
Una fuerte detonación sacudió el corregimiento de Potrerito, en Jamundí, después de que fuera activado un artefacto explosivo, al parecer, muy cerca de la estación de Policía.
Según las primeras versiones, desconocidos en motocicleta se acercaron a la edificación y lanzaron el explosivo, lo que generó un fuerte estruendo y dejó, inicialmente, a tres personas con heridas. De momento, las autoridades ya acordonaron la zona y se desconoce el estado de Salud de las personas afectadas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Se trataría de una granada que fue lanzada contra la estación de Policía de este corregimiento y cayó en la parte de atrás del lugar, provocando solo daños materiales”, señalaron las autoridades una vez hicieron reconocimiento de la zona.
Asimismo, la Alcaldía de Jamundí dio detalles de las autoridades que hacen presencia en la zona para garantizar la seguridad en el corregimiento, principalmente por tratarse de un día de mayor movimiento por motivo de la celebración del Día de la Madre.
“El Grupo de Operaciones Especiales (GOES) y la Fuerza Pública se encuentran en el lugar de los hechos para brindar la atención necesaria. Queremos reiterar nuestro firme rechazo a cualquier acto de violencia contra nuestra población”, señaló la administración municipal.
Desde la administración municipal también señalaron que ya desplegaron todas sus fuerzas operativas para dar con los responsables del ataque, aunque en la zona opera el frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc.
“Estamos trabajando en estrecha colaboración con las autoridades para establecer este incidente y garantizar la seguridad y tranquilidad de nuestro municipio. Mantendremos informada a la comunidad sobre los avances en la investigación”, concluyó la Alcaldía de Jamundí.

Entretanto, en redes sociales los internautas criticaron a la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, por los recientes hechos que atentan contra la seguridad del departamento. “Desde que ud llegó a la gobernación los atentados terroristas aumentaron! Ud. debe dar una explicación o se tendrá que promover lo que mucho quieren para el presidente Juicio político, como es posible que el 70% de los atentados el último año son de su adm.”, y “desde que Dilian Francisca Toro es gobernadora se incrementaron los atentados terroristas. Seguridad democrática en promoción o qué gobernadora”, señalan algunos de los comentarios.
Otro carrobomba en la misma estación de Policía
El ataque se da casi ocho meses después de que en el mismo punto explotara un carrobomba, dejando un saldo de cinco personas lesionadas, una de ellas de gravedad, y causando daños considerables como la destrucción de dos vehículos particulares y cinco viviendas.
De hecho, en su momento el entonces alcalde de Jamundí, Andrés Felipe Ramírez, reaccionó prontamente al suceso, afirmando que la fuerza pública, incluyendo al Ejército Nacional y a la Policía Nacional, se encontraban trabajando sobre el terreno para restablecer el orden y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Por su parte, la Defensoría del Pueblo también levantó su voz, condenando las acciones de los grupos armados ilegales en el municipio y sus alrededores, especialmente por el daño a los derechos humanos que este tipo de actos conllevan.
Según informes, el ataque no solo afectó a la estructura física de la estación de policía, sino también a la institución educativa Alfonso López Pumarejo, generando un ambiente de zozobra en la comunidad. La Defensoría del Pueblo en ese momento, a través de su representante Carlos Camargo Assis, mostró su solidaridad con las víctimas del atentado y pidió una respuesta efectiva de los entes de seguridad y la protección de los procesos democráticos, pues el ataque se dio un mes antes de las elecciones del 29 de octubre de 2023.
Más Noticias
Independiente Medellín vs. Atlético Nacional - EN VIVO: clásico paisa en la fecha 17 de la Liga BetPlay I-2025
El Rey de Copas será visitante ante su clásico rival en uno de los derbis colombianos más importantes que podría dejar al Rojo de la Montaña clasificado a las semifinales del primer semestre del 2025

Esta es la actividad sísmica de la mañana del domingo 4 de mayo en Colombia
Infobae Colombia hace seguimiento de los reportes oficiales del Servicio Geológico Colombiano. Hay también información valiosa sobre qué hacer en caso de sismo

Helicópteros, drones y grupos élite: estas son las acciones contra el plan pistola en Barranquilla
El comandante de la Policía Metropolitana, brigadier general Edwin Urrego, presentó las decisiones adoptadas para aumentar la seguridad

Gobierno Petro destaca a la Universidad Nacional por “acoger” la minga y facilitar el diálogo con comunidades indígenas
A pesar de esta situación y de bloqueos anteriores al acceso de una de las facultades de la Universidad Nacional, el Ejecutivo subrayó la importancia del respaldo ofrecido

Medidas de seguridad en 16 municipios de Antioquia por ataques atribuidos al Clan del Golfo
Entre las localidades que han adoptado medidas se encuentran Chigorodó, El Bagre, Zaragoza, Segovia, Caucasia, San Pedro de Urabá, Jardín, Carepa, Necoclí, Nechí, Vegachí, Peque, Cocorná, San Roque y Cáceres
