
Un hecho de intolerancia se presentó en el municipio de Plato (Magdalena), cuando dos hombres atacaron brutalmente a un puma (concolor) hasta causarle la muerte y sin ser suficiente, lo exhibieron públicamente ante la comunidad.
Ante este acto violento, las autoridades del departamento iniciaron una investigación y proceso sancionatorios contra los sujetos señalados de matar al animal, alegando que era una amenaza para los animales domésticos de la zona.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Fue así como la comunidad en el corregimiento de Buenavista denunció que los agresores además de matar al felino llevaron su cadáver en una motocicleta hasta el área urbana. Allí lo exhibieron ante la comunidad como un trofeo, lo desollaron y repartieron las partes de su piel entre los que se encontraban en el lugar.
De esta manera, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) rechazó en su totalidad este tipo de situaciones y desplegó una comisión hasta el municipio de Plato, para seguir de cerca el caso y determinar cómo ocurrió este acto de crueldad animal.

Por esta razón, la entidad informó que se adelanta un proceso sancionatorio contra los infractores y notificó tanto a la Fiscalía General de la Nación como a la Policía Nacional para que tomen las respectivas medidas para este hecho.
Así como lo expresó el subdirector de Gestión Ambiental de la CAR del Magdalena, Paul Laguna Panetta, ”la muerte de este puma se considera maltrato animal debido a la violencia infligida, incluyendo heridas de bala que le causaron la muerte”, confirmó.
Finalmente, la entidad agradece a la comunidad por sus denuncias porque es así que se pueden tomar acciones oportunas. Como también en enfocar el desarrollo de programas de educación y sensibilización ambiental para mejorar la relación entre los humanos y los felinos.
El puma ocupa el segundo lugar en tamaño entre los felinos del continente americano. La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) advierte que la desaparición de este predador podría alterar significativamente los procesos ecológicos fundamentales como la dispersión y depredación de semillas, además de la polinización y la regulación de las poblaciones de herbívoros.

Un caso similar
El miércoles 6 de marzo de 2024, un trágico acontecimiento sacudió la tranquilidad de Villa Caro, un municipio montañoso del Norte de Santander. La Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (Corponor) confirmó el deceso de un puma concolor, un hecho que no solo preocupó a las autoridades ambientales también generó una oleada de indignación en redes sociales.
La noticia se dio a conocer a través de X (antes Twitter), donde la corporación publicó: “Como autoridad ambiental hemos conocido el caso de un Puma concolor, que presuntamente fue asesinado en zona rural del municipio de Villa Caro, por pobladores de la zona”, evidenciando así la gravedad del suceso.
La corporación ambiental, al comunicar el evento, expresó su total rechazo hacia actos de esta naturaleza. “Corponor no tolerará actos como estos que atentan contra la vida de nuestras especies de fauna silvestre”, recalcó la entidad, haciendo igualmente un llamamiento a la comunidad para reportar cualquier conflicto con especies de felinos, asegurando su apoyo y acompañamiento oportuno.

La fotografía que documentó el trágico estado del felino rápidamente se propagó por las plataformas digitales, mostrando al puma concolor atado de sus cuatro extremidades y cuello a un palo de madera sin procesar por completo. Las imágenes muestran contusiones y heridas sangrantes en diversas partes del cuerpo del animal, un testimonio gráfico que ha alterado y conmovido profundamente la sensibilidad de miles de usuarios en internet.
Corponor indicó en ese momento que, “como seres humanos coexistimos con especies silvestres que merecen nuestro respeto y cuidado, los pumas son los segundos felinos más grandes de América, después del jaguar, y el único que no puede rugir, además, son fundamentales en el equilibrio ecológico de los ecosistemas”.
Más Noticias
TransMilenio fue utilizado por Los Angeles Lakers para anunciar su calendario de partidos de la NBA
Una de las cuentas oficiales del equipo angelino se hizo notar en redes sociales con un curioso método para promocionar los juegos más importantes de la temporada regular 2025/26

EN VIVO: Tensión y confusión en ‘MasterChef Celebrity’ por una prueba por equipos de máxima exigencia el 14 de agosto
Divididos en tres equipos, los participantes buscarán quitarse el delantal negro y la salvación en un reto donde los roces serán determinantes

En TransMilenio no existe el 2X1: en videos dejaron registros de como el sistema está perdiendo millones por los evasores del pasaje
El fenómeno de los colados y el salto de torniquetes genera un déficit diario que afecta la sostenibilidad del transporte público y obliga a destinar recursos públicos para cubrir el hueco financiero

Paro en Boyacá dejó pérdidas millonarias y amenaza de desabastecimiento de combustible
El episodio evidenció vulnerabilidades en la región y la urgencia de fortalecer los canales de negociación. El desafío es garantizar el abastecimiento incluso en medio de conflictos sociales

Disidencias cobran hasta $1.000.000 a conductores de buses intermunicipales para dejarlos transitar entre Valle y Cauca: “Pintan 4 o 5 vehículos”
La presión, que según las denuncias es ejercida por el Frente Dagoberto Ramos, de la disidencia de ‘Iván Mordisco’, se extiende más allá de la zona rural de Corinto, en el norte de Cauca
