
El Tren de Aragua es una de las bandas criminales más reconocidas en América del Sur por su influencia en el mundo criminal, pues cuenta con más de 4.000 integrantes, de acuerdo con una investigación de CNN.
Afortunadamente, un operativo de las autoridades logró dar con el paradero de Juan Antonio Gil Díaz, alias Toño y Carlos Ramón Escobar García, conocido por el alias Carlos Ramón, dos de los delincuentes más perseguidos por sus brutales actos al servicio del grupo delincuencial, por lo que tenían notificación roja de Interpol y quedaron en manos de las autoridades durante la primera semana de mayo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Durante la jornada del 12 de mayo, los investigadores de la Dijín e Interpol confirmaron su extradición a Venezuela, país del que son oriundos, después de que la Embajada de la República Bolivariana solicitara a través de una nota verbal que fuera realizado este proceso.
Ahora, los señalados criminales deben responder ante las autoridades venezolanas por los delitos de terrorismo, extorsión, tráfico ilícito de sustancias estupefacientes, psicotrópicas, de armas y municiones, detentación de artefacto explosivo, resistencia a la autoridad y asociación para delinquir.

De acuerdo con el reporte oficial, tanto Toño como Carlos Ramón esperarán su extradición recluidos en un centro penitenciario, mientras que se adelantan todos los trámites para que sean llevados al vecino país, donde la justicia bolivariana se encargará de su judicialización.
Los dos delincuentes eran los encargados de suministrar armamento a alias Niño Guerrero, el sujeto señalado como el principal líder de esta banda, por lo que fueron requeridos ante el Juzgado Especial Primero de Primera Instancia del Área Metropolitana de Caracas.
Así fue la captura de los integrantes del Tren de Aragua
El coronel Edwin Masleider Urrego Pedraza, director de Investigación Criminal e Interpol, dio a conocer detalles de la captura, asegurando que se recibió a tiempo la solicitud mediante nota verbal desde la Embajada, pues de lo contrario los criminales pudieron quedar en libertad.

En cuanto a la detención de alias Toño, se confirmó que se encontraba en una lujosa propiedad, ubicada en el municipio de Paratebueno (Cundinamarca). Incluso, se llegó a asegurar que se trataba de una finca al “estilo Pablo Escobar”, teniendo en cuenta que contaba con una gran cantidad de hectáreas, piscina y diferentes comodidades en su interior.
Las autoridades revelaron que 40 millones de pesos y 3.200 dólares en efectivo, 6 cadenas de oro, un pulso y 5 anillos avaluados todos en más de 300 millones de pesos, y más de 5 armas semiautomáticas de origen belga fueron incautados en el operativo.
A su vez, alias Carlos Ramón fue capturado mientras se movilizaba por las calles de la localidad de Ciudad Bolívar, ubicada al sur de Bogotá. Las autoridades lo requirieron porque mostraba una actitud sospechosa, por lo que él intentó burlar a los uniformados asegurando que era colombiano. Sin embargo, al realizar la verificación de rutina se logró descubrir que se trataba de un venezolano con antecedentes.
Del mismo modo, en medio de la investigación se logró descubrir que tenía orden de captura en 196 países, así como también se encontraba en el top 10 de los criminales más buscados en Venezuela, por lo que se espera que le caiga todo el peso de la ley.

Los criminales que quedaron en manos de las autoridades pertenecen a la famosa banda que se ha expandido en varios países, generando terror entre los pobladores ante las disputas por el control del territorio y del tráfico de drogas, una de sus principales actividades de financiamiento, por lo que están en la mira de diferentes países.
Más Noticias
Lanzan Observatorio Nacional del Subsidio Familiar con datos de 10,9 millones de afiliados
La Superintendencia del Subsidio presentó una plataforma pública que centraliza información clave para orientar decisiones y cerrar brechas sociales

Pablo Bustos alerta por presunta campaña interna en la Corte Constitucional para elección clave
El director de la Red de Veedurías afirmó que dos magistrados estarían moviendo respaldos para influir en una vacante del Consejo Superior de la Judicatura

Colombia activa su ingreso al banco de los BRICS y lleva el trámite al Congreso
El Gobierno radicó el proyecto de ley para avanzar en la adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo, clave para infraestructura y financiamiento

Seguros de vivienda en Colombia: así evolucionan coberturas, riesgos y hábitos de aseguramiento
El sector incorpora nuevas tecnologías y amplía coberturas para responder al incremento de riesgos y a la baja cultura de aseguramiento en el país

Corte Constitucional avala suspensión de cobros por fraude bancario: así operará la nueva protección a víctimas
La decisión permite frenar el cobro de cuotas en procesos afectados por suplantación o fraude mientras avanzan las investigaciones judiciales




