund
El cuadro español, uno de los candidatos al título en Estados Unidos, volverá a revivir la final de 2024 contra los alemanes, que quieren su revancha

Camioneta de alta gama protagonizó aparatoso accidente de tránsito en vía de Boyacá: hubo tres muertos
Las víctimas fatales fueron identificadas como Javier Yesid Rivera Mateus, de 30 años; Juan Sebastián Borda Salamanca, de 31 años; y Juan Ricardo Leguizamón Vacca, de 63 años
