
Desde la llegada de Jaime Andrés Beltrán a la Alcaldía de Bucaramanga, múltiples ciudadanos lo han comparado con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, siendo no solo sus similitudes con el centroamericano el único motivo, ya que el mandatario local ha asegurado públicamente que comparte varios ideales en el ámbito de seguridad con el salvadoreño.
Es por ello que además de la Operación Candado, Beltrán ha implementado varias medidas con el objetivo de mitigar la criminalidad y los hechos que puedan general malestar en las zonas de fiesta de la ciudad, esto incluye toque de queda para menores de edad en las noches, restricción del uso de motocicletas y la reducción de la hora de cierre en los establecimientos nocturnos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Esto no ha evitado que sigan registrándose conflictos o riñas en la ciudad, siendo la protagonizada por dos mujeres en la noche del 10 de mayo una que se hizo viral en redes sociales. En la grabación se observa cómo las implicadas se agreden mutuamente en el sector de Cuadra Play, mientras una gran multitud observa la pelea.
Este hecho generó malestar en la ciudadanía e hizo que los residentes en la zona denunciaran que este tipo de riñas se registran de manera frecuente los fines de semana, pero las autoridades no les prestan atención.
“Ahora está prohibido por el personal que vigila estos establecimientos grabar las peleas. Varias personas de la zona han recibido amenazas si se atreven a registrar estos desmanes en sus celulares”, declaró un residente a Vanguardia.
Estas denuncias fueron desmentidas por el alcalde de Bucaramanga, que en su cuenta de X (antes Twitter) afirmó que desde hacía más de un mes no se registraba una pelea en el sector, cifra que se vio opacada por el altercado protagonizado por dos mujeres.
“‘Cuadra Play’ es el sector que más mejoría ha tenido con las intervenciones que hemos realizado, desde hace mes y medio no se presentaba una riña hasta el caso puntual de dos mujeres que se golpearon por temas personales”, afirmó el mandatario local.
De la misma forma, Beltrán señaló la responsabilidad de la ciudadanía en el objetivo de mejorar la convivencia en Bucaramanga, recordando que los operativos no servirán si las personas no se comprometen a mejorar su conducta.
“Como alcalde no puedo ponerle un policía a cada persona para que se comporte bien, aquí es donde apelo al compromiso ciudadano, tanto de empresarios de la zona, como de los asistentes a estos establecimientos y los vecinos del barrio. Los operativos se están haciendo y son permanentes, incluso personalmente he liderado varios de ellos, pero que esto mejore es un compromiso de todos”, puntualizó Beltrán al respecto.

Como respuesta ante este hecho de violencia, el alcalde de Bucaramanga acompañó los operativos de tránsito y seguridad que se registraron durante la noche del 11 de mayo y la madrugada del 12, con el objetivo de recalcar su compromiso con la seguridad de la capital de Santander.
“Para que las cosas funcionen tiene que haber liderazgo en las acciones. Aquí estamos con la @PoliciaBmanga y @transitobucara acompañando los operativos nocturnos del puente festivo. Para la seguridad no hay horario. Seguimos avanzando”, escribió Beltrán con un video resumen de lo que fue el trabajo de las autoridades durante el fin de semana que tuvo un aumento de clientes en los establecimientos nocturnos, esto como consecuencia de la celebración del Día de la Madre.
Cabe recordar que por disposición de la Secretaría de Seguridad de Bucaramanga, durante los fines de semana, el horario de cierre de los bares y discotecas es a las 2:00 a. m. a diferencia del año anterior en el que se extendía una hora más.
Más Noticias
SIC fija nuevas reglas al sector fintech sobre el uso de datos personales en Colombia
La Superintendencia de Industria y Comercio expidió la Circular Externa 01 de 2025 para reforzar la protección de la información en plataformas financieras digitales

Emergencia en Riohacha por niños quemados con soda cáustica, varios con lesiones de tercer grado
Al menos 13 menores resultaron heridos en una escuela pública de Riohacha tras un accidente con soda cáustica. Varios de ellos presentan quemaduras graves y continúan bajo observación médica

“El comandante sí estaba en el recinto”: director de Policía respondió a Petro tras regaño en La Dorada
El presidente cuestionó la ausencia de la comandante local, pero el general Triana aclaró que ella sí asistió al evento

Unidad de Búsqueda reclama a la JEP trabas para ingresar a La Escombrera pese a orden judicial
La directora Luz Janeth Forero señaló que aún no se instala la mesa técnica ordenada para coordinar la labor forense

“Se opera ajustado”: directora del Ideam pide no más recortes y revela planes
Ghisliane Echeverry habló sobre el presupuesto, la modernización tecnológica y los retos climáticos que enfrenta el instituto
