
Desde las 8:00 a. m. del lunes festivo del 13 de mayo (Día de la Ascensión) hasta las 8:00 a. m. del martes 14 se estará llevando a cabo el sexto día del cuarto ciclo de racionamiento de agua en Bogotá, medida que estableció el distrito desde el jueves 11 de abril por el estado de los embalses que suministran del servicio a la capital.
De acuerdo con el más reciente informe de consumo del suministro emito por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, se precisó que, durante el transcurso de la media en la zona cuarta, es decir, Bosa, Ciudad Bolívar, Kennedy, Puente Aranda, Tunjuelito y Soacha, el nivel de los embalses de Chingaza es del 21,02%, superando el objetivo trazado por la administración que es del 20,13%.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Sin embargo, desde su cuenta X, el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, precisó que la crisis no ha terminado, por lo que la ciudadanía no se puede relajar. “Las lluvias no serán suficientes si no seguimos trabajando para reducir nuestro consumo hasta llegar a 15 m³ por segundo”.
Así pues, hasta nueva orden, la medida implementada por el distrito y por el Eaab seguirá ejecutándose en la ciudad, por lo que, el lunes 13 de mayo la sexta zona en la que se estará registrando la suspensión temporal del suministro, por un periodo de 24 a 30 horas, compromete a la localidad de Suba y a la comunidad del municipio de Soacha.
Empero, no todos los barrios de la localidad de Suba se verán afectados, solo estarán si servicio aquellos que se encuentre ubicados en los siguientes puntos:
- Entre el río Bogotá, carrera 92 y la avenida Suba
- Entre carrera 88A y río Bogotá, entre calle 99 y avenida Suba
- Municipio de Soacha.
Para esa fecha serán más de 614 los barrios que no contarán con el servicio desde las 8:00 a. m. del lunes 13 de mayo de abril; sin embargo, el restablecimiento del servicio será paulatino, por lo que podrán registrarse demoras en el suministro. Conozca todos los barrios afectados ingresando al siguiente enlace: cortes 13 de mayo de 2024.
Estos son los parques de la zona 6 que no prestarán su servicio el 13 de mayo
En respuesta a la necesidad imperante de conservación del agua en la capital, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd) decidió llevar a cabo una iniciativa que implica el cierre temporal de áreas recreativas y complejos deportivos de la zona de 6 de la capital.
La medida de precaución, diseñada para contribuir al ahorro del vital líquido, establece una pausa en las actividades de dichas instalaciones que se extenderá por un periodo de hasta 30 horas consecutivas.
El cese en el funcionamiento afectará principalmente a las zonas que demandan un uso intensivo de agua, como son las piscinas, fuentes, y vestuarios dentro de estos espacios. De acuerdo con el Idrd el objetivo es minimizar el impacto ambiental y asegurar la disponibilidad de agua, al mismo tiempo que se protege la salud pública ante la posibilidad de escasez.

El instituto estimó que la normalización en el suministro de agua y, por ende, la reapertura de estas instalaciones se efectúe de manera gradual, comenzando a restablecerse entre tres y seis horas después de cumplidas las 30 horas de restricción inicial.
Adicionalmente, eventos como el espectáculo de agua y luces en el Parque de los Niños (Sector Simón Bolívar) serán suspendidos temporalmente. Dadas así las cosas, estos serán los escenarios deportivos y parques distritales que no prestarán su servicio durante el transcurso del 12 de mayo:
- Localidad de Suba:
- La Gaitana
- Tibabuyes
- Fontanar del Río
- Centro Felicidad Fontanar del Río
Más Noticias
Getsemaní, uno de los lugares más turísticos de Cartagena, recibió un nuevo reconocimiento: de qué se trata
La capital bolivarense representa una de las ciudades con mayor acogida de visitantes en todo el territorio nacional, motivo por el que las autoridades buscan brindar las mejores condiciones a los turistas

Ante litigio en la Dian, definieron nuevas reglas para vender una vivienda o una finca: “Giro ordinario de los negocios”
Una disputa entre empresa y autoridad fiscal revela detalles poco conocidos sobre la interpretación de normas en operaciones inmobiliarias

Usuaria explotó contra empleados de un banco tras, presuntamente, esperar más de tres horas: “Les vale huevo a ustedes”
En un video que se viralizó en redes sociales se observa cómo una mujer expresó su molestia luego de que, al parecer, no fue posible brindarle un servicio que necesitaba

La falsa indemnización de Andrés Carne de Res a Laura Villamil le generó “un ataque de ansiedad” a la bailarina: este fue su testimonio
La joven confesó que la noticia de un supuesto acuerdo económico al que llegó con el restaurante agravó su proceso de recuperación a raíz del accidente que sufrió en un espectáculo circense

Hija de Jorge Uribe habla de un error en una de las capturas tras el homicidio de su padre, por el que se vincula a su tío: “Él no era”
Alejandra Uribe también contó que, días previos al crimen, su padre estaba viviendo temporalmente en el apartamento de sus hermanos, Juan Carlos y Lucero Uribe, en la ciudad de Cali
